Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

Redes Virtuales en Linux

Con el explosivo crecimiento de la plataforma de virtualizacion, no sorprende que otras partes del ecosistema de una empresa esten siendo virtulizadas también. Una de las áreas más recientes es virtual networking (red virtual). Las primeras implementaciones de plataformas de virtualizacion creaban NICs virtuales, pero ahora hay cada vez más porciones grandes de redes que estan siendo virtulizadas, tales como switches que soportan comunicación entre Maquinas Virtuales en un servidor o distribuido entre servidores. El siguiente enlace explora las ideas detras de la red virtual, enfocándose en NIC y virtualización de switch. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-virtual-networking/index.html?ca=drs-

Dar mas vida al GRUB con BURG

Si tienes varios sistemas operativos, seguramente conoceras el gestor de arranque GRUB. Aunque puedes ponerle un fondo de pantalla, hay que reconocer que es más bien feucho. ¿Cómo podemos cambiar esto? La solución es muy sencilla: Burg. Este cargador de arranque está basado en GRUB y nos permite dar más vistosidad al inicio del sistema con temas, como el que encabeza el post. Para configurarlo tenemos que instalar primero BUC y después BURG Leer más .

Usar el Comando sudo en otras Distribuciones

El comando sudo de Ubuntu es quizas uno de los comandos que algunos extrañan en otras distribuciones de Linux. Con sudo puedes ejecutar comandos como root sin necesidad de logearte como usuario root para poder trabajar con privilegios de administrador. Pero para felicidad de algunos esta funcionalidad se puede agregar a algunas distros tales como Fedora o Debian. Para añadir esta funcionalidad deberas hacer lo siguiente: Editar el archivo /etc/sudoers , como todavía no puedes usar sudo, entonces deberas ingresar como root, para ellos ejecutas lo siguiente en un Terminal: su Luego editas el archivo /etc/sudoers usando tu editor de texto preferido. Si usas Debian puedes hacer lo siguiente: nano /etc/sudoers Después busca la linea root ALL=(ALL) ALL Y bajo esa linea agregas lo siguiente: [tu nombre de usuario] ALL=(ALL) ALL Guardar y salir del editor, luego prueba ejecutando un comando que neceste privilegios de root, por ejemplo: sudo aptitude update Y debería fun...

Ubuntu se pasa a Unity

Acaba de dar comienzo el Ubuntu Developer Summit en Florida y Mark Shuttleworth ha empezado fuerte en la inauguración: la próxima versión de Ubuntu, la 11.04 de nombre “Natty Narwhal”, ofrecerá como escritorio predeterminado la interfaz Unity en su Desktop Edition. Y no es sólo eso sino que además Unity, que actualmente utiliza Mutter como gestor de ventanas, pasará a usar Compiz en su lugar. De esta forma, la distribución se aleja de Gnome (Mutter es el gestor del esperado Gnome 3) y le da un impulso a Compiz, que verá acelerado su desarrollo. Leer más .

Como Portar un Código en Perl de Solaris a Linux

A pesar de que el lenguaje de programación Perl se puede portar entre diferentes plataformas, la mayoría de los scripts usados para administración del sistema aprovechan los recursos del sistema. Y por ejemplo algunos scripts de Perl en Solaris pueden usar rutas y comandos del sistema que no sean equivalentes en Linux. El siguiente enlace que comparto puede servir de ayuda para poder portar un código de Perl en Solaris a Linux. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-port-perl/index.html?ca=drs-

Montar y Acceder a Sistemas de Archivos de Linux

Comparto el siguiente enlace donde se enseña como montar sistemas de archivos en Linux, también a configurar y usar dispositivos USB, IEE 1394 u otros dispositivos. Se puede aprender también a acceder a disketes, CDs y DVDs. Además este artículo puede ser usado como guia de estudio para el examen LPI 101, administración de Linux. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-lpic1-v3-104-3/index.html?ca=drs-

Winamp 5.59 para Android

Winamp no necesita presentación. Es uno de los mejores (si no el mejor) reproductores de música para Windows, y en Genbeta hemos hablado mucho de él. Hoy conocemos una nueva versión, la 5.59, que además de las típicas mejoras de rendimiento y bugs, no trae nada especialmente interesante. Lo que sí es destacable es que junto a Winamp 5.59 sale también Winamp para Android. Esta nueva aplicación lleva toda la potencia de Winamp al sistema de Google. Además de lo común en un reproductor de música (controles en la barra de notificaciones, listas de reproducción y demás) nos permite hacer scrobbling con Last.fm, nos da widgets para la pantalla de inicio o la de bloqueo, y lo más importante, podemos sincronizar con nuestra biblioteca de Winamp en el PC por USB o Wifi. Leer más .

Crear un Triptico con OpenOffice

En un alguna ocasión tendremos que hacer un tríptico ya sea por una tarea, motivos de trabajo o como un favor para nuestro familiar. Si usamos OPEN OFFICE podemos hacerlo de una manera sencilla. El Tríptico es un folleto que se hace con una hoja con ambas caras impresas, esta hoja se doblara en 3 partes, esto se debe tener en cuenta para cuando copiemos el contenido en cada columna en que dividiremos la pagina de Writer. Bueno ahora comenzaremos con el Manual. También compartiré con ustedes un archivo en formato .odt, para que puedan tenerlo de ejemplo. Leer más .

Ahorrar Energía en Laptop Cuando se Usa Linux

La mayoria que usa una laptop o portatil estan preocupados por el ahorro de energía. Es por eso quisiera compartir algunos consejos para poder ahorrar energía cuando tienes instalado Linux en tu portatil. Configuraciones Básicas Las distribuciones de Linux vienen con ajustes basicos para el ahorro de energía, para acceder a ellos ingresas al menú Sistemas - Preferencias - Administrador de Energía , estando ahí puedes configurar lo siguiente para poder ahorrar energía: Pon tu computadora a dormir cuando este inactiva. Configura la computadora para que hiberne cuando la batería esta muuy baja. Reduce la rotación de los discos. Apaga la pantalla cuando este inactiva. Reduce el brillo de la pantalla. Atenua la pantalla cuando la computadora no se este usando. Desactivar el WiFi El uso del WiFi también implica un consumo de energía, en caso no estes usando el WiFi podrías desactivarlo de la siguiente manera: sudo iwconfig wlan0 txpower off Y para volver a activarlo...

Imágenes del Posible Kubuntu Mobile

Comparto el enlace donde se muestra las imágenes de lo que podría ser Kubuntu Mobile. ¿Que opinan de esta iniciativa? Sería interesante ver un smartphone con Kubuntu. http://revistalinux.net/articulos/galeria-de-fotos-kubuntu-mobile/

Grabar los Cambios Cuando se Ejecuta Linux desde un USB

¿Quieres llevar tu sistema siempre contigo? La solución que todos saben es crear un Live USB. Lo malo es que cuando los creamos, los cambios que hacemos en el sistema no se quedan, y desaparecen cuando volvemos a iniciar desde el USB. Sin embargo, con dos sencillos pasos en la herramienta USB Creator podemos grabar una distribución Linux en un USB con un sistema de archivos persistente, de forma que cuando modifiquemos algo los cambios permanezcan. Leer más .

Nevernote, Evernote para Linux

Evernote es una herramienta muy buena para no olvidarnos de nada. Sin embargo, tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, los  linuxeros no podemos disfrutar de un cliente de escritorio . Pero eso se ha acabado con  Nevernote , un cliente multiplataforma escrito en Java pero centrado en Linux. A diferencia de clones de otras aplicaciones,  Nevernote está muy bien conseguido . La interfaz es clara y sencilla , y nos permite acceder fácilmente a nuestras libretas, etiquetas y notas, además del formulario para crear las notas. La sincronización con Evernote es fácil e indolora, e incluso  podemos usar el programa sin tener cuenta  en el servicio. Leer más .

Actualizar de Ubuntu 10.04 a 10.10

Ayer se lanzó la versión 10.10 de Ubuntu (Ubuntu Maverick Meerkat) por eso quisiera compartir el siguiente enlace donde se muestra como actualizar de Ubuntu 10.04 a Ubuntu 10.10, para Escritorio o Servidor. http://www.howtoforge.com/how-to-upgrade-ubuntu-10.04-lucid-lynx-to-10.10-maverick-meerkat-desktop-and-server

Crear una Imagen del Disco Duro

El hacer backup o copias de seguridad de lo que tenemos en el disco duro es muy importante. Hay veces es mejor crear una imagen del disco duro y guardarlo en otro dispositivo de almacenamiento en vez de copiar todo el disco. El crear una imagen es más practico ya que toda la copia estaría en un solo archivo de imagen. Como crear la Imagen Para crear la imagen del disco duro ejecutamos el siguiente comando: dd if=/dev/sda of=~/hdadisk.img Donde: if representa el archivo de entrada o lo que se va a hacer backup. of representa el archivo de salida o de imagen. En el caso de que tengas una partición separada donde se encuentre tu data o tu carpeta /home, por ejemplo la partición sda2, puedes hacer lo siguiente: dd if=/dev/sda2 of=~/hdadisk.img

Escoger El Sistema Operativo luego de Reiniciar usando GRUB2

Quienes tienes instalados varios sistemas operativos en tu computador muchas veces reinicias el sistema en uno para ingresar en otro. Si el segundo no es el que está determinado por defecto normalmente tendras que quedarte sentados un par de minutos delante de la pantalla esperando que se cierre el primero para seleccionar el que te interesa. Esto puede evitarse con unas pocas líneas: Abrir el Terminal y escribir: sudo gedit /etc/default/grub  (reemplazar gedit por el editor de textos que utilices) Cambias la línea GRUB_DEFAULT=0 por GRUB_DEFAULT=saved guardar y cerrar el editor. Y luego ejecutas: sudo update-grub  Ahora solo hay que escribir el comando sudo grub-reboot X Donde X es el número de orden del sistema operativo que desea en el grub. Leído en RevistaLinux

Configurar Servidor y Cliente NFS en Ubuntu 10.04

En el siguiente enlace se muestra una guía para configurar un servidor y cliente NFS en Ubuntu 10.04. NFS (Network File System) permite a los usuarios acceder (leer y escribir) a un servidor remoto NFS como si estuvieran usando el disco duro local. http://www.howtoforge.com/setting-up-an-nfs-server-and-client-on-ubuntu-10.04

Ejecutar Linux desde el iPad

Si te gusta mucho tu iPad pero quisieras correr aplicaciones Linux en ella, StarNet Communications ha desarrollado una aplicación para eso. Esto por ejemplo te permitiría ejecutar aplicaciones Flash en el iPad y todo esto sin la necesidad de hacer un hack al iPad. La aplicación lanzada por StarNet se llama iLIVEx y lo que hace es convertir el iPad en un terminal X que ejecute aplicaciones Linux y Unix localizadas en servidores remotos. La gente de StarNet dicen que iLIVEx les permitirá a los usuarios ejecutar las aplicaciones remotas como si estuvieran ejecutándolas en LAN, aun si están usando conexiones 3G, esto es posible a que la velocidad recae en el protocolo X11. La conexiones también son seguras ya que usa encriptación vía SSH. Cuando compras iLIVEx obtendrás una cuenta gratis que te permite correr un escritorio virtual de Linux. No solo se puede ejecutar en un iPad sino también en Mac, Windows y Linux. Con este escritorio virtual podrás acceder a las aplicaciones que se enc...

Modifica y Combina PDFs en Linux

Modificar un PDF, como sabemos, no es una tarea imposible: hay innumerables formas de hacerlo, algunas con más gracia y eficacia que otras. La aplicación que veremos a continuación me ha parecido una de las más sencillas y rápidas de usar de con las que me he encontrado. PDF Mod es un programa para Linux que, excepto cambiar el texto, nos permite modificar el contenido de un PDF de múltiples maneras. Entre sus principales características están las de permitirnos reordenar las páginas, rotarlas o quitarlas. También podemos añadir marcadores y exportar las imágenes que contenga seleccionándolas por páginas. Leer más .

Instalar LibreOffice en Debian o Ubuntu

Hace unos días se anuncio el lanzamiento de LibreOffice, el fork de los desarrolladores independientes de OpenOffice que tiene grandes posibilidades en convertirse en la nueva suite ofimática por defecto en la mayoría de las distribuciones Linux. Según la cuenta de Twitter del proyecto en los próximos días tendremos a nuestra disposición una versión beta en español. Pero si no quieren esperar pueden ir probando la versión beta en inglés. Descargamos el paquete desde esta página Descomprimimos el paquete en nuestra carpeta personal Luego se abre el Terminal y ejecutamos lo siguiente: cd en-US cd DEBS sudo dpkg -i *.deb  Cerramos la terminal y abrimos el archivo en-us/DEBS/desktop-integration. Hacemos doble click y el instalador agregará los programas al menú.

Como Reportar Errores de Actualización en Ubuntu Netbook Remix 10.10

Si eres usuario de Ubuntu Netbook Remix 10.04 y quieres colaborar con los desarrolladores, solo tienes que actualizar tu equipo a la versión beta de 10.10 de la siguiente forma: Iniciar el gestor de actualizaciones e instalar todas las disponibles. Abrir la terminal y escribir sudo update-manager -d -c  Una vez que finalice la actualización debes chequear los puntos de esta lista que figuran bajo el título PROCEDURE. En caso de encontrar errores puedes reportarlos aquí .