Entradas

Mostrando entradas de abril, 2008

Conexion a internet en Hardy muy lenta

El otro día despues de instalar Hardy, note que la conexion a internet estaba muy lenta, en especial al momento de cargar las paginas, asi que me fije en la configuracion de red y note que estaba en modo itinerante y entonces la cambie a modo DHCP. Para hacer eso haces lo siguiente: Menu-->Administracion-->Red, luego clic en el boton desbloquear, ingresar la contraseña, seleccionar la conexion que usamos y clic en propiedades, desactivar el modo itinerante y luego solo basta escoger que tipo de configuracion usar. Ademas si deseas mejorar la velocidad de tu navegacion puedes cambiar tus DNS por los de OpenDNS, en este enlace puedes ver como se hace esto.

Ayuda para migrar aplicaciones a Linux

IBM ha sacado un articulo donde expone varias alternativas de software para poder migrar las aplicaciones a Linux. Programa de suites ofimaticas, colaboración, navegadores web, etc. Tambien muestran como migrar aplicaciones a medida desarrolladas con Visual Basic y .Net. Una buena ayuda para los que todavía no se animan a migrar. Este es el enlace del articulo en ingles. http://www.ibm.com/developerworks/lotus/library/occs-pt4/index.html?ca=drs-

Por que algunos aman Linux

Imagen
Encontré un comentario de un usuario donde mostraba el por que de su amor por Linux, la razón esta en esta imagen. En el CD de Windows Mobile dice: "No preste ni haga copias ilegales de este software" y en el CD de Ubuntu dice: "Libre para copiar, distribuir y modificar" Saquen uds sus conclusiones.

Problema al actualizar Ubuntu Hardy

Hace un par de dias actualice a Ubuntu Hardy Heron , pero tuve un problema al momento de iniciarlo, cuando intentaba cargar Gnome la pantalla se volvia negra y ya no podia realizar nada. Para solucionar esto tuve que hacer lo siguiente, reinicar en modo recupero (recovery) y luego de iniciar aparecera una ventana que tendra tres opciones la ultima (Xfix) es la que solucionara el problema. Si despues de instalar los controladores de NVidia aparece el mismo problema, repetimos la accion anterior.

Apagar Linux con un sms

Puedes apagar tu computadora mandando un sms o mensaje de texto a tu correo desde tu celular, pero debes de tener en cuenta que solo sirve si es que puedes mail desde tu celular y si usas u cliente de correo de escritorio tipo Evolution. Estos son los pasos: crea un archivo con el contenido shutdown now "Apagado por SMS en proceso..." , y dale permisos de ejecución (puedes hacerlo gráficamente, o sino siempre puedes usar un chmod +x nombre_de_archivo . En este caso hay que tener en cuenta si el usuario tiene permiso para apagar la máquina, normalmente sí. Luego nos queda coger nuestro Evolution, Thunderbird o cliente preferido y crear la dichosa regla que ejecute este archivo cuando nos llegue el email desde nuestro teléfono y con esos datos. Aunque también podrías hacerlo mandando un correo desde alguna dirección de correo, la idea es que se ejecute el script cuando llegue el correo. Esto también podría usarse para cualquier otro script, eso ya queda a la imanación o lo quie...

Una chuleta para Ubuntu Hardy

Ya salio Ubuntu Hardy Heron y quizas necesites tener a la mano una lista de comandos utiles del sistema operativo, en un post anterior publique sobre los comandos disponibles en Linux, pero en esta oportunidad les dejo un enlace para que puedan descargarse una lista de comando utiles para Hardy.

La nueva pagina de inicio de Firefox en Ubuntu Hardy Heron

Depues de mucho tiempo se ha cambiado la la pagina inicial de de Firefox en Ubuntu Hardy heron (8.04) clic aquí para que la veas.

Actualizar de Gutsy a Hardy

Ya esta pronto a salir la nueva versión de Ubuntu, Hardy Heron, pero si deseas disfrutar ya las novedades de esta nueva versión puedes actualizar (upgrade) tu version de Ubuntu Gutsy, lo puedes hacer de una manera muy sencilla, primero pulsas ALT + F2 y aparecerá la ventana para lanzar programas y ahí escribes update-manager --devel-release Aparecerá una ventana de actualizacion y en la parte superior veremos la opción para actualizar a Hardy Heron, pulsamos y luego seguimos las recomendaciones del sistema.

Crear un logo desde la consola

Imagen
Nuevamente los amigos de Linux Journal han publicado un tip para Linux esta vez es una forma de crear un logo desde la consola terminal, usando el comando convert, si no lo tienes ejecuta sudo aptitude install imagemagick y luego creamos el logo con el siguiente codigo: $ convert -size 800x120 xc:white -font Times-Roman -pointsize 100 -fill gray -annotate +20+80 'Linux es lo mejorl!' -fill black -annotate +23+83 'Linux es lo mejor!' -trim +repage logo.png Para ver el logo creado necesitas tener instalado el comando qiv, sino lo tienes lo instalas con aptitude install qiv , luego ejecutas: $ qiv logo.png Si necesitas jugar con multiples colores y fuentes, lo siguiente te puede dar una ayuda. $ convert -list type $ convert -list color

Reiniciar automaticamente un script como root

Si usas sudo puedes reiniciar automáticamente un script que se necesite ser ejecutado como root, añadiendo un check al inicio del script y ejecutando sudo si el script no esta ejecutándose como root: if [[ $UID -ne 0 ]]; then sudo -p 'Restarting as root, password: ' bash $0 "$@" exit $? fi La inclusión de bash en el comando sudo es para evitar problemas si es que el script no tiene su bit de ejecutar configurado. El código "exit $?" hace que el shell salga con el estatus del script de ejemplo que ejecuta sudo. Código desarrollado por Mitch Frazier Administrador de Sistemas de Linux Journal .

Copiar un CD o DVD con dd

Si neceistas copiar un CD al disco duro desde la consola o terminal puedes usar este comando: prompt@shell$ dd if=/dev/cdrom of=/path/to/cdcopy.iso Y para un DVD: prompt@shell$ dd if=/dev/dvd of=/path/to/dvdcopy.iso Tomado de LinuxJournal.

Copiar un CD o DVD con dd

Si neceistas copiar un CD al disco duro desde la consola puedes usar este comando prompt@shell$ dd if=/dev/cdrom of=/path/to/cdcopy.iso Para un DVD: prompt@shell$ dd if=/dev/dvd of=/path/to/dvdcopy.iso

Como saber si un codigo se ejecuta como root

Si necesitas saber si un script se ejecuta como root, agrega el siguiente código al inicio del script: if [[ $UID -ne 0 ]]; then echo "$0 must be run as root" exit 1 fi Script desarrollado por Mitch Frazier, administrador de sistemas de Linux Journal.

Clientes Twitter para Linux

Seguro que alguno de ustedes sabrán que cosa es Twitter , bueno aquí les dejo una lista de los clientes de Twitter para Linux: ktwitter - Cliente para KDE twitter.el - Twitter para Emacs. twit.el - Otro cliente para Emacs. Vim Twitter - Twitter para Vim. gTwitter - Un cliente Twitter cliente para Linux. GtkTwitter - Cliente Twitter para Linux y Windows usando GTK. Twitbar - Cliente Twitter para usuarios Gnome. Twit and Wayd - Dos agregados para Gnome que permiten actualizar posting a Twitter. BLT - twitter para el Bourne shell. Twitux - Twitter para Gnome. ZenTwitter - bash script que usa zenity y curl. mitter - Un cliente muy simple hecho en Python y pygtk. prism-twitter - basado en prism.

Nueva version de OpenMoko

Imagen
Los desarrolladores de OpenMoko han descontinuado el modelo Neo1973 y han lanzado una nueva version llamada Freerunner, la cual ya trae soporte para redes inalambricas, algo muy solicitado ya que la version anterior no tenia, también soporte para Bluetooth y ranura para tarjetas de memoria. OpenMoko ha mejorado además el rendimiento técnico incorporando un procesador de 400 Mhz. El aparato incorpora además Bluetooth, espacio para tarjetas Micro SD, junto con un acelerador que registra movimientos en 3D. Esto implica que la pantalla sensible al tacto tiene una resolución avanzada de 640 x 480 píxeles. El costo aproximado del telefono sera de 399 dolares. Todavía no hay fecha de lanzamiento, pero pueden estar en la wiki del proyecto. Especificaciones de hardware.

Cambiar el color del prompt

Una cosa muy útil que algunas distros están empezando a incluir es configurar el color del terminal si estas logeado como root. Esto te da una ayuda visual adicional para evitar hacer algo que como root no quisieras hacer. Si tu distro no hace por ti, puedes hacerlo cambiando el archivo .bashrc. Para cambiar el color del prompt en el terminal debes cambiar el valor de la variable PS1. Para hacer que el prompt este de color rojo cuando estas logeado como root agrega esto al archivo /root/.bashrc : PS1="\[\e[31m\]\h:\w#\[\e[m\] " Para hacer que el prompt se vuelva verde como usuario normal agrega esto a ~/.bashrc: PS1="\[\e[32m\]\u@\h:\w\$\[\e[m\] " Revisa toda la documentación del terminal y busca en Internet códigos de ANSI Escape para mayor informacion sobre el significado de las secuencias de escape.

Star Wars en ASCII

Abre una consola o terminal y escribe: telnet towel.blinkenlights.nl

165 aplicaciones de Linux ejecutandose simultaneamente

Que tan rapido es tu computadora

Hay veces te preguntas que tan rápida puede ser tu PC o te gustaría saber cual es la velocidad. Para saber eso podemos usar SuperPI SuperPI es un programa que calcula pi a un especificado numero de dígitos después del punto decimal hasta los 32 millones. SuperPI es usado por muchos overclockers para probar el performance y la estabilidad de sus computadoras. El programa puede ser usado para probar lal estabilidad de cierta velocidad de overclock. Si la computadora puede calcular 32 millones de lugares después del decimal sin errores, esta considerado moderadamente estable en términos de CPU y RAM. Instalar Puedes descargar el archivo desde aquí , una vez extraídos ejecutas el comando ./super_pi 20 O puedes descargar de aquí los últimos PTS y ejecutar SuperPI y otros programas de pruebas. En caso de querer ejecutar mas de 1M, tal como 32M para pruebas de estabilidad, entonces lo siguiente es lo que necesitas saber: 20 es igual a 20 numero bit, que es igual a 1m 21 es igual a 21 nume...

Apturl, instalar progrmas desde un enlace

Imagina la próxima vez que estas leyendo una lista de programas de Ubuntu. Uno de ellos te llama la atención y deseas instalarlo y probarlo. En vez de usar Agregar Programas o abrir un terminal para instalar el programa, puedes hacerlo simplemente dando clic al enlace (link). Un mensaje emergente aparecerá preguntando si deseas instalar el programa y luego te pedirá tu clave. Eso lo puedes hacer con AptUrl. Primero debes instalar el programa apturl, para ello ejecutas: sudo aptitude install apturl Después que apturl esta instalado, necesitaras reiniciar tu actual explorador web. Apturl solo trabaja con programas en tus repositorios, si apt-get o aptitude no los puede instalar tampoco apturl. Así se evita que se instalen programas maliciosos.

Fusion Icon: para controlar Compiz Fusion

Imagen
Fusion Icon es el botón que se carga en la bandeja del sistema y nos permite controlar Compiz Fusion a través de el, al mismo estilo que se hacia con el icono en forma de rubí que tenias en Beryl. Esto ayuda al momento de querer cerrar Compiz quizás debido a que un programa no se comporta correctamente teniendo Compiz ejecutándose y también para configurarlo. Para instalarlo en Ubuntu hay que agregar a lista de repositorios (/etc/apt/sources.list) la siguiente ruta: deb http://ppa.launchpad.net/maco.m/ubuntu gutsy main restricted universe multiverse luego ejecutar sudo aptitude update y después sudo aptitude install fusion-icon Si deseas puedes instalarlo desde las fuentes para otras distros de Linux, aquí , usando git.

Los principales contribuyentes de Linux

Imagen
¿Cuales son las compañías y desarrolladores que mas contribuyen al kernel de Linux? La Linux Foundation ha sacado una relación de cuales son los principales desarrolladores individuales y compañías que mas contribuyen al desarrollo del kernel de Linux. A pesar de que hay muchos desarrolladores individuales que están apoyando, son 30 los que mas hacen la mayoría de trabajo esta es la lista de los 30 principales desarrolladores, lo números de cambio y el porcentaje total de cambios. El kernel de Linux es un recurso usado por una larga variedad de compañías. Muchas de ellas no participan en el desarrollo del kernel, pero como podrán ver en la lista a continuación se ha incrementado el numero de compañías que están trabajando en mejorar el kernel. Articulo original en Linux Foundation (en ingles).

Desktop Data Manager

Desktop Data Manager es un tres en uno: portapapeles, gestor de descargas y capturador de pantallas. Es una aplicación escrita para Gnome y se integra a la perfección en él. El icono principal queda escondido en el área de notificación, evitando ventanas que puedan molestar pero haciendo que puedas usarlo siempre que quieras. Realmente es una buena aplicación que vale la pena probarla. Si deseas descargarla tienes que ir a la pagina principal del programa. Noticia original en Genbeta .

Desinstalar paquetes instalados desde fuentes

Hace unos días hice la consulta de como desinstalar paquetes que se han instalado desde fuentes (sources) y las respuestas que conseguí fueron las siguientes: Instalar en un directorio dentro de /opt (por ejemplo ./configure --prefix=/opt/"nombre directorio" , luego se crea un enlace a dicho directorio, ejemplo lndir /opt/"nombre directorio" /usr/local y para desinstalar solo se borra la carpeta dentro de /opt Otra opción es usar el comando make clean , pero no siempre viene en todos los paquetes y además según informan no borra todos los archivos. La otra es revisar el archivo Makefile y cambiar el comando cp (que es el que copia los archivo) por el comando rm (que es el que borra los archivos). O también revisando el archivo Makefile puedes ver en que ruta guarda los archivos del paquete y los borras. Y por ultimo esta el comando make uninstall , pero que también no viene en todos los paquetes. En conclusión revisar los archivos de instalación es una buena...