Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2007

Tamaño de la partición SWAP en Linux

Hay una leyenda urbana que dice que el tamaño de la partición swap en Linux debe ser el doble de tamaño que la memoria RAM pero no siempre debe ser así, ¿Cual debe ser entonces el tamaño ideal? Según Russell Coker en comentari o dice lo siguiente: Que si tenemos como RAM menos de 1 Gb el tamaño de la swap debe ser igual al de la memoria RAM, si usamos entre 2 y 4 Gb el tamaño de la swap seria de la mitad de la RAM y si tenemos mas de 4 Gb la swap seria de 2 Gb. Y esto debido a que ningún sistema es capaz de usar correctamente mas de 2 Gb de swap. Esta leyenda viene de la época en que se usaba UNIX en que algunas versiones de UNIX necesitaban disponer de una página de memoria en disco por cada una de memoria virtual. Leído en Barrapunto. [ digg it ]

Aplicaciones muy utiles para Ubuntu/Linux (Parte II)

Imagen
Continuando con la segunda parte de esta lista de aplicaciones utiles: Mercury Messenger Este es clon del MSN messenger pero para Linux. gimmie Esta es una aplicacion que nos permite organizar nuestro escritorio de Linux. Scite Editor de textos basado en SCIntilla.

Colaborar con Nodoka

Recibí un correo donde se invitaba a probar y dejar sus comentarios sobre Nodoka. Nodoka es un tema muy atractivo para Gnome. Ahora se esta llevando este paquete a Debian gracia a Diego Escalante. Así que si deseas probar Nodoka y ayudar a probar este paquete tienes que hacer lo siguiente: Descargar los dos paquetes .deb de: http://www.gnome.org/~diegoe /deb/gtk2-engines-nodoka/ http://www.gnome.org/~diegoe /deb/nodoka-theme/ Y luego instalarlos usando dpkg o gdebi (apt-get install gdebi). En el caso que usen dpkg: $ su - # dpkg -i *nodoka*.deb O si usan Ubuntu o han configurado el paquete sudo: $ sudo dpkg -i *nodoka*.deb Deja tu comentario en este post o suscribiéndose a la lista de Debian Perú [ digg it ]

Lanzamiento de Ubuntu 7.10 Beta (Gutsy Gibbon)

Imagen
Ya fue lanzada la nueva versión de Ubuntu 7.10 Beta, la cual trae por defecto el escritorio 3D Compiz-Fusion. La versión final estará lista para el próximo mes. Puedes verla y descargarla aquí .

Aplicaciones muy utiles para Ubuntu/Linux (Parte I)

Imagen
Quiero dejar una lista de aplicaciones que encontré en Internet pueden ser de gran utilidad. APTonCD Esta es una herramienta gráfica que nos permite crear CDs o DVDs con todas las aplicaciones que hemos descargado vía APT creando así repositorios removibles. qjoypad Con esta herramienta podemos tomar la entrada (input) de un joystick y pasar los datos para emularlos con nuestro teclado. atunes Programa para reproducir y administrar tu musica, desarrollado en Java y multiplataforma. Próximamente la segunda parte. [ digg it ]

Nueva version de Firefox podría poner fin al spyware

Imagen
La funcionalidad en cuestión ya está presente en la octava versión alfa del navegador, conocida con el nombre de trabajo Gran Paradiso. La función se asemeja bastante al sistema existente en Firefox, que notifica sobre phishing en la versión actual del navegador. Es decir, el software obtiene información de Google y advierte a los usuarios si estos intentan abrir un sitio potencialmente peligroso. Aunque se trata de una función relativamente sencilla daría a Firefox una posición aventajada en la lucha contra el spyware. Aunque en los hechos ha quedado comprobado que ninguna solución proporciona una protección 100% segura contra intrusos, parece razonable incorporar tal protección en el programa usado por éstos como plataforma, es decir el navegador. Para efectos prácticos, también es más fácil actualizar una lista de sitios sospechosos, que actualizar un software que reconoce rutinas malignas en los programas. La próxima versión del navegador incorporará además una pr...

Solucionar problema Java y Compiz-Fusion

Quizás te ha pasado que ejecutas un programa que usa Java Swing para la interfaz gráfica y si tienes activado el desktop-effects como Compiz-Fusion o Beryl solo te aparece una ventana en blanco. Por ejemplo cuando ejecuto el Control Center de DB2 V 9 en Ubuntu con Compiz-Fusion activado me aparece ese error y se supone que el nuevo software de ofimática de IBM (Lotus Symphony) también tiene ese mismo problema. Para poder corregirlo tenemos que agregar en el archivo /home/username/.bashrc esta linea: export AWT_TOOLKIT=MToolkit Y si queremos también en el archivo /etc/profile Con eso ya tenemos solucionado nuestro problema. Espero te ayude. [ digg it ]

Instalando IBM Lotus Symphony en Ubuntu

Imagen
El programa IBM Lotus Symphony es la nueva suite de ofimática que IBM ha lanzado, esta basada en Openoffice y aunque aun esta en beta parece tener buen futuro. Si deseas instalarlo en Ubuntu aquí hay unos pasos que podrían ser útiles. 1 Obtén el programa IBM Lotus Symphony Puedes descargarlo desde aquí, pero tendrás que registrarte. http://symphony.lotus.com/software/lotus/symphony/home.jspa . 2 Instalación Actualmente hay un bug que aparece cuando se tiene activado los efectos de escritorio (compiz/beryl) para evitarlos hay que desactivarlos. Aunque he encontrado una manera de solucionar ese problema, pero aun no lo he probado, pero en cuanto este seguro lo publico. Bueno para instalarlo ejecutamos chmod +x IBM_Lotus_Symphony_Linux.bin ./IBM_Lotus_Symphony_Linux.bin cd IBM_Lotus_Symphony_Linux/ sudo ./setup.bin Luego te saldrá la ventana de instalacion: Luego le damos clic y se vera la licencia: Escogemos la opción Default: Ahora el programa esta listo para ser instalado: Cuan...

El Software Libre tiene buen futuro

El software libre ya esta cada vez mas presente de lo que muchos creen. De hecho, en el año 2011 será más fácil prescindir completamente de la tecnología que encontrarse con un programa que no incorpore una parte de de código abierto. Esta es la idea que expuso Mark Driver, vicepresidente de la consultora en tecnología Gartner y según Driver en menos de 3 años el 80% del software comercial tendrá cantidades significativas de código abierto. Driver también explico que el software abierto no es tan malo como dicen sus detractores ni tan bueno com afirman sus defensores. Lo importante es mas bien determinar en que campos seria útil su aplicación. también expuso que la adopción de código abierto debe basarse en cuatro factores: Comprobar si el software cumple su objetivo. El programa debe tener grado de madurez suficiente para ofrecer un rango de riesgo/beneficio aceptable. Perfil tecnológico de la compañía que adopta el producto. Idoneidad del programa, en especial si se usara en labores ...

Lista de aplicaciones Open Source que son utiles

Navegando por la Red encontré una pagina con una lista de aplicaciones open source que podrian ser de mucha utilidad, hay mas de 480 aplicaciones. Para ver entrar aquí

Proyecto para recuperar hardware obsoleto en colegios

Imagen
El grupo de investigación y desarrollo en software libre de la universidad Católica del Peru (Linux-IDES) ha lanzado un proyecto que beneficiaria a los colegios que tienen hardware obsoleto y deseen ofrecer a sus alumnos herramientas de ultima generacion. Este proyecto consiste en usar el servcio LSTP (Linux terminal Server Project). Utilizando esta herramienta los docentes podran dictar clases sin enfrentar prblemas de rendimiento de los quipos antiguos pues se pueden retirar los discos duros de todas las maquinas y las computadoras de los alumnos trabajarian con el software instalado en un servidor, mejorando la experiencia de uso de los usuarios, este sistema permitiria al estudiante con uan Pentium II tenga la experiencia de estar utilizando una Pentium III o Pentium IV. Si desean mas informacion pueden acceder a la pagina de Linux-IDES o escribir grios@pucp.edu.pe

TNTConcept herramienta libre para gestionar empresas

Tntconcept es un software gratuito (con código fuente disponible) de cuestión interna para la pequeña y mediana empresa o profesionales independientes. Sus creadores la definen como una herramienta para gestión de la eficacia operativa (GEO), la cual permite abandonar las decenas de hojas de calculo que se utilizan diariamente para gestionar una empresa, sustiyendolas por una aplicación web centralizada donde manejar todos los datos de un modo mucho mas estructurado. Según sus creadores con este nuevo software se pueden gestionar empresas, contactos, ofertas, proyectos, actividades del personal, planificar tareas, controlar los gastos, realizar facturaciones, ver movimientos bancarios, así como administrar las vacaciones. Esta herramienta no sustituye a una herramienta de contabilidad sino que la complementa. Si desean probarlo e inclusive usar un demo pueden entrar a la página de web Autentia

Pylint y autocompletar en Gedit usado como IDE de Python

Imagen
Hace unos días comente aquí sobre como hacer algunos cambios al Gedit para usarlo como IDE de Python, después de eso me sugirieron algunas otras herramientas para mejorarlo aun mas. Una es instalar autocompletar tipo consola de Linux: Primero descargamos el archivo autocompletion.py de aquí y lo copiamos en la ruta /home/usuario/.gnome2/gedit/plugins sino tenemos la carpeta plugins la creamos. Luego abrimos el Gedit y nos vamos a preferencias y activamos la opción Autocompletar Y listo ahora cada vez que debemos tab en algun documento de Python nos mostrara las opciones al mismo estilo de una consola de Linux. La otra herramienta es utilizar pylint para que nos muestre errores al momento de escribir el codigo y para eso copiamos estos archivos en la misma ruta de los plugins de Gedit.

Ya se lanzo Gnome 2.20

Imagen
Ya fue lanzada las version 2.20 de Gnome y entre las novedades que trae tenemos: Soporte a idiomas de escritura de derecha a izquierda. Busqueda en el escritorio integrada dentro del dialogo del selector de archivos. Nuevas caracteristicas al cliente de correo Evolution. Mejora del examinado de imagenes. Simplificacion del sistema de preferencias. Gestion eficiente y monitorizacion para la bateria de portatiles increiblemente precisa. Nueva version del toolkit GTK+ y herramientas mejoradas. Mas detalles en Gnome 2.20 [digg it]

Se publico ranking de las top 10 en Vulnerabilidades

Imagen
IBM ha publicado su informe sobre las vulnerabilidades publicadas en el primer semestre de 2007, que revela que 5 fabricantes son los responsables del 12.6 % de ellas. Según IBM, el "Top 10" de las vulnerabilidades es el siguiente: Tomado de Kriptopolis

OpenOffice 2.3 ya fue lanzado

Imagen
La versión 2.3 de la suite de ofimática opensource OpenOffice ya fue lanzada, entre las novedades que trae tenemos: Filtro para exportar los datos a mediawiki, el formato usado por wikipedia. Mejor soporte para documentos escritos en otros idiomas. La base de datos a añadido mejoras para usuarios avanzados y ademas un creador de reportes. En linea general ha mejorado la gestión del programa desde el teclado y rediseño del modulo de gráficos. Podemos ver mas en la página del proyecto OpenOffice 2.3 Fuente: Genbeta.

Se resolvio la incompatibilidad de los Ipod

Hace unos minutos publique sobre la incompatibilidad de los nuevos Ipod con Linux, pero al parecer la gente de gtkpod respondieron rápido al problema y han descubierto como hacerle al problema. Pueden leer el articulo completo en Xataka.

Open Komodo

Komodo es un IDE que tiene muy buenos comentarios que sirve para lenguajes de programación tipo scripting, usado por la gente que programa en Python, pero el problema es que para usarlo hay que pagar. Pero al parecer la gente de ActiveState han decidido publicar el código de su entorno de programación multiplataforma. La idea de ellos es crear un entorno para el desarrollo web con una fuerte integración con Firefox pudiendo usar plugins de XUL. El proyecto sera lanzado en noviembre, pueden visitar la página de Open Komodo Project para saber mas al respecto. Fuente: Barrapunto.com [digg it]

Los nuevos Ipod no funcionan en Linux

Al parecer el Itunes de Apple escribe una especie de hash en los nuevos Ipod contra los que estos se chequean, si la comprobación falla aparece que tienes 0 canciones. Antes no pasaba esto con los antiguos, ya que se podían usar bien con herramientas como gtkPod. Fuente: Barrapunto.com

Trucos para Nautilus

Nautilus, el explorador de archivos de Gnome nos provee de muchas funcionalidades en esta ocasión veremos dos de ellas, la primera es como abrir un ventana de terminal desde Nautilus y la otra como cambiar de tamaño a una imagen. Primer Truco: Abrir una ventana de terminal desde Nautilus. Si usamos Ubuntu o Federo podemos instalar la extensión nautilus-open-terminal usando yum o apt-get. Luego reiniciamos el servidorX, podemos hacerlo con la combinación de teclas CTRL + ALT + Backspace Ahora cada vez que demos clic derecho sobre Nautilus o gnome-desktop veremos la opción para abrir el terminal. Y esto que tiene de bueno? Que si por ejemplo estamos en la carpeta /home/usuario/.gnome el terminal se abrirá en esa ruta. Segundo truco: Cambiando la resolución de una imagen Para abilitar esta opcion tenemos que instalar esta extension nautilus-image-converter, después de instalar también tenemos que reiniciar el servidorX luego ya podemos hacer clic derecho a alguna imagen y veremos la op...

Instalador de Debian desde Windows

Imagen
Ya salio el instalador de Debian Sid para Windows, eso quiere decir que solo tenemos que dar click aquí , descargar el archivo y doble clic. Con esto ya no tenemos que modificar la BIOS o arrancar desde disquete. [digg it]

Linux entra con todo en los escritorios 3D

Estuve leyendo en la web una noticia publicada en El País , uno de los diarios mas importantes de España, la noticia habla acerca de la gran fuerza que ha entrado Linux en los escritorios 3D, gracias a Compiz - Fusion. Aqui les dejo la noticia: Es el tunning aplicado a la pantalla, que la convierte en una mezcla de parque temático y nueva dimensión de la experiencia informática: cuando mueves una ventana, baila cual gelatina y, si la minimizas, arde en llamas. Puedes hacer que nieve en el escritorio o convertirlo en un cubo en 3D. Mac OS X inició esta revolución estética que Linux lleva al extremo con Compiz Fusion. Técnicamente, Compiz Fusion es un "gestor de ventanas con soporte para composición", lo que significa que ordena a la tarjeta gráfica que convierta las ventanas en objetos en tres dimensiones. A partir de aquí, multitud de plugins aportan efectos que las hacen girar, explotar, temblar...

Usando Gedit como IDE de Python

Imagen
Muchos de los que usamos Gnome estamos familiarizados con Gedit, el editor de texto de Gnome, y si programamos en Python, podemos usar este como un buen IDE para Python, sencillo y muy practico. A continuación explico que cambiamos debemos hacerle al Gedit para que nos sirva como Python IDE. Después de abrir el Gedit nos vamos al menú Editar --> Preferencias Y en la pestaña Ver marcamos las siguientes opciones: Activar ajuste de texto, No dividir palabras sobre dos lineas, mostrar número de lineas y resaltar pareja de corchetes. Al final debería quedar algo así: Luego en la pestaña complementos marcamos las siguientes opciones: Herramientas externas Explorador de Archivos Sangrado de Lineas Consola Python Snippets Y listo! Si presionamos CTRL + F9 nos aparecen la consola de Python. Al final nuestro Gedit quedaría algo así: Espero les sea de ayuda. [digg it]

Instalando AVG antivirus en Ubuntu (Actualizado)

Imagen
En este post mostrare como podemos instalar AVG antivirus (la edicion free) en Ubuntu. ¿Por que seria util instalar un antivirus en Linux? Bueno quizas cuando querramos comprobar que una memoria USB o un Disquete no tengan virus o si queremos comprobar una particion NTFS o FAT, en fin nunca esta de mas. Para instalarlo primero descargamos el archivo deb (Debian Based Distribution) de esta pagina http://free.grisoft.com/doc/5390/us/frt/0?prd=afl Luego de descargarlo lo instalamos usando Gdebi Una vez instalado lo podemos encontrar en el menu Aplicaciones ---> Accesorios --->AVG For Linux Workstation Al abrirlo veremos la aplicacion algo asi: Despues de eso ya podemos ejecutar un test dandole la ruta que querramos. Espero les sea útil. (Actualización 02/05/2011) Al parecer la nueva versión de AVG solo funciona en consola, es decir que deberás usar comando en el Terminal para usarlo. Para saber más de esto puedes revisar el archivo README que se encuentra en /o...

Como reiniciar Linux cuando esta bloqueado

Alguna vez quizás se nos haya colgado nuestro sistema operativo Linux cuando estábamos usándolo, particularmente me ha pasado usando una versión inestable de Compiz, y cuando eso sucede ni siquiera funciona CTRL + ALT + Supr así que solo nos queda apretar el botón de reiniciar. Pero he encontrado otra manera de reiniciar nuestro sistema sin presionar el botón de reiniciar, así que ahí les va: Pulsa Alt+ ImprPantalla y mantenlos pulsados. Teclea RSEIUB y tu sistema se reiniciará, así de simple. Aquí está lo que hace cada tecla con detalle: R devuelve el control al teclado. S sincroniza. E manda a los procesos la señal term. I manda a los procesos la señal kill. U desmonta los sistemas de ficheros. B reinicia el sistema. así que para la próxima probemos esto antes de reiniciar a la mala. [digg it]

Encuesta para elegir la distro de usara Lenovo en Thinkpad

Como ya se sabe Lenovo ofrecerá Linux pre-instalado en las thinkpad que venderá, así que se ha realizado una encuesta para ver que distro se usara, al momento Ubuntu lleva una ventaja considerable como numero 1 seguido por Debian. Esto indica que la mayoría prefiere las distros derivadas de Debian. Si desean votar por la distro de su elección pueden hacerlo en esta pagina. Vote .

Los CIOs no tienen intención de pasarse a Linux

Según los resultados de una encuesta realizada por la firma de investigación UBS, la rápida adaptación que hasta ahora ha experimentado el sistema operativo Linux podría verse frenada a partir del próximo año. Más del 90% de los CIOs encuestados (Chief Information Officer, responsables del mantenimiento tecnológico de las empresas) que no son actualmente usuarios de Linux, aseguran no tener intención de serlo tampoco durante el año que viene. Este porcentaje es superior al 87% registrado en el mes de enero de este año, y mucho mayor que el 60% que respondió lo mismo en 2006, lo cual muestra un desinterés creciente por Linux. El estudio de UBS se basa en entrevistas con más de 60 CIOs pertenecientes a diversos sectores de negocio como servicios financieros, energía tecnología o salud, cuyas respuestas demuestran que Windows continúa siendo el dominador en este mercado, con el 80% de cuota. Según los analistas, este retroceso en la aceptación y la implantación de los sistemas oper...

Conectar celular Motorola en Linux

Imagen
El siguiente ejemplo lo he hecho usando un Motorola C650 y Ubuntu Feisty, se supone que deberia funcionar en cualquier otra distro y con cualquier otro modelo de Motorola que se conecte al PC usando el puerto USB. Bueno ahi va: Primero conectamos el celular al PC via USB nos logeamos como root en un terminal y ejecutamos modprobe cdc_acm no nos deberia salir nada, si queremos comprobar que este correctamente ejecutamos dmesg|grep ACM deberia salir algo como esto [ 351.188000] cdc_acm 4-1:1.0: ttyACM0: USB ACM device despues verificamos que tengamos el link para comunicarnos y esto lo comprobamos con el siguiente comando: ls -lh /dev/ttyACM0 el cual deberia darnos este mensaje: crw-rw---- 1 root dialout 166, 0 2007-09-03 20:08 /dev/ttyACM0 luego le damos permisos a un usuario comun con este comando: chmod a+rw /dev/ttyACM0 El siguiente paso es instalar el paquete moto4lin si tenemos una distro basada en Debian como Ubuntu, simplemente ejecutamos: apt-get install moto4lin despues de ins...

La plataforma que usan los sitios web mas populares

Leo en Barrapunto una lista de la plataforma que usan los sitios web mas populares, aquí la lista: Youtube : Linux, Apache, MySQL y Python. Google : En el 2006 tenia 450 Servidores con Linux, Python, C++ y Java. Flickr : Usa Linux, Apache, MySQL, PHP, Perl, Java, ImageMagick y otros. Digg : Linux, MySQL, PHP y Lucene. Wikipedia : igual que Digg usa Linux, MySQL, PHP, Lucene y Apache, en 350 servidores. Al parecer los sitios con mayor tráfico confian en Linux. Si desean informacion con mas detalle de cada sitios, en los enlaces podrán leer los artículos de cada sitio y ver informacion como tráfico, cantidad de servidores, etc (en ingles). Fuente: Barrapunto.

Ubuntero, Red Social de Ubuntu

Les dejo el link de una nueva red social de usuarios Ubuntu, aunque están teniendo problemas ahorita con el servidor, parece ser que es solo temporal, debido a un upgrade en el servidor. http://ubuntero.com

Linux es una palabra no admitida en Xbox Live

Estuve leyendo en DiarioTI.com que un usuario de Xbox Live y fans de Linux quiso poner como lema de presentacion del juego en linea de Microsoft la palabra Linux y para sorpresa de el no pudo hacerlo, saliendo un mensaje de que estaba usando un lenguaje inapropiado. Los de Microsoft si que no quieren en ningun lugar al pinguinito. Mejor que use Nintendo Wii. Si desean leer mas de este articulo y ver la pantalla de advertencia que le aparecio pueden ir a DiarioTI.com

Optimizar el Disco Duro 2da Parte

esta es la segunda parte del post donde se dan los pasos para optimizar el disco duro, se desean leer la primera parte pueden hacerlo aquí . En esta segunda parte se vera como Optimizar el acceso al Sistema de Archivo Linux graba el momento cuando el fiel fue creado, la ultima modificación y el ultimo acceso a un archivo, lo cual implica en costo de optimizacion. Para mejorar esta velocidad, debemos cambiar la forma en como son montados los archivos, nos logeamos como root y ejecutamos cat /etc/fstab y obtendremos algo parecido a esto # /etc/fstab: static file system information. # # proc /proc proc defaults 0 0 # /dev/sda1 / ext3 defaults,errors=remount-ro 0 1 # /dev/sda2 /home ext3 defaults 0 2 # /dev/sda3 /media/sda3 ntfs defaults,nls=utf8,umask=007,gid=46 0 1 # /dev/sda4 none swap sw 0...

No al estandar XML de Microsoft

Les dejo aquí el link para que voten NO a la estandarizacion del formato XML de Microsoft. Estas son las razones expuestas por las que no debería ser un estándar: No hay ninguna implementación de referencia de la especificación de OOXML : Microsoft Office 2007 produce una versión especial de OOXML que no cumple con la especificación de OOXML propuesta en ISO; En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un “ autoSpaceLikeWord95 ” o un “ useWord97LineBreakRules ”; Más del 10% de los ejemplos de su especificación no validan la conformidad con XML; No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que Microsoft le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes ; Esta propuesta de estándar entra en conflicto con otros estándares ISO , como ISO 8601 (representación de fechas y tiempos), ISO 639 (códigos de representación de nom...