Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

Video: Aplicaciones en la Nube con Ubuntu + DB2

DB2 + Ubuntu Cloud Appliance - ChannelDB2 : "- Enviado mediante la barra Google"

Video: Aplicaciones en la Nube con Ubuntu + DB2

El siguiente enlace muestra un vídeo de como usar Ubuntu + DB2 para usar aplicaciones en la Nube. http://www.channeldb2.com/video/db2-ubuntu-cloud-appliance

Usando el Terminal para Tomar Notas

Aquí dejo un par de funciones Shell que te permitirán hacer y buscar notas desde el terminal de Linux sin mucho esfuerzo. Primero crea el directorio en donde guardaras tus notas. mkdir ~/notas Luego agrega lo siguiente en tu archivo .bashrc n () {        [ ! -d $HOME/notas ] && mkdir -p $HOME/notas        ${EDITOR:-nano} $HOME/notas/"$*" } nls() {         ls -c ~/notas/ | grep "$*" } La primera función abrirá un nuevo archivo con tu editor preferido, cualquiera que hayas colocado después del comando n . La segunda listara en orden cronológico hacia atrás los archivos en tu directorio notas que concuerden con cualquiera que hayas colocado después del comando nls . Si deseas crear una lista de compras , solo escribes: n lista compras Si necesitas leer la lista o editarla escribes lo mismo. Y si tienes el habito de crear varias listas de compras escribes: ...

Botón Forzar el Cierre

Hay varias maneras de terminar una aplicación que se haya colgado en Linux, por lo general usando el terminal. Pero también hay una forma de hacerlo añadiendo el botón "Forzar el cierre" al panel de Gnome. El botón "Forzar el cierre" es muy similar al comando  killall x . Una vez presionado el botón la aplicación que esta colgada debería terminar por completo. Para añadir un botón Forzar el cierre a un panel, pulse con el botón derecho del ratón en cualquier espacio vacío del panel. Elija Añadir al panel, después elija Forzar el cierre desde el diálogo Añadir al panel.

Aplicaciones Portátiles para Linux

La utilidad de las aplicaciones portátiles es indudable: además de poder llevarlas encima para utilizarlas en cualquier ordenador, nos sirven para probar nuevas versiones de programas (como en el caso de Firefox 4 beta) o simplemente probarlos antes de instalarlos. PortableLinuxapps es un sitio que nos ofrece versiones portátiles de algunos de los programas más populares en el entorno Linux. Para usarlos, ya que todos los archivos que se necesitan están incluidos en el mismo paquete, todo lo que hay que hacer es darles permisos de ejecución y ya está. Si la aplicación no nos interesa, simplemente borramos su archivo. Leer más .

Reparar el Registro de Windows desde Linux

Se puede reparar el registro de Windows desde Linux sin necesidad de ingresar a Windows, usando un LiveCD de Linux. En el foro de Ubuntu un usuario mostró como hacerlo. La herramienta que se usa es chntpw , pero la mayoría de los LiveCDs no la tienen, pero si estas usando una maquina con conexión a Internet puedes instalarla de la forma en que instalas normalmente. Una vez instalada chntpw y con la partición de Windows montada en Linux, puedes seguir los siguientes comandos para reparar el registro de Windows: chntpw -l /media/windows/Windows/system32/config/software Muévete al conjunto de registro que necesitas, por ejemplo: cd Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon y luego editas la clave: ed Shell Por supuesto que debes de saber cual es la clave del registro que necesitas arreglar, pero ese caso es común cuando estas eliminando un virus o tratando de solucionar un problema especifico que esta colgando el Windows. Aunque esta guía esta escrita para Ubuntu, la herr...

Leer Data desde Gnumeric como XML

Muchas veces se lleva la contabilidad usando hojas de cálculo y se crean reportes estáticos usando una aplicación diferente. Sin embargo, permitir que el programa reporteador lea la información directamente de la hoja de cálculo puede ser muy problemático. Con la hoja de cálculo Gnumeric y PHP como reporteador, se puede usar o leer la data almacenada como XML, con el uso de nombres de espacios adecuados. Por eso comparto este enlace que muestra como hacerlo. http://www.ibm.com/developerworks/xml/library/x-tipgnu/index.html?ca=drs-

Crear y Formatear Particiones en Linux

Quiero compartir un enlace donde se enseña como crear particiones de disco duro y como formatearlas como área de intercambio o espacio para data, en Linux. Se puede usar este material como preparación para el examen LPI 101 o simplemente para conocer más sobre Linux. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-lpic1-v3-104-1/index.html?ca=drs-

Cambiar entre Directorios usando Autojump

El utilitario Autojump te permite cambiar entre un directorio y otro de una manera fácil y rápida cuando estas trabajando en el Terminal, solo requiere que ingreses una parte de la ruta del directorio para cambiar entre ellos. Lo debes descargar desde aquí , extraerlo en un directorio y luego lo instalas ejecutando el archivo install.sh . Mientras Autojump monitorea los directorios que estas cambiando, todavía tendrás que seguir usando el comando cd para cambiar entre directorios. Lo que hará Autojump es crear una base de datos con los directorios mas usados, una vez completado este proceso ya  puedes usar el siguiente comando para ir entre directorios: j "clave" Por ejemplo si quieres cambiar al directorio /home/usuario/musica, solo debes escribir: j musica Si quieres ver la lista de tus directorios mas usados debes usar el comando jumpstat .

Spotfy ya esta para Linux

Buenas noticias: Spotify acaba de lanzar una versión preliminar de su cliente para sistemas Linux, de modo que el servicio ya puede presumir de estar presente en las tres plataformas más usadas del mercado. De hecho, la misma Spotify ha declarado que un buen número de sus desarrolladores usan Linux. Leer más .

Ahora Todos Podran Crear Aplicaciones para Android

Seguro que aquellos que no tenéis ningún tipo de experiencia técnica en cuanto a conocimientos informáticos os habéis preguntando si algún día podréis llegar a construir alguna aplicación móvil. A mí, que no tengo conocimientos de programación, se me ha pasado ese pensamiento por la cabeza en muchas ocasiones. Google habrá pensado algo parecido y por eso ha creado la App Inventor for Android. Con App Inventor for Android lo que se pretende es darle una serie de herramientas básicas a cualquier usuario para que pueda intentar crear un software, también en principio, básico para sus teléfonos. Leer más

Reiniciar Servicios de Windows desde Linux Remotamente

Si deseas reiniciar algún servicio de una PC con Windows desde tu PC con Linux lo puedes hacer con un simple comando. Antes de poder hacerlo debes asegurarte de que tengas instalado el paquete samba-common, si no lo tienes ejecutas el siguiente comando si tu distribucion es Debian o basada en este: sudo aptitude install samba-common Ahora ya puedes listar los servicios disponibles en la PC con Windows usando el sisguiente comando, asegurate de usar un usuario que tenga privilegios de administrador en la PC remota: net rpc service list -I DIRECCION_IP -U USUARIO%CONTRASEÑA Una vez identificado el servicio que deseas reiniciar, ejecutas un comando para detener e iniciar. Para detener: net rpc service stop SERVICIO -I DIRECCION_IP -U USUARIO%CONTRASEÑA Y para inciar: net rpc service stop SERVICIO -I DIRECCION_IP -U USUARIO%CONTRASEÑA Hay que tener en cuenta factores como el firewall o el servicio file sharing para que estos comandos puedan funcionar.

Ver Diferencias entre Archivos

Si tienes dos archivos que quisieras comparar para ver en que se diferencian puedes usar 3 diferentes utilitarios de Linux para dicho propósito: diff, colordiff y wdiff. diff: Este comando mostrara las diferencias mostrando una despues de la otra. Sintaxis: diff arch1.txt arch2.txt Colordiff: Con este comando podremos ver las diferencias marcadas por colores. Sintaxis: colordiff arch1.txt arch2.txt wdiff: Este comando muestra las lineas o palabras quitadas entre [--] y las que son añadidas entre {++} Sintaxis: wdiff arch1.txt arch2.txt

Volver Gnome a su Estado Original

Una de las cosas que más gusta de Linux es lo fácil que es personalizarlo. Pero hay veces que por querer cambiar todo nos metemos en problemas por no saber que es lo que estamos haciendo. Pero hay algunos métodos para solucionar las metidas de pata. Por ejemplo como ya se sabe todo en Linux son archivos. Dentro de tu directorio Home estan todos los archivos de configuración de Gnome, borra esos archivos para que la configuración de Gnome regrese a su estado original. Por lo general esos archivo empiezan con un punto (.). Si no tienes acceso al entorno gráfico para borrarlos desde Nautilus y solo tienes acceso hasta la pantalla de logeo al terminal, presiona CTRL + ALT + F1, ingresa a tu cuenta y ejecuta este comando: rm -rf .gnome .gnome2 .gconf .gconfd .metacity Regresa al entorno gráfico presionando CTRL + ALT + F7 Con esto todo debería volver a la normalidad. Ten en cuenta que esto no sirve para problemas con la tarjeta de video, X-server, etc.

2da Beta de Red Hat Enterprise Linux 6

Ya se encuentra disponible la segunda beta de Red Hat Enterprise Linux 6 , que viene a mejorar y depurar lo mostrado en la primera beta de la serie de tres que lanzará Red Hat antes del lanzamiento definitivo de la sexta versión de su sistema. Esta nueva beta se encuentra disponible para arquitecturas i386, AMD64/Intel64, System z o IBM Power (64-bit) Algunas de las novedades por las que destaca esta distribución que tiene como objetivo la gran empresa es las facilidades para la instalación, con opciones sencillas y prácticas, cómo la creación de un fichero de instalación que responderá a todas las cuestiones que nos pregunta el instalador del programa, lo cual automatiza el proceso y lo hace más rápido o la posibilidad de cifrar datos en los medios de almacenamiento definiendo las claves de cifrado directamente durante el proceso de instalación. Leer más .

Integra las Notificaciones Ubuntu con Firefox

Si algo se echa de menos en las notificaciones de Ubuntu es la posibilidad de personalizarlas para que queden más acordes con el tema que utilicemos y que nos resulten más agradables a la vista. Sin embargo, por medio de un par de paquetes podemos hacerlo para que queden más a nuestro gusto , además de elegir en que zona de la pantalla queremos que aparezcan. Y ya que estamos, pues aprovechemos e integrémoslas con Firefox . Ya hablamos anteriormente de FirefoxNotify, una extensión que nos permitía integrarlas. Sin embargo, parece ser que desde la versión 3.6.6 ya no funciona . Vamos a ponerle también remedio en este post por medio de otro paquete y así recuperar la integración perdida. Leer más .

Instalar Linux sin tener Lectora de CD o DVD

Quisiera compartir el siguiente enlace que describe como instalar Linux sin usar una lectora de CD o DVD. Esto puede ser util en el caso de que desees instalar alguna distro de Linux en una netbook, las cuales no poseen lectora de CD. En este manual explica como hacerlo usando la imagen de la distro (ISO) previamente descargada en el disco duro. http://www.howtoforge.com/install-linux-without-burning-an-iso-to-cd-dvd-use-the-iso-downloaded-to-your-hard-drive

Habilitar Compiz Fusion en Fedora 13 y NVIDIA

Comparto el siguiente enlace donde se muestra como habilitar Compiz Fusion en Fedora 13 con GNOME. En este ejemplo se hace usando una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 8100. Como ya se sabe Compiz Fusion permite ejecutar efectos 3D muy interesantes como el darle al escritorio la forma de cubo o dar algunos efectos a la ventana. En ese tutorial también muestran como instalar los driver nouveau los cuales son Open Source en vez de usar los drivers propietarios de NVIDIA. http://www.howtoforge.com/enabling-compiz-fusion-on-a-fedora-13-gnome-desktop-nvidia-geforce-8100

HTC HD2 Ejecutando Android y Ubuntu

Esta historia empezó hace mucho tiempo, con el antecedente de que hace unos días ya nos comentaban que el último paso antes de poder ejecutar Android en el atractivo HTC HD2 había sido conseguido. Una vez con HaRET funcionando (el bootloader que permite iniciar Linux desde Windows Mobile), el resto era sólo cuestión de configuraciones correctas y arreglos de bugs. Después del salto podrás ver un video del HD2 con la nueva vida otorgada no sólo por Android 2.1, sino también por nada menos que Ubuntu. Aunque por ahora no aconsejamos intentar esto en tu móvil, al menos queda establecido que el Nirvana está un poco más cercano para los usuarios del HD2. Lee más .