Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Como Configurar Manualmente una IP Estática en Ubuntu

Este tutorial explica como configurar manualmente un IP estática en Linux Paso 1 En este paso configuraras manualmente la interfaz de red editando los siguientes archivos usando cualquier editor de texto (nano, gedit, vi). En este caso usaremos nano. Puedes el archivo ingresando el siguiente comando en un terminal de Linux: sudo nano /etc/network/interfaces Luego de ingresar la contraseña de root te aparecerá un archivo como este: auto lo eth0 iface lo inet loopback iface eth0 inet dynamic Si tienes más de una tarjeta de red, ten cuidado de hacer los cambios en interfaz de red correcta Las tarjetas de red configuradas "estáticamente" tienen una sección parecida a la siguiente: auto lo eth0 iface lo inet loopback iface eth0 inet static         address xxx.xxx.xxx.xxx(ingresa tu ip aquí)         netmask xxx.xxx.xxx.xxx         gateway xxx.xxx.xxx.xxx(ingresa la ip del gateway aquí) Ctrl +...

tmpfs, ¿Qué es?

tmpfs es un sistema de archivos que guarda todos los archivos en memoria virtual. tmpfs no crea ningún archivo en el disco duro. Por eso si desmontas (unmount) sistema de archivos tmpfs, todos los archivos o data contenida en este se perderá. tmpfs es similar a ramfs y RAM disk pero con algunas características adicionales. tmpfs puede crecer o acortar el espacio para acomodar los archivos y puede usar el espacio swap para guardar la data innecesaria, característica que no poseen ramfs o RAM disk. Uso de tmpfs en Linux Debian, Ubuntu, Fedora, openSUSE y muchas otras distribuciones de Linux usan tmpfs para almacenar toda la data en tiempo de ejecución. Por ejemplo, si ejecutas el siguiente comando en Ubuntu, verás que /run esta montado en un sistema de archivos tmpfs. $ df -h | grep tmpfs tmpfs  401M  880K  400M   1% /run El directorio /run y sus sub-directorios almacenan la información en tiempo de ejcución de los procesos de Linux y cualquier aplicac...