Encriptar archivos usando el terminal

Encriptar archivos desde el terminal o linea de comandos es fácil usando gpg. Puedes usarlo para encriptar o desencriptar archivos con contraseña (password).

El comando gpg es parte de GnuPG. GnuPG se refiere a GNU Privacy Guard, la cual es una herramienta para almacenamiento y comunicación segura. Puede ser usado para encriptar data y crear firmas digitales. También incluye un administrador de claves avanzado. GnuPG trabaja sobre Linux, UNIX, Windows y Mac OS X.

Para encriptar un archivo se usa gpg con la opcion -c. Por ejemplo, para encriptar el archivo datosfinancieros.info ejecuta lo siguiente:

$ gpg -c datosfinancieros.info
Enter passphrase: CONTRASEÑA
Repeat passphrase: CONTRASEÑA

La opción -c le indica a gpg que encripte con un cifrado simétrico. Cuidado: no te olvides de la contraseña (passphrase) ya que no habrá forma de recuperarla si la pierdes.

Para desencriptar ejecuta lo siguiente:

$ gpg datosfinancieros.info.gpg
gpg: CAST5 encrypted data
Enter passphrase: CONTRASEÑA

Si deseas escribir la salida en un archivo diferente, usa la opción -o:

$ gpg –o datosfinancieros.info.txt misdatos.info.gpg

Si deseas un archivo de texto en vez de un archivo binario usa la opción -a:

$ gpg -c -a datosfinancieros.info
Enter passphrase: CONTRASEÑA
Repeat passphrase: CONTRASEÑA

Esto creara el archivo datosfinacieros.info.asc en vez de datosfinacieros.info.gpg

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muchas gracias por la información.
Anónimo ha dicho que…
excelente, gracias por tomarse el tiempo de escribirlo.

Entradas populares de este blog

Habilitar ñ o tildes en un teclado de laptop usando Ubuntu

Todo sobre el espacio SWAP en Linux

Crear, Compilar y Ejecutar un Programa en Haskell