Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Apagar la PC luego de Descargar un Archivo

Imagen
Algunas veces se deja la PC prendida mientras se descarga un archivo pero no quieres que siga prendida luego que la descarga se haya completado, es decir te gustaría que una vez que la descarga finalice se apague la PC. Bueno en ese caso puedes usar Sentinella. Para instalarlo ejecuta el siguiente comando: sudo aptitude install sentinella Después de instalar puedes ver Sentinella en el menú  Sistema de tu escritorio, al lanzarlo veras algo como esto: Luego de haberlo configurado a tu gusto le das Start para que empiece a funcionar. Ahora si podrás dejar la PC mientras se descarga el archivo y saber que se apagará luego y no consumir más energía.

Comandos Básicos Para Navegar Entre Directorios

La linea de comandos o consola de Linux a veces puede ser un poco intimidante, pero se hace un poco más fácil cada vez que aprendes a construir bloques. El poder la consola de Linux recae en combinar comandos básicos de forma interesante. Abre un Terminal de Linux y ejecuta lo siguiente $ pwd La salida que te muestra es tu directorio personal ( /home/"usuario" ). Las siglas "pwd" quieren decir printing working directory y esa es la forma de conseguir en que directorio te encuentras. Ahora prueba esto: $ cd .. $ pwd La salida que obtendrás será ( /home ) y esto por que los dos puntos significan un directorio arriba. Osea has cambiado el directorio a uno más arriba desde /home/usuario, el cual es /home . Ahora para regresar de nuevo a tu directorio personal puedes ejecutar lo siguiente: $ cd /home/"usuario" $ cd ~ $ cd ~ sirve para referirse al directorio personal del usuario actual, es decir tu. cualquiera de los 3 comandos mencionados arr...

Tareas Básicas de Linux para Usuarios Nuevos

Si eres un usuario de Linux que recien se ha pasado de Linux a Windows, quizás te resulte tu sistema Linux un poco diferente a lo que estabas acostumbrado en Windows. Probablemente una de las primeras cosas que has hecho en Linux sea instalar controladores (drivers) o hayas tenido que instalar nuevos programas. En muchos casos instalar estos nuevos programas requiere que te logees como super usuario (root) y para hacerlo tengas que abrir un terminal o consola, montar una unidad de CD, DVD o USB. Es cierto algunas cosas en Linux se hacen muy distinto que en Windows, pero eso no quiere decir que te des por vencido y descartes este sistema operativo tan bueno. Es por eso que quizás el siguiente enlace te sea de ayuda, aunque esta en Ingles, pero en el encontraras como realizar algunas de las tareas más básicas en Linux como por ejemplo montar una unidad o USB, añadir y quitar usuarios, iniciar sesiones, etc. http://www.ibm.com/developerworks/linux/tutorials/l-basics/index.html?ca=drs-

UMPlayer, Una Interfaz para MPlayer que debes Probar

Ahora que Unity y Gnome 3 siguiendo los pasos de KDE están convirtiendo a Linux en algo visualmente atractivo, estaría bueno que los desarrolladores de aplicaciones siguieran el ejemplo. Hace años que los estudios sobre productividad demuestran que los mejores resultados se obtienen en un ambiente bonito y agradable. No sé que pasará en otras distribuciones, pero al menos en las versiones para Windows y Launchpad (Ubuntu no oficial) de LibreOffice su interfaz puede usarse para asustar a los chicos que no quieren comer. Y si vamos al caso que nos ocupa seguramente VLC sea el mejor software reproductor de video que existe (y estoy incluyendo a los privativos). Es multiplataforma, puede llevarse en un pendrive, resulta difícil encontrar un formato que no reproduzca, hace capturas de pantalla y de video y muestra subtítulos en diferentes formatos y muchas otras características. Eso si, aunque pueden cambiarse sus pieles (temas visuales) la que trae por defecto atrasa 15 años. El segundo...

TEXTREADER, Lector de Libros Sencillo para Linux

TXTREADER es, como su nombre lo indica, un lector de documentos en formato TXT. A primera vista puede parecer algo de escasa utilidad, ese no es un formato que se utilice mucho y tanto el editor de texto de nuestro escritorio como Libre/OpenOffice pueden abrirlo, leerlo y modificarlo. Sin embargo donde TXTREADER toma la delantera es con aquellos usuarios a los que nos gusta leer libros en nuestra computadora. Configurar color, tamaño y tipo de letra y seleccionar el fondo de pantalla (color o imagen) es algo que se logra en segundos. Los textos pueden visualizarse a pantalla completa y el cambio de página se hace con el ratón o las teclas de cursor. Si tenemos que irnos al reabrir el programa lo hace en la página en que lo dejamos. Un pequeño detalle, la pantalla inicial está en chino, pero presionando el botón derecho nos aparece un menú con la palabra LANGUAGE. Solo tenemos que seleccionar English para encontrarnos con una interfase que si bien no está en nuestro idioma es basta...