Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2007

Compiz-Fusion Tray Icon

Para los que hemos instalado Compiz-Fusion y extrañamos el icono de configuracion en la bandeja del sistema al estilo Beryl, podemos descargarnos aquí el siguiente paquete deb, lo instalamos y luego nos vamos a (Aplicaciones-Herramientas del Sistema-Compiz Fusion Icon).

HowTo: Terminal completamente transparente en Ubuntu con Compiz-Fusion

Imagen
Si queremos poner nuestro terminal en Gnome completamente transparante, podemos hacerlo de la siguiente manera: Primero creamos un nuevo perfil del terminal (Editar-Perfiles-Nuevo) lo llamamos "trans" y configuramos las siguientes carateristicas: Cursor blinks: off Show menubar: off Initial title: trans Dynamically-set title: Isn't displayed Color scheme: Black on white Transparent Background: on Set the transparency down to "None" La parte importante aqui es que ahora nuestro terminal gnome tendra el titulo "tarns". Podemos apuntar el terminal-gnome que esta usando el perfil "trans" desde el configurador de Compiz (CompizConfig) usando "title=trans". Abrimos el CompizConfig (Sistema-Preferencias-CompizConfig). Nos aseguramos que tenemos activado el plugin regEx. Nos vamos la Decorador de Ventana y agregamos "!title=trans" en el campo de Decorador de ventanas. Luego nos vamos a Reglas de Ventana y agregamos "title=t...

Computadoras del tamaño de USB con Linux

La empresa Calao esta lanzando unas computadoras del tamaño de una memoria USB. En concreto, Calao produce ordenadores completos contenidos en tan reducido espacio y ejecutando Linux, por lo que entran en el concepto de Linux SBC (single-board computer, ordenador en una sola placa). En Junio pasado esta empresa presentó su modelo USB-9260 (en la foto), basado en un procesador ARM a 190 Mhz y con 256 MB de RAM (que ya se comercializa a un precio de 190 euros), pero ahora está trabajando en un modelo más potente, el USB-S8815 , que correrá a 333 Mhz, ejecutará el kernel 2.6 y contará incluso con una versión multimedia. Tomado de Kriptopolis.

Google prepara su propia distribucion de Linux

Google esta preparando su propia distribución de Linux, al parecer seria una clase de Ubuntu, que internamente se conoce como Goobuntu, pero aun no presentaran mas detalles de este proyecto. Es posible que sea un solo juego de los ingenieros de Googleplex, parece ser que lo están usando como alternativa a Microsoft, internamente en la compañía. Pero es posible que Google empiece a distribuirlo al publico en general como alternativa a Windows. Esperemos que la gente de Google se anime a sacar su versión de Linux, quizás en combinación con otra empresa como Canonical. Seria una buena competencia a Windows. ¿Y ustedes que opinan?

Post Instalacion de DB2 en Ubuntu

Hace unos días escribí un post de como instalar DB2 en Ubuntu usando un paquete deb, ( Aquí el link si lo quieren leer). Ahora pondré algunos pasos a seguir después de instalar DB2 en Ubuntu, para que el funcionamiento sea mejor. 1) Ejecutamos los siguientes comandos como root para cambiar el password o contraseña de los usuarios creados en la instalación: passwd db2inst1 passwd db2fenc1 passwd dasusr1 Cada vez que nos pida introducir una contraseña ingresamos la contraseña deseada. 2) Cambiamos el tipo de shell que viene por defecto en los usuarios DB2 para que usen uno más actual: Ejecutamos sudo vi /etc/passwd y cambiamos estas lineas: db2inst1:x:1001:1001::/home/db2inst1:/bin/sh db2fenc1:x:1002:1002::/home/db2fenc1:/bin/sh dasusr1:x:1003:1003::/home/dasusr1:/bin/sh por db2inst1:x:1001:1001::/home/db2inst1:/bin/bash db2fenc1:x:1002:1002::/home/db2fenc1:/bin/bash dasusr1:x:1003:1003::/home/dasusr1:/bin/bash 3) Habilitar el servicio de conexión...

Richard Stallman y el terremoto en Perú

Como muchos sabemos Richard Stallman (RMS) estuvo durante el terremoto ocurrido en Perú el 15 de agosto 2007, aquí les dejo un extracto de una entrevista que le hacen a RMS con respecto a su experiencia durante el terremoto. En la noche del 15 de agosto RMS estaba respondiendo unos correos en las oficinas de COSOLIG , la fundación de software libre de la universidad Inca Garcilazo de La Vega en Lima, estaba a punto de transferir el correo cuando empezó el movimiento. Fue lo suficientemente fuerte para mover mi cuerpo en una forma interesante, pero no tan fuerte como para dañar el edificio y hacer caer la repisa. Otra gente de la oficina me dijeron que salga junto con ellos, felizmente no hubo daños en la universidad. Cuando paro el movimiento intente enviar los correos pero no hubo Internet hasta después de una hora. Mucha gente que conozco estaban preocupados de que si había sufrido algún daño, incluso pensaron de que estaba "perdido" . Se suponía que tomaba un bus para Chim...

Como optimizar nuestro disco duro en Linux

Si queremos optimizar nuestro disco duro para que acelere un poco mas en sus tareas, voy a dejar 3 series de cómo mejorar la velocidad del disco duro en diferentes aspectos, claro usando Linux. Esta la primera de las 3 series que estaré posteando sobre el tema. Optimizando la velocidad del disco. Esto lo he probado usando un disco SATA y la diferencia no es mucha pero para los que tengan un disco IDE la mejora puede ser mejor. Antes que nada mucho cuidado al hacer alguna operación con el disco duro, ya que se podría dañar la data de este, por eso no esta de más decir que siempre tengamos nuestro backup. Lo primero que haremos es ingresar al sistema en modo Single User, entonces presionamos CTRL + ALT + F1 y entramos como root y ejecutamos init 1 , luego que se reinicia como Single User nos volvemos a logear como root. Luego en el archivo /etc/fstab podemos fijarnos cual es el device asignado a nuestro disco duro, por lo general en el caso de un IDE seria...

Mapa de los usuarios de Ubuntu

Me acaban de pasar el dato de una página donde se podemos inscribirnos los usuarios de Ubuntu y saber por región cuantos usuarios hay. Para hacerlo entrar a esta página: http://www.flippinsweetdude.com/maps/index.php Y para saber que coordenadas tenemos según el lugar donde vivamos podemos usar la ayuda de esta página: http://www.fallingrain.com /world/PE/ Así que ya saben a inscribirse y hacerse notar al mundo.

Consejos para los que usan Linux y Windows

Para los que tienen dual boot con Linux y Windows aqui dejare algunas sugerencias para que sea un poco mas facil el uso y tambien no tener que estar booteando seguido para realizar ciertas tareas entre los dos sistemas operativos. Bueno estas son: 1 Utiliza el programa explore2fs en Windows para poder ver tus particiones de Linux en Windows. 2 Utiliza el programa ntfs-3g en Linux para poder leer y escribir particiones NTFS en Linux. 3 Las agendas de contactos de los programas de correo por lo general usan tipos de archivos comunes como csv, asi que puedes hacer una copia de uno y abrirlo en el otro programa del otro sistema operativo. 4 Prueba usar wine para poder ejecutar aplicaciones de Windows desde Linux. 5 Si vas a hacer copias de seguridad de toda tu maquina hazla desde Linux, porque asi podras ver todos tus discos duros.

Instalar y Actualizar Paquetes de Ubuntu sin Internet

Imagen
Aunque cada vez mas Internet esta llegando a mas usuarios de hogares aun hay algunos, como yo, que no tienen Internet en su hogar pero desean usar Ubuntu. Por eso esta vez comentare como hago para instalar y actualizar paquetes de Ubuntu sin contar con una conexión de Internet, aunque si tendremos que usar Internet para descargar los paquetes. El proceso es un poco pesado en comparación con la rapidez y facilidad que se hace usando Internet, pero vale la pena usarlo. Entonces ahí vamos: Primero Paso: descargamos los siguientes archivos de la pagina de Ubuntu: http://archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/feisty/Contents-i386.gz http://archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/feisty/Release http://archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/feisty/Release.gpg http://archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/feisty/main/binary-i386/Packages.gz http://archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/feisty/main/binary-i386/Release http://archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/feisty/multiverse/binary-i386/Packages.gz http://archive.ubuntu.com/ubuntu...

Apache va perdiendo terreno

Según la consultora Netcraft, el servidor web de código abierto Apache va perdiendo terreno en los sitios web del mundo frente a un adelanto de Microsoft. Apache que actualmente tiene el 50% de los sitios web del mundo y Microsoft actualmente tiene alrededor del 35%, de continuar creciendo así rebasaría a Apache en el 2008. Apache también esta perdiendo terreno frente a otros competidores de código abierto como Lightphd y Google. Si desean más información y cifras pueden visitar el sitio de Netcraft.

Tux gigante con codigo ASCII

Encontré un link a una pagina donde aparece un Tux gigante hecho en código ASCII, realmente se ve bien interesante y bien trabajoso de hacerlo. El link es este: http://www.100mb.nl/

KDE4 beta ya liberado

Ya se ha liberado la versión beta de KDE 4.0, la cual trae muy buenas actualizaciones y un entorno gráfico muy llamativo el cual vale la pena probarlo. Si desean saber las novedades pueden ir a este enlace (en Ingles)

Ejecutar db2cc usando otro usuario en Ubuntu

Después de tener instalado y corriendo DB2 9 Express (Viper) en mi PC usando Ubuntu Feisty, tal como lo explique en un post anterior, surgió una necesidad de poder ejecutar db2cc con mi usuario por defecto y no tener que estar cambiando de sesión e iniciar como el usuario "db2inst1" y recién poder ejecutar db2cc (Control Center). Así que encontré dos soluciones para ello, las dos las he probado y las dos funcionaron, pero a mi parecer la primera es mas cómoda, así que ahí van: Primera opción: Abrimos una consola estando como usuario que usamos por defecto en Ubuntu y tipeamos: source /home/db2inst1/sqllib/db2profile con esto bastaría para poder hacer db2cc y ejecutarlo desde nuestro usuario de Ubuntu. Si queremos hacerlo mas practico podemos crear un alias para solo escribir el alias y no todo el comando completo cada vez que queramos ejecutarlo, por ejemplo: alias db2profile="source /home/db2inst1/sqllib/db2profile" Segunda Opcion: En una consola nos logeamos como ...

Huevos de Pascua (EasterEggs) en Linux

La otra vez navegando por Internet encontré algunos EasterEgg en Linux, así que el otro día los "busque" en mi PC con Ubuntu Feisty instalado, aquí les dejo algunos que pude ejecutar: En una consola tipeamos aptitude -v moo nos aparecerá un mensaje diciendo que no hay ningún Easteregg en este programa,p ero la verdad es que si hay, asi que tipeamos en la misma consola apt-get moo y nos aparecerá una vaca dibujada en ASCII. Tambien si pulsamos ALT+F2 desde Gnome y tipeamos “gegls from outer space” sin las comillas, jugaremos un SpaceInvader pero con vacas. Hay algunos otros en OpenOffice Calc, para buscarlo abrimos OpenOffice Calc y en cualquier celda tipeamos lo siguiente: =game("StarWars") y tambien aparecera un juego de SpaceInvader. Hay Otro en OpenOffice Calc que es =game("Froggle") pero no lo pude ejecutar a ver si alguno lo logra ejecutar y comenta como lo hizo.

IBM ahorra 250 milones de dolares usando Linux

IBM reemplazará 4,000 servidores por 30 servidores mainframes del tamaño de una refrigeradora con Linux instalado. Los servidores reemplazados estaban en 6 sitios distintos y ocupaban en conjunto un area equivalente a 140 campos de fútbol. Esto ratifica dos temas esenciales para IBM el primero la apuesta por la iniciativa 'Big Green ', por la cual trata de ahorrar consumo de energía y por ende en beneficio para el medio ambiente y lógico también económico. Y el segundo su apuesta por el uso de software libre. Este proyecto ha hecho uso de tecnologías de virtualización que permiten consolidar servidores y además incluye el uso de sistemas de refrigeración más eficientes, y la idea de IBM es la de doblar su capacidad en centros de datos antes de 2010 sin que aumenten el consumo o las emisiones nocivas para el medio ambiente. Más información aquí .