Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Terminal de Linux en Tu Navegador Web con Javascript

Imagen
Ahora puedes correr un Terminal de Linux desde tu navegador Web. Javascript PC Emulator es un emulador que como su mismo nombre lo dice esta escrito en Javascript, lo cual permite ejecutarlo en ciertos navegadores Web, tales como Firefox y Google Chrome. Lo interesante es ver el grado de madurez que ha llegado Javascript que ahora permite emular un sistema operativo. Esto también es gracias a las velocidades con que ahora los navegadores ejecutan Javascript. Si deseas echar un vistazo sobre este proyecto vista la página  http://bellard.org/jslinux/tech.html  o si deseas ir de frente al emular y empezar a jugar con él ingresa a esta página  http://bellard.org/jslinux/index.html

Como Instalar Impresora (Canon) en Debian o Derivados de Debian

Comparto este tutorial donde se muestra como instalar un servidor de impresión CUPS y algunas cosas más sobre la impresora Canon. Las pruebas se ejecutan en Debian, pero también son posibles en cualquier distribución derivada de Debian. Instalación de CUPS Si tu sistema no tiene instalado el CUPS entonces ejecuta el siguiente comando: sudo aptitude install cups cups-client "foomatic-db*" Esto instalara el servidor CUPS y descargara los drivers (controladores) para impresoras. Permitir a Los Usuarios Imprimir Como Debian es una distribución segura, es necesario otorgar permisos explícitamente para que los usuarios puedan imprimir: sudo adduser USUARIO_NORMAL lpadmin Así estas añadiendo un usuario que no es administrador al grupo de impresión. Configura tu Impresora Enciende y conecta tu impresora y luego escribe en la barra de direcciones de tu navegador Web: http://localhost:631/ Ve a la pestaña Administration (Administración) y haz clic en Add printer...

Instalar Ruby on Rails y DB2 en Ubuntu

En esta oportunidad quiero mostrar como instalar Ruby on Rails y DB2 en Ubuntu. Instalando Ruby Primero se instala Ruby 1.8.7 usando los paquetes de Debian que se encuentran en los repositorios: $ sudo aptitude install ruby-full Luego construimos Rubygems desde cero, de esa forma se obtiene una versión reciente y estará disponible para actualizar desde el mismo sistema gem $ cd /tmp/ $ wget http://production.cf.rubygems.org/rubygems/rubygems-1.7.2.tgz $ tar xvfz rubygems-1.7.2.tgz $ cd rubygems-1.7.2 $ sudo ruby setup.rb $ sudo gem update --system Ahora puedes verificar si esta correctamente instalado: $ gem -v 1.8.1 Instalando Rails Es mejor instalar Rails usando gem en vez de los repositorios de Ubuntu, ya que la versión de gem se encuentra más actualizada. $ sudo gem install rails (Añade el parametro --no-rdoc --no-ri si es que no deseas instalar la documentación. Así sera más rápido el proceso de instalación) Puedes verificar la versión inst...

Apagar la PC Automáticamente.

En Linux, hacer que el computadorse apague automáticamente después de un periodo de tiempo es algo relativamente fácil si tiramos de consola: sudo shutdown -h +120, por ejemplo (para más información, escribe shutdown —help en la terminal). Ahora, si preferimos usar un método gráfico, en Ubuntu podemos usar EasyShutdown , un pequeño script en Python que nos permite definir el tiempo que tardará en apagarse el ordenador por medio de una interfaz gráfica. Podemos indicar las horas, los minutos y hasta los segundos. Si queremos cancelar el cierre, bastará con pulsar el enorme botón de detener. Si lo que necesitamos es algo con más opciones, este programa tiene un hermano mayor llamado ComplexShutdown . En él, podemos seleccionar lo que hará el sistema después de un periodo de tiempo, sea estando en actividad o inactivo, o en una fecha y hora determinada. Entre las posibilidades de acción que tenemos está, claro, el apagado, pero también el reinicio, el cierre de sesión o la ejecución d...