Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

USB Universal Installer

Universal USB Installer es una herramienta que permite crear versiones portables y persistentes de casi cualquier distribución de Linux, para volcarlas a pendrives. De manera extremadamente simple, tendremos en un pendrive un sistema Linux al gusto, que además conservará nuestras preferencias entre cada vez que lo utilicemos. Leer más .

Como Abrir Aplicaciones Gráficas Remotamente

Hay veces que estas conectado a un servidor o escritorio remotamente y cuando tratas de abrir una aplicación gráfica en este te aparece el siguiente mensaje: (firefox:3658): Gtk-WARNING **: cannot open display: Una forma de solucionar esto es haciendo lo siguiente: xhost + Con este comando deshabilitas el control de acceso, permitiendo al cliente conectarse desde cualquier host. Luego se ejecuta los siguientes comandos: ssh username@hostname -X ssh username@hostname -Y Con la opción X se habilita el reenvío del X11 y con la opción Y se habilita la confianza con X11. Con esto ya podrías abrir la aplicación gráfica remotamente, si en caso aun no se pudiera, ejecutas lo siguiente: export DISPLAY='IP:0.0' Donde la IP seria de la PC local desde estas ejecutando la aplicación.

Instalar y Desinstalar Paquetes deb con dpkg

En algunas ocasiones no se usa aptitude o apt para instalar un paquete o programa en Debian o Ubuntu, sino que se descarga el paquete *.deb y lo instalamos usando dpkg. En esta oportunidad quisiera compartir algunas opciones básicas de este comando. Instalando usando dpkg -i La sintaxis para instalar un paquete deb es la siguiente: dpkg -i paquete.deb El -i es usado para instalar. Para verificar que un paquete ha sido instalado, usamos el siguiente comando: dpkg -l | grep 'openoffice' ii  openoffice.org-base-core                   1:3.0.1-9ubuntu3.3                            full-featured office productivity suite -- s Donde ii significa que esta instalado en el sistema. Desinstalar usando dpkg -r Para remover o desinstalar un paquete se usa ...

Limpia tu KDE con KleanSweep

La instalación, desinstalación y uso de las distintas aplicaciones en nuestros sistemas generan una serie de  archivos temporales  que se van acumulando y con el paso del tiempo llegan a representar una carga extra para el funcionamiento general. En sistemas Windows se hace más evidente este tipo de archivos generados, pero los sistemas Linux/Unix también puede llegar a acumular ciertos restos de instalación o ejecución, como enlaces rotos o archivos temporales de determinadas aplicaciones. Leer más .

Ubuntu Unity

Desde Canonical siguen ofreciéndonos muestras de los que es capaz su equipo de diseño. Una de las últimas muestras que nos han dejado de su trabajo es el vídeo donde muestran el trabajo que están haciendo con la interfaz que lucirán los netbooks que tengan instalado Ubuntu y su esperada interfaz. ¿ Así será Ubuntu Unity  cuando termine el proceso de desarrollo o tendrá muchos cambios? Veremos como evoluciona el proyecto y por el momento vamos a comentar en el punto actual lo que nos han mostrado. Leer más .

Vinux lleva Linux a las Personas Ciegas

Vinux es una distribución de Linux basada en Ubuntu 10.04 y de reciente creación (la versión final fue liberada hace menos de un mes) especialmente diseñada para usuarios con discapacidad visual. Los desarrolladores se han esforzado en mejorar la accesibilidad del sistema operativo para personas con problemas visuales que van desde herramientas para convertir el texto en voz (al estilo JAWS ), lupas dinámicas para visualizar mejor el contenido de la pantalla, o soporte para teclados braille USB. Hay disponibles versiones Live en DVD, CD y USB, basadas tanto en Intrepid Ibex (la anterior versión LTS de Ubuntu) como de Lucid Lynx. Además hay versiones para arquitecturas de 32 y 64 bits disponibles para su descarga . Leído en Barrapunto

Turpial, otro Cliente Twitter para Linux

Turpial acaba de llegar a su versión 1.3.3 estable y nos ofrece la posibilidad de tener todo el timeline en una sola columna o contar con tres : una para el timeline, otra para las menciones y otra para los directos. Se integra perfectamente con el sistema de notificaciones de Ubuntu, pudiendo elegir cual de los tres tipos de tweets nos muestra. Además, su consumo de recursos es bastante bajo . Leer más .

El Nuevo Administrador de Imagenes para Ubuntu sera Shotwell

Ubuntu 10.10 va a suponer un nuevo cambio en la gestión de imágenes de la popular distribución, la sustitución del editor GIMP por F-Spot no ha durado mucho y ahora este último va a ser reemplazado de nuevo, en este caso por Shotwell. Shotwell es un administrador de imágenes, similar a iPhoto, que permite gestionar, editar y organizar las imágenes que tengamos en nuestro ordenador. Este programa ya se incluye en otras distribuciones, como Fedora 13. Seguir leyendo .

GoogleCL, Controlar los Servicios de Google desde la Consola

GoogleCL es una utilidad para la linea de comando o Terminal, que permite acceder a los servicios de Google usando comandos. Con GoogleCL puedes postear en Blogger, añadir eventos en Calendar o editar documentos en Google Docs. GoogleCL esta basado totalmente en Python y usa la libreria gdata para hacer que la API de Google Data se pueda llamar desde la linea de comandos. Si deseas descargar la version para Debian/Ubuntu o el tarball puedes hacerlo desde la página del proyecto . Algunos ejemplos para Blogger tomados de la página de ejemplos del proyecto: Blogger google blogger post --tags "GoogleCL, increible" --title "Test Post" "Estoy posteando desde la linea de comandos" google blogger post blogpost.txt google blogger list title,url-site # Lista de articulos google blogger delete --title "Test Post" google delete --title "Solos numero de post [0-9]*" # Borra posts segun la regex google tag --title "Dev post" --ta...

Google Mejorará la Experiencia de Usuario en Android

Durante los dos últimos años, Google ha lanzado una serie de actualizaciones de Android. Principalmente se ha tratado de funcionalidad y desempeño, pero el interfaz en sí, o La "experiencia de usuario", ha cambiado poco desde el lanzamiento del sistema operativo.  Varios de los fabricantes de teléfonos móviles operados con Android han desarrollado interfaces propias, que son instaladas encima de Android. Ejemplos de lo anterior son los teléfonos Sense de HTC y Motoblur, de Motorola. La intención de los fabricantes ha sido ofrecer un interfaz más atractivo que el de Android, aparte de posicionarse con productos únicos.   Seguir leyendo .

Reuniones Virtuales con OpenMeetings

Seguro que el lector conocerá Adobe Connect, un sistema de video conferencia web, propietario, con cliente Flash y servidor alojado en la infraestructura de Adobe. A través de ese sistema puedes participar online y en tiempo real en web-conferencias, usando recursos como audio (micro), vídeo (webcam), presentaciones (en PDF o PPT que se convierten a Flash), compartición de la pantalla de tu ordenador, o pizarra digital compartida. Seguir leyendo .

Colección de Fondo de Pantallas para Linux

En el enlace a continuación se presentan algunos fondos de pantallas o artwork para Linux, algunos muy originales y cómicos. http://www.networkworld.com/slideshows/2010/061610-funny-linux-illustrations-opensourcesubnet.html#slide1

Como Hacer un Backup de Todo el Linux

Hay veces, que tenemos la necesidad de realizar una copia de seguridad de todo el sistema, pongamos por ejemplo que quisiéramos actualizar nuestro equipo, de Fedora X a X+1, (o Ubuntu, o la que quieras) o simplemente, queremos hacer una copia de seguridad por si todo va mal, que podamos recuperarlo, tal vez haciendo una instalación previa de la Distro y luego restaurando la copia, pero la copia deseguridad hay que hacerla. Seguir leyendo .

Desmienten Versión de Ubuntu para Tablets

Hace unos días comenté lo que se mencionaba en Engadget sobre la versión de Ubuntu para tablets, pero parece ser que todo eso era tan solo un rumor que ya ha sido desmentido por Mark Shuttleworth de Canonical. Si quieres saber sobre lo que dijo el dueño de Canonical con respecto a esta versión puedes leerlo aquí, en DiarioTI.

OT: La mejor laptop del mundo

Me topé con este vídeo un tanto gracioso donde muestran la mejor laptop del mundo, así que quería compartirlo para que se relajen un poco. No se si ya esta a la venta pero podrían sugerirselo a los Apple como un posible sucesor del iPad.

Preparan versión de Ubuntu para Tablets

La compañía detrás del éxito de Ubuntu estaría preparando una versión más liviana de su distribución de Linux, ideal para su uso en tablets. En una entrevista con NetworkWorld, Chris Kenyon, vicepresidente de la división de OEMs de Canonical, indicó que los cambios siendo implementados en el software implicarían una interfaz más simple, adecuada para pantallas táctiles y que ofrecería acceso rápido a las aplicaciones más populares. En asociación con fabricantes de chips como Freescale, Texas Instruments, Marvell e Intel, están desarrollando un SO que funcione mejor y utilice menos electricidad, mientras que con la ayuda de Pixel Qi podrán ofrecer pantallas más eficientes. Este nuevo Ubuntu se basará en la versión 10.10, y auguran tener dispositivos funcionando con el nuevo sistema operativo para principios del próximo año. Sólo esperamos que las cosas terminen siendo tan buenas como se oyen. Tomado de Engadget.

10 Cosas en las que Android Supera al iPhone

Cuando apareció el primer teléfono celular con Android (HTC Dream o G1) allá por octubre del 2008, algunos lo nombraron como el que mataría al iPhone. Aunque hay cosas que se puede decir que el iPhone hace bien, también hay otras en las que Android le saca ventaja, les dejo aqui la lista de las 10 cosas que Android hace mejor que el iPhone. Android puede correr múltiples aplicaciones al mismo tiempo. Android mantiene información visible en la pantalla de inicio. Android tiene un mejor mercado de aplicaciones. Android ofrece mejores notificaciones. Android te permite escoger el hardware. Android te permite elegir tu operador. Android te deja instalar otras ROMs. Android te permite cambiar tu configuración más rápido. Android integra Google con integración social. Android te ofrece más opciones que se adecuan a tu presupuesto. Si deseas la lista más detallada de estas 10 cosa que Android hace mejor que iPhone, visita esta página .

Actualizar DB2 Express C 9.7.1 a 9.7.2 en Linux

Para actualizar a la version 9.7.2 de DB2 en Linux puedes seguir las siguientes recomendaciones, ten en cuenta que estas solo son utiles para Linux. Debido a que la edicion Express C de DB2 no soporta los fixpack, no podras desempaquetar la imagen y ejecutar ./installFixPack, si lo haces obtendras un error. Tampoco puedes instalar una nueva imagen de DB2 sobre una antigua. Por eso para actualizar a una nueva version debes hacer lo siguiente: Paso 1 Instalar la nueva version de DB2 en un nuevo lugar. sudo ./db2_install -b /opt/ibm/db2/V9.7.2/ Paso 2 Cambiar la instancia de DB2 a la recien instalada. Para hacerlo primero ejecuta el comando db2ls y deberas ver las dos copias de DB2 instaladas db2inst1@ubuntu:~$ db2lsInstall Path Level Fix Pack Special Install Number  Install Date Installer UID --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- /opt/ibm/db2/V9.7 9.7.0.1 1 Thu Jan 28 18:44:43 2010 CET 0...

Uso Avanzado de Enlaces Simbolicos

Quisiera compartir un articulo donde se explica el uso de los enlaces simbólicos en Linux, en un articulo pasado comente sobre estos, pero el articulo que dejo a continuacion esta bien completo y ademas sirve para prepararse para el examen LPI 101. En ese articulo se explican las diferencias entre los enlaces hard y soft  y la mejor forma de enlazar archivos, en vez de copiarlos. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-lpic1-v3-104-6/index.html?ca=drs-

uTorrent en Linux

Luego de bastantes votos a favor de que desarrollen un cliente nativo de uTorrent para Linux, la gente de uTorrent decidió escuchar y han confirmado que ya estan trabajando en la version para Linux. Muchos concuerdan de que uTorrent es el mejor cliente para bittorrent, pero también lo es Deluge, el cual es libre y es para Linux.