Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

Actualizar Ubuntu 9.10 a Ubuntu 10.04

Ante el lanzamiento de Ubuntu 10.04 (Lucid Lynx), muchos quizás se pregunten como poder hacer una actualización de Ubuntu 9.10 a 10.04 (Lucid Lynx). Navegando encontré una buena guía de como hacer una actualización ya sea que estés usando la versión Escritorio o la de Servidor. Puedes acceder aquí para ver la guía.

Linux Sobre Discos con Sectores de 4KB

A comienzos de Diciembre del 2009, las manufacturadoras de discos duros comenzaron a introducir discos que usaban sectores de 4096 byte en vez de los mas comunes de sectores de 512 byte. A pesar de que este cambio esta enmascarado por el firmware que rompe los sectores físicos de 4096 byte en sectores lógicos de 512 byte para el beneficio del sistema operativo, el uso de sectores físicos grandes tiene implicatorias en el disco y el desempeño del sistema. En el enlace del siguiente articulo se examina estas implicatorias, incluyendo pruebas de referencias (benchmarks) ilustrando los efectos en el mundo real sobre algunos de los sistemas de ficheros de Linux más comunes. Como los discos de 4096 byte se han hecho más comunes en el 2010, las estrategias para lidiar con estos discos se harán cada vez mas importantes. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-4kb-sector-disks/index.html?ca=drs-

Evitar Imagenes SPAM con FuzzyOCR

Quisiera compartir este tutorial donde se describe como escanear los correos electrónicos (emails) en busca de imágenes SPAM usando FuzzyOCR sobre Debian Lenny. FuzzyOCR es un complemento para SpamAssassin que se utiliza para buscar imágenes en correos no deseados. Usa diferentes métodos, analiza el contenido y propiedades de la imagen para distinguir entre correo normal o correo SPAM. FuzzyOCR trata de mantener la carga baja del sistema escaneando solo el correo que no ha sido catalogado como SPAM por SpamAssassin, evitando así trabajo innecesario. http://www.howtoforge.com/fight-image-spam-with-fuzzyocr-and-spamassassin-on-debian-lenny

Evitar Imagenes SPAM con FuzzyOCR

Quisiera compartir este tutorial donde se describe como escanear los correos electrónicos (emails) en busca de imágenes SPAM usando FuzzyOCR sobre Debian Lenny. FuzzyOCR es un complemento para SpamAssassin que se utiliza para buscar imágenes en correos no deseados. Usa diferentes métodos, analiza el contenido y propiedades de la imagen para distinguir entre correo normal o correo SPAM. FuzzyOCR trata de mantener la carga baja del sistema escaneando solo el correo que no ha sido catalogado como SPAM por SpamAssassin, evitando así trabajo innecesario. http://www.howtoforge.com/fight-image-spam-with-fuzzyocr-and-spamassassin-on-debian-lenny

Ya se Pueden Hacer Pedidos de Ubuntu 10.04

Canonical ya permite el hacer pedidos de Ubuntu 10.04 a través de sus sistema Shipit . Igual que con versiones anteriores se puede pedir un CD de Ubuntu y uno de Kubuntu. Pero este sistema de envío de CDs esta pensado para aquellas personas que no cuentan con una conexión a Internet decente, así que si posees una lo mejor seria que evites pedirlos por Shipit y mas bien lo descargues desde la página de Ubuntu . Hay que recordar que esta versión es LTS es decir que tendrá soporte extendido por 3 años para la versión de Escritorio y 5 años para la versión de Servidor.

Las Nuevas Versiones de Ubuntu no Usaran la Bandeja de Sistema

El equipo de desarrolladores de la distribución de Linux Ubuntu ha decidido realizar un cambio profundo para sus próximas versiones: Van a eliminar la bandeja del sistema . Según uno de los contribuidores del sistema dicha bandeja se ha vuelto inefectiva a la hora de notificar de ciertos datos al usuario entre otras cosas. Lógicamente tiene que haber un sustituto, y ese será un conjunto de menús que combinarán las notificaciones de ciertos programas con algunos datos del sistema siguiendo un patrón con el que todo podrá estar integrado en forma de menú, de tal forma que dentro de un año, en la versión 11.04 de Ubuntu, ya no exista ninguna área de notificaciones. Leer más .

Descomprimir Archivos 7z en Ubuntu o Fedora

Se puede comprimir o descomprimir archivos 7z usando el comando 7za. Lo primero es saber si lo tienes instalado en tu sistema: # whereis 7za 7za: /usr/bin/7za /usr/share/man/man1/7za.1.gz Si no lo tienes, lo puedes instalar de la siguiente manera: Para Ubuntu o Debian $ sudo apt-get install p7zip Para Fedora # yum install p7zip Descomprimir un archivo *.7z en Linux usando 7za $ 7za e miarchivo.7z 7-Zip (A) 9.04 beta Copyright (c) 1999-2009 Igor Pavlov 2009-05-30 p7zip Version 9.04 (locale=C,Utf16=off,HugeFiles=on,1 CPU) Processing archive: ../../miarchivo.7z Extracting miarchivo/test1 Extracting miarchivo/test2 Extracting miarchivo/test Extracting miarchivo Everything is Ok Folders: 1 Files: 3 Size: 7880 Compressed: 404 7za – nombre del comando. e – opción para extraer los archivos. miarchivo.7z – es el archivo que se va a descomprimir. Crear un archivo 7zip comprimido en Linux $ 7za a misarchivos.7z misarchivos/ 7-Zip (A) 9.04 beta Copyright (c) 1999-2009 Igor Pavlov 200...

Manejando el Mensaje Bash "Comando no encontrado"

Algunas de las versiones mas recientes de las distribuciones más populares, como por ejemplo openSUSE 11.2, estan usando un bash un poco mas inteligente. Esta nueva versión de bash muestra mensajes de error más útiles cuando uno escribe un comando que no esta en el PATH pero si en un directorio "sbin". Por ejemplo, si tipeas el comando ifconfig sin permisos de root te mostrara el siguiente mensaje: $ ifconfig Absolute path to 'ifconfig' is '/sbin/ifconfig', so running it may require superuser privileges (eg. root). Este mensaje esta diciendo que la ruta de ifconfig es ' /sbin/ifconfig ', y que por lo tanto necesitas permisos de administrador para ejecutarlo. Lo cual de hecho es más util que el mensaje "Comando no encontrado" (Command not found). Esto es una nueva función que se llama command_not_found_handle. Si se hace un grep en /etc se puede ver que es lo que sucede. La función se encuentra en /etc/bash_command_not_found y también viene...

Logran Correr Android en un iPhone

Ya han logrado el poder correr Android en iPhone, aunque creo que la idea no le guste a muchos, me parece una buena opción para poder tener Flash en el iPhone tal como dice el hacker que lo ha logrado. A continuación dejo un vídeo de la hazaña.

Como Ver los Archivos de un Paquete RPM o Deb

1. Paquetes RPM en Red Hat / CentOS / Fedora Listando los archivos de un paquete RPM usando rpm -qlp El siguiente ejemplo muestra como ver los archivos de un paquete del administrador de paquetes Red Hat (RPM por sus siglas en Ingles), sin necesidad de extraerlos o instalar el paquete. $ rpm -qlp ovpc-2.1.10.rpm /usr/src/ovpc/-5.10.0 /usr/src/ovpc/ovpc-2.1.10/examples /usr/src/ovpc/ovpc-2.1.10/examples/bin /usr/src/ovpc/ovpc-2.1.10/examples/lib /usr/src/ovpc/ovpc-2.1.10/examples/test . . . /usr/src/ovpc/ovpc-2.1.10/pcs Explicación del comando rpm -qlp ovpc-2.1.10.rpm rpm - comando q - consulta el archivo rpm l - lista los archivos en el paquete p - especifica el nombre del paquete Extraer los archivos de un RPM usando rpm2cpio y cpio RPM es una clase de archivo cpio. Primero, convierte el rpm a cpio usando el comando rpm2cpio, luego usa el comando cpio para extraer los archivos, así como se muestra abajo: $ rpm2cpio ovpc-2.1.10.rpm | cpio -idmv ./usr/src/ovpc/-5.10.0 ./usr/src/ovpc/ov...

Debian para Computadoras Viejas

Hay muchas distribuciones de Linux que esta diseñadas para trabajar con hardware casi obsoleto. Por ejemplo, Puppy Linux es una muy buena opción para convertir una PC vieja en una estación segura, con procesador de texto, correo electrónico y un navegador web liviano. Y también puedes ser usado como sistema de recuperación en caso de emergencias. Sin embargo hay un monto de maquinas que son un poco mejores para usarlas con una distribución limitada como Puppy Linux, pero no lo suficientemente potentes para correr una de las mayores distros. Por ejemplo, maquinas con memoria de 256-512 MB y un procesador de 600MHz. En estos casos una buena opción seria usara la ultima versión de Debian pero liviana. la ventaja es que tendrás una distribución al día. Lo único que necesitas es una PC vieja con conexión a Internet. Puedes empezar la instalación con el CD Debian netinstall (para una PC necesitas la imagen i386, de 150MB). Una vez que lo has grabado en un CD, inicia o bootea desde el CD e i...

El Canal de Juegos Jakejw93

EL canal de juegos de Jakejw93 es un canal de Youtube donde se muestran diferentes juegos corriendo sobre Linux. El canal está dividido en dos zonas: una para juegos nativos y otros para emulaciones de juegos de windows. En la primera tenemos unos pocos clásicos como Neverball o Pingus. En la segunda tenemos muchos más como FIFA07, Commandos 3, etc como demostración que si se puede jugar en linux los juegos más punteros, aunque sea con wine. Es una forma de comprobar que nuestro juego favorito puede funcionar en Linux. Fuente LinuxJuegos.

Migrar a GRUB2

Las herramientas que usa Linux para iniciar (boot) han cambiado. Específicamente la herramienta Grand Unified Bootloader (GRUB) la cual esta oficialmente ahora en modo mantenimiento y los desarrolladores de de GRUB han abandonado el original en favor de reescribir completamente el paquete, conocido ahora como GRUB2. Es por eso que quisiera compartir el siguiente enlace donde se muestra las nuevas capacidades de GRUB2 y como usarlo. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-grub2/index.html?ca=drs-

Cliente TeamViewer para Linux

Imagen
La herramienta para conexión a escritorio remoto, TeamViewer , ha lanzado su cliente para Linux. Gracias a esto se podrá conectarse a un escritorio remoto de Linux de una manera mas fácil, ya sea para controlar tu PC desde otro lugar o brindar ayuda a algún amigo o familiar. TeamViewer es uno de las mejores herramientas para conexión a Escritorio Remoto, la cual hace posible ayudara a solucionar problemas que se presenten en la computadora, configurando una conexión VNC en la PC enferma. TeamViewer es gratis para uso en el hogar y no-comerciales. Si deseas descargar el cliente para Linux de TeamViewer puedes hacerlo desde su página Web , en donde encontraras versiones para Fedora/Red Hat (rpm), Debian/Ubuntu (deb) y .tar.

Creación y Uso de Alias en Linux

Un alias es una cadena que sustituye un texto por otro, cuando es usada como la primera palabra de un comando simple. En este articulo se vera como configurar o desconfigurar alias permanente o temporal. También se vera algunos ejemplos útiles sobre alias en bash los cuales podrías usarlos al inicio de tus programas bash. Si deseas puedes revisar los artículos anteriores sobre Ejemplos de Código Bash y El Estado de Salida de un Comando Bash. Como Configurar un Alias Un alias puede ser definido en la linea de comandos, en .bash_profile o en . bashrc usando la siguiente sintaxis: $ alias nombre='aquí escribes el comando completo y con opciones' nombre - Es el nombre que deseas ponerle al alias Esto quiere decir que "nombre" es un alias para dicho comando. Cada vez que "nombre" es escrito como un comando, bash reemplazará el comando correspondiente junto con las opciones especificadas en su lugar. Nota: No hay espacios en blanco entre el signo igual (=). L...

Bisigi, Conjunto de Temas para Linux

Imagen
Encontrar un nuevo tema para Linux que se vea bien y este completo puede ser muchas veces una búsqueda infructuosa. Felizmente el proyecto Bisigi provee 13 temas libres, bien hechos, que se ajustan al tamaño de tu pantalla, y los cuales puedes instalar todos de una vez. Para poder instalarlos necesitaras abrir un terminal para poder instalar Bisigi desde los repositorios de Ubuntu, ArchLinux o Frugalware, el código para instalarlos en las diferentes distribuciones lo puedes sacar desde la página Web de instalación del Bisigi . O si deseas bajar el archivo .deb lo puedes hacer desde aquí . Una vez lo tengas instalado, lo puedes configurar y usar desde el menú Sistema - Preferencias - Apariencia , en Ubuntu. Cada uno de los 13 temas de Bisigi provee un set de iconos para escoger, un fondo de pantalla y ajuste de color. El tema Airlines cambia el fondo de pantalla a de día y de noche.

Instalando Bweb en Ubuntu 9.04

Bweb es un programa basado en la Web y que esta escrito en Perl. Bweb provee una herramienta para hacer operaciones básicas y obtener estadísticas. Obtiene la información desde el catalogo de la base de datos y del programa bconsole. A continuación les de jo un tutorial de como instalar Bweb tomando en cuenta que el servidor bacula esta trabajando junto con Apache y MySQL. http://www.howtoforge.com/ubuntu-server-9.04-bacula-bweb-gui

Levantar Utilidades desde la Red

Si trabajas en una oficina como soporte es muy probable que uses un estuche de CDs donde tengas tus discos con herramientas útiles. Pero no es necesario que estes llevando todos esos discos cada vez que los necesites ya que existe la posibilidad de guardar todas esas herramientas en un servidor FTP y levantarlas desde la red. Para hacer esto: Primero configura el servidor TFTP en el mismo servidor donde vas a guardar los archivos. Por supuesto, es mejor usar Linux para esto. Una vez que este configurado necesitaras algo para que los clientes se puedan conectar, para eso debes descargar la ultima versión de SYSLINUX desde la pagina de kernel.org y copiar los siguientes archivos en la raíz de tu TFTP: core\pxelinux.0 Asegúrate que realmente estas usando esa versión de pxelinux.0 ya que algunas distros de Linux han modificado ese archivo (mas detalles aquí ). com32\menu\vesamenu.c32 Una vez que esos archivos estén en su lugar, se necesita hacer una configuración del lado del servidor, c...

Recuperar Archivos Borrados en ext4

¿Cómo se usa? 1.- En cuanto veas que has borrado por descuido algo que no debías, apaga rápido tu computador. 2.- Arranca con un CD live de Ubuntu e instala el extundelete (lo descargas de la web oficial y lo descomprimes). aptitude update aptitude install e2fslibs-dev build-essential (asumiendo que lo has descargado en tu home y que estás en un terminal en tu home) bzip2 -d extundelete-0.1.8.tar.bz2 tar xvf extundelete-0.1.8.tar cd extundelete-0.1.8/src make si haces un ls debería de aparecer un fichero llamado “extundelete” con permisos de ejecución, esto es, en verde. 4.- Usando extundelete Estando en el directorio extundelete se ejecuta lo siguiente. (Debes cambiar /dev/sda6 por la partición donde has borrado los archivos): ./extundelete /dev/sda6 --restore-files /home/nugbe/Escritorio/GIPUZKOA4/Pelis/ ./extundelete /dev/sda6 --restore-directory /home/nugbe/Escritorio/GIPUZKOA4/Pelis/. Según el manual también debería funcionar un: extundelete /dev/sda6 --restore-all...

Escribir y Ejecutar Programa Tcl en Linux

En este artículo se explicara como escribir el programa Hola Mundo en Tcl y ejecutarlo en Linux. 1. Escribir el Programa Tcl Hola Mundo Crea el programa holamundo usando el editor que te convenga. $ vim holamundo.tcl #!/usr/bin/tclsh # programa de ejemplo hola mundo puts "Hola Mundo" Nota : Los comentarios empiezan con #. 2. Asegúrate de que Tcl este Instalado en tu sistema Para asegurarte que el compilador de Tcl este instalado en tu sistema ejecuta lo siguiente: $ whereis tclsh tclsh: /usr/bin/tclsh /usr/bin/tclsh8.4 /usr/share/man/man1/tclsh.1.gz Si no lo tienes instalado puedes hacerlo de la siguiente manera: $ sudo aptitude install tcl8.4 3. Ejecutar el Programa Puedes ejecutarlo de dos maneras: $ tclsh holamundo.tcl Hola Mundo ó $ chmod u+x holamundo.tcl $ ./holamundo.tcl Hola Mundo

Cuando Usar Indices en una Tabla de MySQL

La creación de indices es algo que se discute casi siempre en los nuevos proyectos y es algo que se debe considerar cuando se diseña una base de datos. Cuando se decide cuando y como crear un indice en tu base de datos de MySQL, es importante considerar como se esta siendo usada la data. Digamos que tienes una tabla de empleados, creada de la siguiente manera: CREATE TABLE empleados ( codigo INT, nombre VARCHAR(60), sueldo decimal(10,2), fecha contrato(date) ) Notaras que esta tabla es bien simple y que realmente no contiene toda la información que necesitas para administrar empleados, pero es solo para demostración, y si deseas puedes agregar mas campos mas tarde. Por el momento usaremos esta tabla como ejemplo. El código es básicamente un numero (INT) el cual puede guardar un numero grande. Si esto fuera el mundo real probablemente lo harías sin firmar, para que nunca tengas un numero negativo de código de empleado. Aunque INT este sin firmar puede guardar hasta 2,147,483,647. Quizás...

Usar inotify para Monitorear el Sistema de Archivos de Linux

Si deseas una forma eficiente de monitorear los eventos del sistema de archivo de Linux puedes usar inotify . Lo puedes usar para monitorear la seguridad, el desempeño u otros propósitos. A continuación quisiera compartir el siguiente enlace donde se muestra que es inotify y como usarlo (con ejemplos). http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-inotify/index.html?ca=drs-

Ubuntu One Sincronizara los Contactos de Teléfonos Celulares

Parece que el proyecto Ubuntu One busca romper sus barreras naturales que lo hacen interesante sólo para aquellos que utilizan Ubuntu y tras su anuncio de intenciones para disponer de una opción en Windows ahora busca aumentar la funcionalidad de sus opciones de sincronización de contactos y notas. Para ello han lanzado una opción todavía en fase inicial a través de la cual Ubuntu One sincronizará sus contactos con los teléfonos móviles . Leer más .

Ubuntu One Sincronizara los Contactos de Teléfonos Celulares

Parece que el proyecto Ubuntu One busca romper sus barreras naturales que lo hacen interesante sólo para aquellos que utilizan Ubuntu y tras su anuncio de intenciones para disponer de una opción en Windows ahora busca aumentar la funcionalidad de sus opciones de sincronización de contactos y notas. Para ello han lanzado una opción todavía en fase inicial a través de la cual Ubuntu One sincronizará sus contactos con los teléfonos móviles . Leer más .

Guia de Manejo de Permisos en Linux Para Principiantes

Los permisos para directorios y archivos en Linux están en la forma de una estructura 3 x 3. por ejemplo, tres tipos de permisos (lectura, escritura y ejecución) disponibles para tres tipos de usuarios (dueño, grupos y otros). En la salida del comando ls -l los nueve caracteres desde la segunda posición hasta la décima representan los permisos para los tres tipos de usuarios. -rw-r--r-- 1 usuario usuario 272 Mar 17 08:22 test.txt En el ejemplo anterior: El usuario tiene permisos de lectura y escritura (rw). El grupo tiene permiso de lectura (r). Otros tiene permiso de lectura (r). Los tres tipos de permisos de archivos: read (lectura): permite leer el contenido del archivo. write (escritura): permite escribir o modificar el archivo. execute (ejecución): permite ejecutar archivos de programas. Los tres tipos de permisos de directorios: read (lectura): permite leer el contenido del directorio (ver archivos y sub-directorios). write (escritura): permite escribir en el directorio (crear...

Ensayos del Proyecto GNOME 3

El equipo de desarrollo de Gnome ha empezado a mostrar mockups de la posible interfaz que veremos en Gnome 3, y desde luego no sigue con el aspecto actual del sistema de ventanas. Los elementos que podemos ver en la imagen superior, por ejemplo, corresponden al menú superior del sistema. La interfaz pasa a ser completamente negra con los elementos blancos, con lo que la visión es mucho más cómoda sobretodo si nos pasamos muchas horas mirando la pantalla. Leer más

Descargar y Editar Videos de Youtube en Linux

Hay miles de soluciones para descargar vídeos de YouTube . Algunas mejores, otras peores, hemos nombrado aquí muchas y otras se nos habrán quedado en el tintero. Sin embargo, la mayoría son o bien para Windows, o bien páginas online, que a veces pueden resultar incómodas, sobretodo si queremos hacer varias a la vez. Así que ahora traigo una pequeña solución para hacerlo rápidamente en sistemas Linux. Para hacer esto, sólo vamos a necesitar dos programas. Uno, ffmpeg , y otro, get-flash-videos , que es una aplicación multiplataforma para descargar y ver vídeos de YouTube, DailyMotion, Metacafe, y muchos más. Y, aunque algunos no les guste, no nos vamos a mover de la terminal , que así vamos más rápidos. Para instalarlos, copiad y pegad estos comandos en la terminal:

Ubuntu 10.10 sera llamado Maverick Meerkat

El próximo 29 de abril se libera la versión 10.4 Tiger Lucyd Lynx de Ubuntu. Sin embargo, muchos se preguntan ya por la llegada de la próxima versión y, también, por su nombre. Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, reveló el nombre con el que será conocida la siguiente versión de esta distribución de Linux y que verá la luz en Octubre de este año. De esta manera, el nombre definitivo será Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat (algo así como Suricata Inconformista), un animal que dice ser ligero, rápido y social, unas características que estarán muy presentes. Cabe recordar que los nombres y números de las versiones de Ubuntu siguen unas reglas muy curiosas. El número se establece siempre en función del año y el mes en el que se lanza, siendo siempre abril u octubre. La que se lanza este mes es la 10.4, pues corresponde al año 2010, y al mes 4. La próxima en aparecer será la 10.10 de octubre de 2010, luego la 11.4, 11.10, y así sucesivamente. Con respecto al nombre, siempre se va poniendo ...