Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Docky ocupa media pantalla

Después de instalar la nueva versión de Docky, la cual la puedes hacer desde los repositorios PPA , quizas te suceda que cuando se activa Docky ocupa casi un tercio o la mitad de la pantalla. Para poder solucionar eso hice lo siguiente: Menú Sistema -> Preferencias -> Apariencia y activar los efectos, suficiente con la opción normal.

Configurar Linux Mint 8

Este tutorial muestra como configurar Linux Mint 8 (Helena) del cual se habló en este post , el cual es una buena alternativa de reemplazo a Windows ya que contiene todo el software necesario para que las personas hagan lo que hacen en Windows. Las ventajas son claras: Obtienes un sistema operativo seguro y sin DRM que trabaja inclusive en hardware viejo, y todo el software es gratis. Otra ventaja de Linux Mint es que los paquetes tales como Skype, Adobe reader son mas fáciles de instalar que otras distros.

Instalar servidor LAMP sobre OpenSuse

En este tutoria l, se muestra como instalar un servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) sobre OpenSuse 11.2 con el soporte de PHP (mod_php) y MySQL.

Se lanzo la version 8 de Linux Mint

Imagen
La versión numero 8 de Linux Mint vienes con numerosas soluciones de bugs y muchas mejoras. En particular Linux Mint viene con soporte para instalaciones OEM, un nuevo Administrador de Carga (Upload Manager), ahora el menú permite configurar lugares comunes, el administrador de actualizaciones te permite escoger que paquetes no deseas que se actualicen, el administrador de software permite múltiples instalaciones/desinstalaciones de software y muchas de las herramientas gráficas han sido mejoradas. Introducción a la Edición Universal La edición Universal es una version configurada de la versión principal (Main) con las siguientes diferencias: Viene con un LiveDVD en vez de en un LiveCD. Viene con soporte para Ingles, Frances, Español, Alemán, Italiano, Suizo, Danes, Chino, Coreano, Portuges Brasil, Portuges Portugal, Arabe, Hungaro, Lituanio, Galicio, Holandes, Ruso, Polaco, Noruego, Japones, Ucraniano, Rumano, Eslovenio, Catalan, Griego, Checo, Eslovaco, Marati, Noruego [nynorsk]...

Video: Usar Pidgin para IRC

Quiero compartir este enlace donde se muestra un vídeo, tomando de LinuxJournal, de como usar Pidgin para usar IRC. Una de las ventajas de usar Pidgin para IRC Chat es que puedes cerrar la ventana del chat pero no pierdes tu conexión.

GIMP sera quitado de Ubuntu 10.04

Ya se tomo la decisión de que GIMP no estará por defecto en la nueva versión de Ubuntu, Ubuntu Lucid (10.04). Esta decisión se ha basado en los siguientes aspectos: El usuario común no lo usa. Su interface es muy compleja Es una aplicación para profesionales El usuario de escritorio solo desea editar sus fotos y esto lo pueden hacer con F-Spot. Es un reemplazo para Photoshop y Photoshop no esta incluido en Windows. Necesita mucho espacio en el disco. Todos estos puntos son validos, pero no quieren decir que GIMP sea malo, simplemente lo que sucede es que una aplicación para profesionales y Ubuntu esta apuntado mas a usuarios básico o intermedio. Los paquetes que lucharon para ver cual se quedaba como editor y visor de fotografías fueron los siguientes: F-Spot tiene un visor de fotos pero carece de velocidad e integración para edición. Necesitas importar las fotos a F-Spot para editar. gThumb fue sugerido como reemplazo de de F-Spot y "Eye of Gnome", el actual visor de fotos ...

Video: Renombrar grupos de archivos en el terminal

En LinuxJournal han publicado un video de como renombrar grupos de archivos desde el terminal. Dale clic aquí si quieres verlo.

Configurar WebDAV sobre Mandriva

Quisiera compartir esta guía o tutorial de como configurar WebDAV con Apache2 sobre un servidor Mandriva 2009.1. WebDAV es la sigla para Web-based Distributed Authoring and Versioning ("Edición y versionado distribuidos sobre la web") y es un conjunto de extensiones para el protocolo HTTP que permite a los usuarios editar directamente archivos en un servidor Apache así no necesitas de bajar o subir los archivos vía FTP. También puedes usar WebDAV para subir y descargar archivos. Tutorial .

Fallo de inicio en Fedora 12

Hay un problema con el instalador de Fedora 12 Anaconda. Si eliges instalar grub en el primer sector de arranque en vez de en el MBR, obtendrás un sistema que no se podrá arrancar o bootear. Es fácil ver el problema si comparas la salida de fdisk . Antes de instalar Fedora 12 32-Bits en /dev/sda10 Device Boot Start End Blocks Id System /dev/sda1 * 1 2089 16779861 7 HPFS/NTFS /dev/sda4 6268 36479 242677890 f W95 Ext’d (LBA) /dev/sda10 23762 25589 14683378+ 83 Linux /dev/sda14 34076 36192 17004771 83 Linux /dev/sda15 36193 36478 2297263+ 82 Linux swap / Solaris Despues de instalar Fedora 12 Device Boot Start End Blocks Id System /dev/sda1 1 2089 16779861 7 HPFS/NTFS /dev/sda4 6268 36479 242677890 f W95 Ext’d (LBA) /dev/sda10 * 23762 25589 14683378+ 83 Linux /dev/sda14 ...

Crear jaula con VNC sobre FreeBSD

Si quieres saber como crear una "jaula" con un servidor VNC sobre FreeBSD, sigue este tutorial donde se explica como hacerlo.

Configurar Kubuntu 9.10

A continuación dejo el enlace de un tutorial para configurar Kubuntu 9.10 el cual es un buen reemplazo para Windows, ya que contiene todo el software que las personas necesitan para hacer sus cosas como en Windows. Las ventajas son claras: obtendrás un sistema seguro sin restricciones DMR y que trabaje sobre hardware antiguo, y lo mejor de todo es que todo los programas son gratis. Kubuntu 9.10 es derivado de Ubuntu 9.10 y usa KDE como escritorio en vez de GNOME. Enlace Tutorial.

Buscar directorios que sean mayor a cierto tamaño

Buscar archivos grandes en tu sistema es muy simple usando el comando find , pero si estas directorios que tengan un tamaño en particular el comando find no te podría ayudar. El siguiente código Perl, fuente de LinuxJournal, te puede ayudar a rastrear esos directorios que son grandes. El script muestra aquellos directorios que están en cierta ruta cuyo tamaño este por encima de cierto parámetro. También permite excluir los directorios que coincidan en cierta patrón. El comando acepta los siguientes parámetros: -d -Especifica el directorio donde se buscara. -t -Especifica el tamaño del archivo en MB (ejemplo 100 = 100MB). -x -Especifica los patrones que se ignoraran. Los siguientes muestran como puede ser usado: $ ./file.pl -d ../../ -t 100 -x '{pr*,jd*,tp*,sim*}' 165,/export/home/fengd/CMS/apache-tomcat-6.0.13/logs 274,/export/home/fengd/CMS/apache-tomcat-6.0.13 318,/export/home/fengd/CMS 400,/export/home/fengd/apache-tomcat-6.0.13/bin 417,/export/home/fengd/apache-tomcat-6.0...

Configurar servidor OpenSuse 11.1

A continuación dejo el enlace de un tutorial de como configurar un servidor OpenSUSE 11.1 64bit (x86_64) que ofrezca los servicios necesarios para ISPs y hosting, tales como Apache web server con PHP, CGI y soporte SSI, servidor de correo Postfix con SMTP-AUTH, TLS y usuarios de correo virtual, MyDNS como servidor DNS, Pureftpd para servidor FTP, MySQL, Courier, POP3/IMAP, Firewall, etc. Enlace .

Recuento de la semana del 09 al 15 Noviembre 2009

Este es el recuento de la semana del 09 al 15 de Noviembre del 2009. El fundador de KDE es condecorado en Alemania. - 09 Nov - Barrapunto . Recuperar posición de las notificaciones en Ubuntu 9.10. - 09 Nov - Genbeta . OpenOffice dice que el mouse de 18 botones no es de ellos. - 09 Nov - Engadget . Convertir ogv a avi. - 10 Nov - DiarioLinux . Soluciones de virtualizacion para empresas de RedHat. - 10 Nov - Genbeta . Nautilus Ultimate Pack. - 11 Nov - Genbeta . Programar con Go en Ubuntu. - 11 Nov - MundoGeek . Microsoft patenta el comando sudo. - 12 Nov - Barrapunto . Proteger datos usando TrueCrypt. - 12 Nov - LinuxParty . Copias de seguridad con sBackup. - 12 Nov - MundoGeek . Editar PDF usando OpenOffice. - 13 Nov - LinuxParty .

Firefox cumplio 5 años

Quizás el navegador más querido por la comunidad Linux y Open Source, ya tiene un lustro con nosotros, y para celebrar sus 5 años de vida han presentado este vídeo que a continuación podrás verlo.

Configurar ProFTPd con TLS sobre Ubuntu

FTP es un protocolo muy inseguro por que todas las contraseñas y la información son transmitidas en texto, pero si se usa TLS, toda la comunicación puede ser encriptada, de ese modo FTP se hace más seguro o mejor dicho se hace seguro. En el enlace que dejo más abajo se explica como configurar ProFTPd con TLS en un servidor Ubuntu 9.04. http://www.howtoforge.com/setting-up-proftpd-tls-on-ubuntu-9.04-jaunty-jackalope

SimplicITy, el Linux para la persona mayor

Imagen
El escritorio simplificado, llamado SimplicITy , tiene solo 6 botones que direccionan al usuario a las tareas básicas tales como e-mail y chat. La computadora viene precargada con 17 vídeos tutoriales de la presentadora de televisión Valerie Singleton. Esta computadora ademas no tiene ventana de logeo al iniciar sesión ni tampoco contiene menúes desplegables. Se abre directamente una pagina principal llamada "square one" la cual es la que contiene los 6 botones para navegar por la web, archivos, correo electrónico, chat, perfil de usuario y los tutoriales en vídeo. El sistema de correo es una versión modificada de un diseño Italiano llamado Eldy. Todos los usuarios con una dirección eldy.org pueden chatear entre ellos mediante el botón Chat. El sistema esta basado en Linux y puede ser costumizado por los usuarios. Si el usuario decide no usar el escritorio SimplicITy, lo pueden reemplazar por un escritorio estándar de Linux.

Alternativa a Matlab

Dejo el enlace del software Octave, el cual es una alternativa open source para el programa comercial Matlab. Octave .

Como Google usa Linux

La cobertura de lwn.net sobre el Linux Kernel Summit incluye un resumen de una presentacion de los ingenieros de Google sobre como usan Linux . Segun el artículo, un equipo de 30 ingenieros de Google esta cambiando la base del código principal del kernel cada 17 meses, actualmente llevan 1208 parches para 2.6.26 e insertando casi 300,000 lineas de código, casi el 25% de esos parches son backports o nuevas características.

Recuento de la semana del 2 al 8 de Noviembre del 2009

A continuación la lista de algunas de las noticias mas resaltantes de la semana del 2 al 8 de Noviembre del 2009. Modificar xorg.conf para mejor desempeño. - 03 Nov - LinuxParty . Versión de JMP 8 para Mac y Linux. - 04 Nov - DiarioTI . Nueva generación de sistema de ficheros para Linux. - 05 Nov - Barrapunto . Mavizen TTX02, la motocicleta con Linux. - 05 Nov - Engadget . Anuncian cliente opensource de Skype para Linux. - 06 Nov - Barrapunto .

Configurar un servidor de correo con iRedMail

IRedMail es un script que te permite configurar rápidamente una solución de correo completa en menos de 2 minutos, desde que iredmail soporta Debian5.0.1. Su propósito es hacer que la instalación y configuración de un servidor de correo en Linux sea simple y fácil. IRedMail soporta OpenLDAP y MySQL para almacenar dominios virtuales. Dejo a continuación el enlace de un tutorial de como usar con MySQL. http://www.howtoforge.com/set-up-a-full-featured-mail-server-with-iredos-mysql-postfix-dovecot-clamav-spamassassin-roundcube-squirrelmail

Un bug en Linux permite tener acceso de root

Algunos lectores de Slashdot han mencionado sobre cierto bug que se encuentra en la mayoría de versiones de Linux y que podría resultar en que un usuario tome privilegios de root. El bug fue encontrado el mes pasado por Brad Spengler. El puntero nulo (null) del defecto mencionado solo fue solucionado para la versión candidata 2.6.32 del kernel de Linux, haciendo virtualmente vulnerable en este momento toda versión de producción. Mientras que un ataque puede ser prevenido implementando una característica común conocida como mmap_min_addr, la distribución RHEL no implementa esa protección apropiadamente. El bug es mitigado por defecto en la mayoría de distribuciones de Linux, gracias a su correcta implementacion de mmap_min_addr. Según Spengler otros muchos usuarios de Linux están vulnerables por que ejecutan una versión antigua de Linux o están forzados a apagar [mmap_min_addr] para correr cierto tipo de aplicaciones. Leer más aquí .

Matar servidor X en Ubuntu 9.10

En la ultima versión de Ubuntu (9.04) la secuencia de teclas CTRL + ALT + BCKSPACE, que se usaban para matar al servidor X, fue deshabilitada por defecto. Aparentemente muchos de los que recurrían a esto para apagar el servidor X instalaron " dontzap " para habilitarla. En la versión mas reciente de Ubuntu (9.10) es mas simple ahora para habilitarla. Para habilitar CTRL+ALT+BACKSPACE en Ubuntu 9.10 simplemente ve a: Sistema -> Preferencias -> Teclado -> Distribucion -> Opciones Distribucion -> Secuencia de teclado para matar Servidor X -> selecciona Control + Alt + Retroceso.

Videos de como Administrar un Servidor Linux

Siempre ha habido una escasez en la calidad de los materiales de entrenamiento en Administración de Sistemas Linux. Y si hay recursos en la Red, son muy difíciles de encontrar. Pero ahora puedes encontrar unos vídeos muy buenos hechos por John Yerhot, donde se explican como usar los diferentes comandos de Linux, útil para las personas que administran un servidor Linux. Los FOSSCasts son cortos, y abarcan a Linux, Unix y programas Open Source en general. Cada episodio dura 10 minutos y abarca una pieza diferente de programan Open Source o un conjuntos de tips y trucos para novatos o usuarios avanzados. Los vídeos están disponibles para descargarse en formato Ogg. El sitio aun se encuentra en una etapa inicial y solo encontraras un par de vídeos, pero tienen planeado ir subiendo uno nuevo por semana. Si deseas puedes verlos aquí . en Ingles.

Recuento de la semana del 26 de Octubre al 01 Noviembre del 2009

Las noticias de Linux y software libre que circularon la semana del 26 de Octubre al 01 de Noviembre del 2009. La web de La Casa Blanca se pasa al software libre. - 26 Oct - ALT1040 Firefox supera a Internet Explorer. - 26 Oct - La Brújula Verde . 10 ideas de como sera Ubuntu 10.04. - 28 Oct - ALT1040 . Las 10 aplicaciones de software libre mas populares. - 28 Oct - MundoGeek . Quickly, la forma mas rápida de programar para Ubuntu. - 29 Oct - LinuxParty . El valor de la acción de Red Hat supera al de Microsoft. - 29 Oct - LinuxParty . Como personalizar GRUB2. - 30 Oct - MundoGeek . Lanza software en la nube basado en Linux. - 30 Oct - DiarioTI . Según ex-empleado de Microsoft, Linux es el futuro. - 01 Nov - LinuxParty . Como personalizar XSplash. - 01 Nov - MundoGeek .