Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Seminarios Web Libres en la Linux Foundation

La fundación Linux (Linux Foundation) ha lanzado una serie de 3 seminarios web de entrenamiento para satisfacer la demanda creciente de profesionales Linux. Estos seminarios web seran dictados por desarrolladores de amplia experiencia. Es una excelente oportunidad para estudiantes de aprender directamente de desarrolladores claves y experimentar un ejemplo del tipo de cursos ofrecidos por la Linux Foundation. Estos son los 3 cursos actuales en linea: How to work with the Linux community por Jon Corbet. Introduction to Embedded Linux por Jerry Cooperstein Linux Administration 101: Introduction to Vim" por Joe "Zonker" Brockmeier Si deseas participar en estos cursos o seminarios deberas inscribirte a cada uno de ellos por separado.

La Utilidad de los Archivos Ocultos

Muchas de las aplicaciones de Linux usan pequeños archivos que comienzan con un punto. Sin embargo, en contraste con las variables de entorno que capturan o guardan cantidades mínimas de información, un archivo punto puede ser mas extensivo, inclusive hasta complejo, con su propias reglas de sintaxis hasta su propio lenguaje de programación. Un archivo punto es un lugar conveniente para mantener las opciones y configuraciones. Los nombres de archivos que empiezan con un punto no aparecen en el listado estándar de un directorio, son llamados archivos ocultos. Para poder verlos se ejecuta el siguiente comando: ls -a Los archivo ocultos son archivos de texto plano y se encuentran por lo general en el directorio home del usuario pero algunas aplicaciones también buscan un archivo oculto en el directorio actual de trabajo. Si una aplicación soporta mas de un archivo oculto, el programa aplicara reglas de precedencia a favor de un archivo sobre otro. En general, un archivo oculto local,...

Guardar Variables de Entorno

La mayoría de los usuarios de UNIX o Linux acumulan las configuraciones en los archivos de inicio, tales como .bashrc (para el shell Bash) y .zshrc ( para el shell Z), y esto es para recrear el entorno shell preferido una y otra vez. Los archivos de inicio pueden crear alias, configurar opciones del shell, crear funciones y configurar variables de entorno. Las variables de entorno esenciales son: HOME: la cual apunta a tu directorio home. PATH: enumera los directorios donde buscar para aplicaciones. MANPATH: lista los directorios en los cuales buscar las paginas man. Para ver que variables de entorno tienes configuradas en tu shell ejecuta el comando printenv Así como en el shell, se pueden configurar muchas otras aplicaciones a través de las variables de entorno. Por ejemplo, Java requiere que definas la variable JAVA_HOME para que apunte a la raíz del directorio JRE. De igual forma la suite de Amazon Web Services (AWS) necesita usar la variable AWS_CREDENTIAL_FILE para q...

Fedora 13

Una de las distribuciones más populares en el mundo de Linux es Fedora. Hoy se ha lanzado una nueva versión de esta distribución, Fedora 13 que llega cargada de novedades tanto para el usuario doméstico como para los usuarios que utilizan esta distribución en el mundo de la empresa, que tampoco faltan. Algunas de las principales características de esta nueva versión están enfocadas a una mejor compatibilidad con el hardware de los periféricos, donde estacan por ejemplo, mayores facilidades para la instalación de los controladores de las impresoras, soporte con el controlador nouveau para las gráficas de Nvidia o en las opciones para trabajar con escáner con Simple Scan o XSane. Leer más .

Codigos Secretos de Android

Un usuario de askvg a descubierto toqueteando apk’s diferente códigos que si los pulsas realizan diferente funciones. En principio los códigos se descubrieron para un Samsung Galaxy I7500 pero en teoría funcionan en todos los Android. Seguir leyendo.

Limpiar el menu de GRUB2

Si uno es de las personas que actualiza Ubuntu constantemente se habrá dado cuenta que cada vez que se actualiza el kernel aparece una nueva opción en el menú GRUB cuando se inicia el sistema. Desde la versión 9.10, Ubuntu ha adoptado la nueva versión de GRUB, es decir GRUB2. GRUB2 es mejor en muchos aspectos y muchas de las cosas fastidiosas del menu.lst han desaparecido. Pero aun si uno no es cuidadoso en remover las versiones anteriores del kernel la lista de inicio del GRUB podría ser muy larga y engorrosa. Remover las versiones anteriores del Kernel Para hacerlo debes abrir Synaptic desde el menú Sistemas - Administración , luego tipear en el campo "Búsqueda" la versión del kernel que deseas eliminar, suficiente con que ingrese los primeros números del kernel. Por cada entrada asociada con el kernel anterior, por ejemplo linux-headers-2.6.32-21 y linux-image-2.6.32-21-generic, le das clic derecho y seleccionas "Marcar para eliminar completamente". Luego le das ...

El Escritorio Perfecto con Kubuntu 10.04

A continuación dejo el enlace donde se muestra como configurar un escritorio con Kubuntu 10.04, el cual es un reemplazo para Windows. En Kubuntu puedes encontrar todo el software que necesitas para hacer tu trabajo y entretenimiento, y todo sin restricciones DMR. Kubuntu es la versión de Ubuntu pero con el gestor de escritorio KDE. Si deseas ver lo mismo pero con Ubuntu entra aquí . http://www.howtoforge.com/the-perfect-desktop-kubuntu-10.04

FTA, La Academia Libre de Tecnologia

La Academia Libre de Tecnología (Free Technology Academy, FTA ) es una iniciativa de varias instituciones educativas en diferentes países. Su meta es contribuir a la sociedad permitiendo a todos los usuarios estudiar, participar y construir sobre e conocimiento ya existente sin restricciones. La FTA ofrece programa en linea con módulos de cursos sobre tecnología libre. Los estudiantes pueden escoger inscribirse en un curso individual o registrarse en el programa completo. La enseñanza se lleva acabo en linea en el campus virtual de la FTA y es dictado por los profesores de las universidades asociadas. Los créditos obtenidos en la FTA son reconocidos por dichas universidades. El programa completo puede ser concluido en una de las universidades. Si deseas ver los cursos puedes ingresar aquí .

Usando Linux para Limpiar Windows

Aunque eres usuario de Linux es probable que tengas que administrar o dar soporte a algunas computadoras que usan Windows. Quizás tengas que eliminar ciertos viruses o malware. Bueno para esas tareas también puedes usar tu sistema operativo favorito y arreglar algunos problemas de Windows. Puedes usar F-Secure, la cual es Rescue CD, (Disco de rescate) basada en Knoppix. Para descargarte este LiveCD puedes hacerlo desde aquí . Una vez que lo descargado el archivo ZIP, grabas la ISO en un CD. Luego usas ese CD para iniciar la computadora desde el CD. Solo debes seguir las instrucciones que se muestran para limpiar el sistema. Si deseas puedes consultar la guía para ver como ejecutarlo desde un USB y también como usarlo.

Sheldon Prefiere Ubuntu

La distribución favorita de Sheldon Cooper ( The Big Bang Theory ) es Ubuntu tal como se muestra en el siguiente vídeo. Claro que quizás Gentoo hubiera sido la más acorde a sus preferencias, pero igual es grato escuchar que él también usa Linux.

Peppermint, una Distro para La Nube

Imagen
Hay una nueva distribución de Linux que esta dando vueltas por la Red, llamada Linux Peppermint . Peppermint apunta a ser una distribución para el nuevo paradigma del cloud computing (computación en la nube). Linux Peppermint no viene con ningún programa típico, como cliente de correo, ofimática, etc. En vez de eso, viene con Mozilla Prism lo cual trae cualquier aplicación web a tu escritorio. Gracias a Prism puedes acceder a GMail, GCalendar, Google Docs, etc. Tambien encontraras editores de audio e imágenes en versión Web, además de radios online tipo Last.Fm y Pandora. En realidad no extrañaras ninguna aplicación local. La razón por la que Peppermint es rápido no es solo por que carece aplicaciones locales sino también por que sus características de escritorio están basadas en un ambiente liviano y rápido como Lightweight X11 Desktop Environment. Diseñado para la nube y netbooks. En pocas palabras, Peppermint es rápido. El sistema se inicia y se apaga más rápido que otras distribuci...

Como Hacer un Sistema de Riego Funcionando con Linux

Encontré un enlace que quizás le sea útil a algún usuario de Linux y amante de la jadinería. En este enlace se explica como armar un sistema de riego sistematizado y que use Linux para controlar la automatización de este, usando una tarea programada con Crontab. http://www.instructables.com/id/How-to-make-a-Linux-powered-garden-sprinkler-syste/

Unity y Ubuntu Light

Ubuntu Light será el sistema operativo que lleve esta interfaz, y por desgracia no estará disponible como descarga, sino que se dará a los fabricantes de PCs para que lo modifiquen de acuerdo con el hardware de sus ordenadores. Además, la intención de Canonical es que esté presente en los ordenadores como un segundo sistema operativo , por lo que incluirá también herramientas para integrarse con Windows. Leer más .

Crear y Entrar Directorios en un Solo Paso

Crear directorios desde el terminal y luego cambiar a estos puedes ser una tarea un poco pesada, en especial cuando el nombre del directorio contiene espacios. Pero con un simple truco se puede hacer este proceso más simple. En vez de crear el directorio con un comando y luego usar otro comando para entrar a este, lo que sugieren es hacer un alias que automatice el proceso con un solo comando. Pero para hacer aun mejor este truco se puede hacer para que acepte espacios en blanco en el nombre del directorio. Para crearlo debes añadir el siguiente código al archivo ~/bashrc : # mkdir, cd en el mkcd () { mkdir -p "$*" cd "$*" } Una vez que has hecho esto, debes reiniciar el terminal, ahora puedes crear directorios y entrar en ellos con un solo paso e inclusive crear jerarquicamente: mkcd Nuevo directorio/Nuevo sub-directorio El truco que hace que el comando funcione es el segmento $* de la función, la cual expande todos los argumentos y los pone entre comillas. Puedes...

Algunos Atajos en Ubuntu 10.04

Aquí comparto una relación de atajos (Shortcuts) para Ubuntu 10.04. Alguno de ellos son propios de Ubuntu y para otros se necesita tener instalado Compiz, el administrador de efectos de ventana que se activa cuando habilitas los efectos de escritorio, en el menú Sistema - Preferencias - Apariencia . Una vez que activas Compiz tendrás en el momento estos atajos básicos: Super + A – Efecto Escala, muestra todas las ventanas abiertas Alt + F10 – Maximiza la ventana actual Alt + F9 – Minimiza la ventana actual Ctrl + Alt + D – Muestra el escritorio Alt + Botón medio del mouse – Cambia de tamaño la ventana Tambien seria útil saber que la ventana de mensajería " Me ", que es uno de las mejoras de Ubuntu 10.04 se puede acceder con el atajo Super + M . Este atajo se usaba antes para invertir los colores del escritorio entero, pero ahora para hacer eso usando Compiz se usa el atajo Super + N Nota: La tecla Super es la tecla Windows en la mayoría de teclados, aunque hay un teclado que ...

Ejecutar en Segundo Plano, Cancelar y Traer a Primer Plano Comandos de Linux

Muchas veces ejecutamos comandos desde la consola que toman mucho tiempo y haciendo que el terminal quede sin poder ser utilizado. Cuando sucede eso quizás lo que hacemos es abrir un nuevo terminal o consola para seguir trabajando, pero algo más practico de hacer es ejecutar esos comandos en segundo plano (backgroud). Podemos ejecutar el comando en segundo plano, cancelarlo cuando este en segundo plano o traerlo a primer plano (foreground). Ejecutar un Comando en Segundo Plano (Background) Para ejecutar un comando en segundo plano simplemente debes añadir el ampersand (&) al final del comando. Ejemplo: wget url & Cancelar un Comando en Segundo Plano Para cancelar un comando que se esta ejecutando hay que seguir dos pasos. Primero se ejecuta el comando job para que muestre los comando que están en segundo plano. job [1] Running wine & [2] Running wget & Segundo ejecutamos el comando kill%# , donde # es el numero de comando que se dese...

Ceph: Sistema de Fichero a Escala de Petabyte

Linux sigue entrando en el espacio de la computación escalable y en particular el espacio de almacenamiento escalable. Una reciente adición impresionante a la selección del sistema de archivo es Ceph. Ceph es un sistema de archivo distribuido que incorpora replicas y tolerancia a fallas mientras que mantiene compatibilidad con POSIX. Quisiera compartir un enlace en donde se explora la arquitectura de Ceph y enseña como provee tolerancia a fallas y simplifica la administración de cantidades masivas de información. http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-ceph/index.html?ca=drs-

Reemplazar OpenOffice por Zoho en Ubuntu 10.04

La nueva versión de Ubuntu 10.04 puede crear y abrir archivos office con la suite ofimática Zoho sin necesidad de tener una cuenta en Zoho. Esto es algo que podría interesar a los usuarios de OpenOffice.org ya que esta suite de ofimática hay veces que no es tan ligera y ademas esto ayudaría a hacer copias de seguridad de tus documentos. Algunas de las ventajas de instalar la utilidad Zoho en Ubuntu 10.04 en vez de abrir Zoho desde tu navegador son: Puedes lanzar y cargar tus documentos a Zoho con solo doble clic. Abrirlos en tu navegador Web definido una barra de herramientas. Si tienes una cuenta en Zoho, lo cual seria recomendable, podrías guardar tus documentos automáticamente. Para saber como lograr reemplazar OpenOffice.org por Zoho visita el siguiente enlace. http://firefox-fangirl.livejournal.com/57137.html

El Escritorio Perfecto con Ubuntu 10.04

Ya hace algunos días que se lanzo la versión 10.04 de Ubuntu ( Lucid Lynx ) la cual es una buena alternativa para reemplazar un escritorio Windows ya que tiene todo el software que cualquier persona necesita y ademas son gratis, sin virus y puede funcionar en computadoras antiguas. Por eso quería compartir el siguiente enlace donde se muestra como tener el escritorio perfecto con Ubuntu 10.04. http://www.howtoforge.com/the-perfect-desktop-ubuntu-10.04-lucid-lynx Si deseas saber como actualizar de Ubuntu 9.10 a Ubuntu 10.04 puedes ingresar aquí .