Entradas

Mostrando entradas de junio, 2008

Cambiar la imagen de inicio de Ubuntu

Quieres saber como cambiar la imagen de inicio de Ubuntu, ademas de algunas cosas mas? Entonces este artículo de Genbeta te sera útil. Es sobre el programa Usplash el cual te permite hacer varias modificaciones al tema de arranque de Ubuntu.

Linux sin sonido

Si estas trabajando en tu PC y escuchando musica y de pronto te quedas sin sonido, ¿que puedes hacer? Reiniciar no es una opcion valida en Linux para solucionar un problema, mas bien puedes hacer lo que acabo de leer en DiarioLinux, abres un terminal y escribes: # lsof -w $( find /dev -group audio ) luego vas matando con el comando kill y el numero de PID que bloquea el audio. Post original DiarioLinux .

Autocompletar usando sudo

Si estas usando Ubuntu y tienes el problema que cada vez que usas el comando sudo delante de otro comando el autocompletar no funciona. Para solucionar eso primero fijate si tienes el archivo /etc/bash_autocompletion , si es asi entonces abre el archivo /etc/bash.bashrc y descomenta las siguientes lineas: #if [ -f /etc/bash_completion ]; then # . /etc/bash_completion #fi estas estan mas o menos en la linea 32 del archivo, luego cierra la ventana del terminal y abre una nueva. Y listo!!!

Twitter Command Line

Esta aplicación para Twitter te permite realizar las tareas habituales de Twitter, pero en la consola de comandos. El programa esta escrito en Perl. Para usarlo debes descargarlo desde la pagina oficial y descomprimirlo y en el directorio del programa, se pueden ejecutar estas opciones: Actualizar tu estado, con el mensaje especificado en mensaje_a_publicar : ./twitter.pl mensaje_a_publicar Mostrar las últimas 20 actualizaciones de tus contactos: ./twitter.pl -r Enviar el texto especificado como mensaje al usuario nombre : ./twitter.pl nombre mensaje Añadir el contacto nombre a tu lista de amigos: ./twitter.pl -F nombre Leído en Genbeta.

Test para ayudar a elegir una Distro

Debido a la cantidad de distro de Linux que hay, quizas se haga dificil poder elegir una distro adecuada para el uso que queramos darle. Pero hay un test que puede ayudar a elegir la distro que mas se adecue a nuestras necesidades. Este es el link http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es Espero te sirva.

Paste as root Pegar como root

Paste as root es una extensión para nautilus que nos permite copiar cualquier archivo en un directorio que tenga permisos de root (superusuario). Para lograr eso se deberá hacer lo siguiente: Instalar los paquetes xsel y nautilus action, en Ubuntu puedes hacer lo siguiente: sudo aptitude install xsel nautilus actions Luego descargas el archivo paste as root , lo descomprimes en tu disco duro, luego desde un terminal accedes a la directorio donde esta paste as root y ejecutas esto: sudo cp PasteRoot.py /usr/bin Después Desde Sistema -> Preferencias -> Configuración de acciones de Nautilus hay que importar el archivo pasteroot.schemas pulsando el botón de Importar/Exportar . Así aparecerá “pegar como root” en la lista de acciones del gestor, tal y como se ve en la imagen. Seleccionándola y dándole a Editar se puede cambiar el nombre a mostrar en el menú, el texto de ayuda y el icono de la acción. Por ultimo desde el terminal ejecutas killall nauti...

IBM podria liberar el codigo de DB2

IBM podría liberar el código de DB2, es el encabezado de un artículo de Tom Espiner en ZDNet.co.uk. El articulo esta basado en una entrevista a Chris Livesey, de IBM UK director del área de information management. Pero hay que precisar que esto no es una posición oficial de IBM, es solo una opinión en mente. IBM ha contribuido al open source desde antes y lo seguirá haciendo, pero en opinión de algunos, no hay beneficios en contribuir a que DB2 sea open source. La industria en general esta mejor servida con la versión C (comunity) de DB2 Express, la cual es una versión para descargar sin costo alguno. Más información sobre la noticia aquí . (en Ingles)

Configurar cuenta Gmail en Evolution

Si tienes una cuenta de Gmail y te gustaría configurarla para que puedas usarla con Evolution (cliente de correo de Gnome) puedes hacer lo siguiente: Antes de configurar en Evolution tienes que ir a la opción de configuración de tu cuenta de Gmail, luego a la opción Reenvío y correo POP/IMAP y seleccionas la opción " Habilitar POP para los mensajes que se reciban a partir de ahora " o cualquier otra según tu necesidad, Guardar cambios. Después te diriges al programa Evolution y si es la primera vez que lo usas te aparecerá la ventana de asistente sino te vas al menú Editar - Preferencias - cuenta de correo y al botón añadir, en cualquiera de los dos casos la información para configurar es la siguiente: Recibiendo mensajes Tipo de servidor: POP Servidor: pop.gmail.com:995 Usuario: tu_usuario@gmail.com Usar conexión segura: Encriptación SSL Tipo de autentificación: Contraseña Enviando correo Tipo de servidor: SMTP Servidor: smtp.gmail.com:465 El servidor requiere autentifi...

FFmpeg, convertir videos en Linux

FFmpeg es el mejor convertidor de video open-source. Es plano, simple pero muy poderoso. FFmpeg es un programa en modo texto, también tiene algunas interfaces graficas pero suelen ser vagas. Por eso la forma mas fácil para convertir video en Linux es usando FFmpeg en un terminal. Abre un terminal y has cd al directorio donde se encuentra el video (esto seria cd /ruta/del/directorio) La forma mas simple para usarlo es la siguiente: ffmpeg -i input.avi output.mpg donde input.avi es el video que quieres convertir y output.mpg es al formato que lo convertirá. Hay también algunos parámetros opcionales como estos: -ab -audio bitrate -b -video bitrate -sameq -produce la misma calidad de video que el de la entrada. -target -la salida de video podria ser "vcd", "svcd", "dvd", "dv", "pal-vcd" o "ntsc-svcd". Ejemplo: ffmpeg -i myfile.avi -target ntsc-dvd mydvdfile.mpg Esto crea un video DVD. Si quieres convertir un video mpg a flv con 3...

Ubuntu Netbook

Imagen
Ubuntu Netbook Remix esta listo para uso y pronto lo veremos en ultra portatiles o netbooks, por ahora les mando un adelanto de sus caracteristicas, para mas info visitar las direccioens del proyecto https://launchpad.net/netbook-remix https://launchpad.net/netbook-remix-launcher Descargalo agregando las siguiente linea a tu source.list deb http://ppa.launchpad.net/netbook-remix-team/ubuntu hardy main ¿Que es Ubuntu Netbook Remix? Ubuntu Netbook Remix esta optimizado para una nueva categoría de dispositivos llamados netbooks. Esto incluye una nueva interface amigable que permite a los usuarios una rapida y facil que le permitira conectarse y usar sus aplicaciones favoritas. La interface esta optimizada para fabricantes. (click en la imagen para ver el video) Canonical colabora con Intel en los proyectos Moblin que incluyen una amplia gama de tecnologias y plataformas que pueden ser usadas para los Mobile Internet Devices (MIDs), netbooks y...

Video: El futuro esta aquí - Linux

Phoronix, herramienta para benchmarking en Linux

Phoronix Test Suite 1.0 es la plataforma de prueba y benchmarking mas detallada disponible para Linux y diseñada para probar cualitativa y cuantitativa test de una manera limpia, reproducible y fácil de usar. Este software viene con 57 perfiles de pruebas y 23 suites de pruebas, cubriendo así varios aspectos del Escritorio Linux. Además, los usuarios podrán escribir fácilmente sus propios perfiles usando especificaciones XML estandarizadas. En próximas versiones estarán agregando más perfiles y características. Phoronix soporta reportes de los resultados tests desde cualquier perfil a PTS Global, un repositorio publico de todos los resultados. Página oficial.

OT: Goosh, Google en modo consola

Goosh es una ingeniosa herramienta que en esencia es es un browser con una apariencia a un terminal shell que permite realizar busquedas rapidas en Google, incluido imágenes y noticias y Wikipedia y obtener la información en formato texto. Pensado en aquellos que sienten nostalgia por la linea de comandos y aseguran que trabajar en ese modo es mas rapido.

Reproducir Quicktime en Firefox

El otro día estaba tratando de escuchar un podcast de la página web de CNN , pero no pude hacerlo ya que el formato que usan es el de Quicktime (.mov). Entonces ¿como se puede reproducir archivos .mov desde Fiefox usando Linux? La solución nos la da un plugin del buen reproductor multimedia mplayer , solo tienes que instalar el plugin mozilla-player, en Ubuntu lo puedes hacer de esta forma: sudo aptitude install mozilla-mplayer