Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Artha, una gran ayuda para los que usan el idioma Ingles

La sociedad actual, en muchas ocaciones, es definida como la sociedad de la información. Ya sea desde nuestro ordenador, desde el móvil, la tele o el propio frigorífico nos podemos contectar a internet y buscar casi cualquier tipo de información. Y esa informacióna a veces viene en inglés. Porque aunque sólo sea buscar artículos en la Wikipedia inglesa empieza a ser habitual en el día a día de muchas personas. Hay un montón de diccionarios online y de servicios que nos ayudarían con esas palabras que no entendemos. Pero, para estos casos, una aplicación de escritorio puede resultar más efectiva. Y aquí es donde aparece Artha. Seguir leyendo .

Ubuntu Tips, un Widget de Gran Utilidad

Ubuntu Tips applet es un widget que te ofrece tips para la linea de comandos cada cierto, lo que te ayudara a ampliar tus conocimientos. Esta enfocado para la linea de comandos y inclusive si tienes experiencia en comandos de Linux es probable que encuentres algunos tips muy útiles. Sería muy recomendable que les des una probado, para descargarlo dale clic aquí .

Como Configurar un Ambiente para Desarrollar Aplicaciones para Android

Quiero compartir este tutorial que describe como configurar un ambiente de desarrollo para construir aplicaciones Android. Se necesita Ubuntu 10.10, Eclipse, el SDK de Android y PhoneGap. El tutorial también describe como construir las aplicaciones desde la linea de comandos o Terminal usando PhoneGap o desde la interfase gráfica usando Eclipse y PhoneGap. Menciona además como probar las aplicaciones en el emulador de Android y un dispositivo real corriendo Android. PhoneGap permite desarrollar las aplicaciones para Android usando tecnología Web como por ejemplo HTML, CSS y JavaScript y luego las convierte en aplicaciones nativas para Android. Si te interesa el tutorial puedes verlo aquí .

5 Reproductores de Audio para Gnome que no son muy Populares

En Genbeta han publicado un articulo sobre 5 reproductores de audio para Gnome que no quizás no sean muy conocidos. Algunos estan interesantes como por ejemplo Audacious , el cual me hace recordar a XMMS y tiene la particularidad de ser ligero. Otro que también esta interesante es Decibel , el cual trabaja de forma modular permitiendo al usuario quitar las opciones que no se usen. Si deseas leer la lista completa puedes hacerlo aquí . ¿Y tu que reproductor de audio usas con Gnome?

Evitar que un archivo tar descomprime ficheros sueltos

¿Te ha pasado alguna vez que has descomprimido un archivo *.tar.gz y sin que te des cuenta te lleno todo el directorio de archivos y ficheros? Lo que sucede es que hay archivos tar.gz que se descomprimen sin crear un subdirectorio, algunos llaman a estos ficheros "bomba tar". Para evitar que esto suceda puedes ejecutar el siguiente comando: atb ( ) { shopt -s extglob ; l =$ ( tar tf $1 ) ; if [ $ ( echo " $l " | wc -l ) -eq $ ( echo " $l " | grep $ ( echo " $l " | head -n1 ) | wc -l ) ] ; then tar xf $1 ; else mkdir ${1%.t@(ar.gz|ar.bz2|gz|bz|ar)} && tar xf $1 -C ${1%.t@(ar.gz|ar.bz2|gz|bz|ar)} ; fi ; shopt -u extglob } Lo que hace este comando es analizar el tar.gz (o .bz2 o .tgz) ANTES de descomprimirlo. Si resulta que se trata de una bomba tar, crea un directorio con el mismo nombre X que el fichero X.tar.gz y luego lo descomprime en X. Leído en DiarioLinux.

Instalar Displex para Acceder a Compiz

Muchos usuarios conocen el icono de Compiz Fusion, el cual nos permite acceder fácilmente a la configuración de Compiz, entre otras cosas. Pues bien, recientemente ha hecho aparición Displex, una pequeña aplicación que hace algo muy similar pero con más opciones. Una vez lo abrimos, DisPlex se coloca como indicador desde donde podemos acceder a las preferencias del monitor o a las de Compiz, cambiar la orientación de la pantalla (girarla a la izquierda, derecha, o voltearla por completo), ocultar y mostrar los iconos del escritorio, cambiar entre decoradores de ventanas y activar o desactivar los efectos. Todo desde un sólo menú. Leer más .

Instalar Unity 2d en Ubuntu 10.10

Ya se comentó acerca de una nueva versión de Unity para ordenadores con pocos recursos llamada Unity 2d (QT). Pues bien, si queréis probarla en vuestros equipos con Ubuntu 10.10, es tan simple como hacer uso de un PPA para instalarla. Leer más .

Ubuntu Natty Narwhal incluirá una versión más simple de Unity

Quedan alrededor de tres meses para que la próxima versión de Ubuntu, la distribución más popular de Linux, llegue a la versión 11.04 con el nombre de Natty Narwhal. Y a medida que nos acercamos a esa fecha vamos aprendiendo más detalles de la nueva interfaz Unity que tiene que venir con ella: al parecer, si usamos Linux en un ordenador con poca potencia, dicha interfaz se simplificará para ofrecer más rendimiento. En la imagen tenéis un detalles de cómo será esta interfaz reducida, con fondo negro y sin ser demasiado ambiciosa para que los ordenadores que no sean capaces de ejecutar animaciones complicadas se queden fuera de poder usar Unity. Según los responsables, “la mayoría de los ordenadores con una arquitectura ARM” podrían beneficiarse de esto. Como dicen en la fuente, esta interfaz también puede ser útil para los que accedan al sistema de forma remota, o para los que lo hagan usando un emulador que no tenga soporte para aceleración 3D con OpenGL. Nunca está de más pensar e...

Reemplazar OpenOffice por LibreOffice

LibreOffice es la suite de ofimática que surgió después de que Oracle, quien compro SUN, decidiera no seguir más con el proyecto. ¿Por que pasarse a LibreOffice en vez de OpenOffice? Bueno como ya se comentó el proyecto de Openoffice.org no continua más además los desarrolladores de OpenOffice se han pasado a LibreOffice, lo cual  asegura que posiblemente LibreOffice tenga futuro, y otra cosa es que LibreOffice soporta nativamente .docx, el formato de Microsoft Office 2007. Para reemplazar OpenOffice por LibreOffice deberas hacer lo siguiente: Desinstalar OpenOffice (opcional): sudo apt-get purge "openoffice*.*" Luego añades los repositorios ppa de LibreOffice: sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa sudo apt-get update Después instalas ejecutando lo siguiente: sudo apt-get install libreoffice Luego de instalar deberás ejecutar otra instalación dependiendo de que escritorio uses: Para KDE: sudo apt-get install libreo...

Nuevo Script para Mejorar el Inicio de DB2 en Ubuntu

Se ha hecho una mejora en el script de inicio (init.d) de DB2 Express C para Ubuntu. El script también puede ser usado para otras ediciones de DB2 o distribuciones de Linux. La versión antigua no soportaba en inicio de DB2 Text extender, pero esta nueva versión puede escanear las base de datos y si encuentra una base de datos que este activado el DB2 Text entonces ejecutará " db2ts start for text " El script fue creado por Radim Kolar  y puede ser descargado desde aquí .