Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Ejecutar Comando como root sin Necesidad de Escribirlo de Nuevo

Quizas te ha sucedido que has ejecutado un comando como por ejemplo apt-get install y luego te ha aparecido un mensaje diciendo que tienes que tener permiso para ejecutar ese comando. En ese caso en vez de ingresar todo el comando de nuevo puedes hacer lo siguiente: sudo !!

Programas para Leer Particiones Linux desde Windows incluyendo Ext4

Muchos de los que dan el salto a Linux no pueden o no quieren abandonar del todo su sistema operativo Microsoft, razón por la cual muchos utilizamos un sistema de arranque dual, donde tenemos instalados los dos sistemas y elegimos si queremos arrancar Linux o Windows. Una de las limitaciones a la hora de trabajar con este sistema es poder ver las particiones que tenemos en Linux desde nuestro Windows, por eso hoy os vamos a presentar tres alternativas para administrar particiones Linux desde Windows. La eficacia y la forma de trabajar entre uno u otro dependerán del tipo de particionado en el que hemos montado nuestra distribución de Linux. Ext2, Ext3 o Ext4 son las más comunes a la hora de dar formato a las particiones de nuestro sistema, pero exiten otras alternativas. Desde Linux no existe mayor problema para ver nuestra partición de Windows, de manera que si queremos ver lo que tenemos guardado en la carpeta Mis Documentos bastará con acceder a ella en la unidad correspondiente. ...

Hacer que Ubuntu se Suspenda en vez de Hibernar

Si prefieres poner tu computadora en modo suspendido (sleep) en vez de en hibernar cuando ha estado sin usarse, lamentablemente las configuraciones de Ubuntu no lo hacen tan fácil. Para lograr esto deberás cambiar las preferencias manualmente en el Config Editor. Si es que toma mucho tiempo para activar el sistema, no tienes suficiente espacio para guardar el estado actual o la hibernación no funciona en alguna maquina en especial, entonces lo más probable es que prefieras poner tu computadora en modo suspendido en vez de en hibernación, después de que haya estado sin usarse por un tiempo. Cuando se esta usando con la batería, Ubuntu pone el sistema en hibernación después de haber estado sin uso. Por eso para cambiar este comportamiento deberás configurar "a mano" con el Config Editor. Abre un Terminal y ejecuta gconf-editor Luego en el editor navega hasta /apps/gnome-power-manager/actions/ usando la barra lateral. Hay dos tipos de valores para (sleep) uno cuando se e...

Soporte de Direct3D para Linux

Grandes noticias para los jugadores de video juegos en Linux. Por primera vez, Direct3D ha sido implementado de forma nativa en Linux. ¿Por qué digo que es una gran noticia? Hay varias razones. Todos sabemos que Linux no es la panacea en cuanto a soporte de gráficos. Sólo está OpenGL como librería de gráficos nativa, y la ejecución de Direct3D (la librería desarrollada por Microsoft para Windows) es muy pobre. Para ejecutar juegos Direct3D se usan programas como Wine, que crean una capa intermedia entre el software y la librería OpenGL. Para que nos entendamos, es como si fuese un adaptador. Por un lado tiene la forma de enchufe de Direct3D, para que los juegos Windows funcionen, y por el otro la forma de OpenGL, para poder comunicarse con la tarjeta gráfica. Leer más

Ver Television en Ubuntu

TVTIME es un programa libre que funciona en UBUNTU,  que nos permite ver Televisión Analógica si disponemos de una Tarjeta Sintonizadora de TV en nuestro equipo, es un programa bastante ligero y que consume poca memoria. Este programa se puede instalar fácilmente desde el Gestor de Paquete de Ubuntu. Si disponemos de un Control Remoto que vino con la sintonizadora podremos configurarlo para que funcione con TVTIME. En este pequeño manual voy a describir algunas opciones y algunas funciones. Leer más .

Desinstalar Mono

Pocos son ajenos al debate en relación al proyecto Mono  (Novell), que pretende ser una implementación de código abierto compatible con la arquitectura .NET (Microsoft). Sus detractores (como Richard Stallman) plantean  que hay un peligro inherente al adoptar soluciones basadas en .NET y C#, dado que Microsoft controla las patentes y en cualquier momento podrían hacer uso de esta facultad para exigir cobros por patentes o movimientos similares siguiendo su estrategia de «adoptar, extender, extinguir». Lo cierto es que existen varias y buenas aplicaciones para GNU/Linux basadas en Mono. Por sólo nombrar algunas, encontramos: Tomboy, Banshee, F-Spot, gBrainy y GNOME Do. Afortunadamente existen alternativas para la mayoría de estas aplicaciones que no están escritas en C#. Por ejemplo, para Tomboy está Gnote y para GNOME Do existe Kupfer. Si eres usuario de Ubuntu (u otra distro basada en Debian) y te encuentras entre los detractores de Mono (o buscas liberar espacio en disco...

Configurar la Resolucion en una VM X-less

Si te parece que estas trabajando en una maquina virtual (VM) que solo usa la linea de comandos y te gustaría poder cambiar la resolución, entonces X-less te serviría de mucho. En esta oportunidad se mostrara como hacerlo usando Ubuntu. Ubuntu con Grub2 Asumiendo que que deseas ajustar tu ventana a 1024x768-24. Instala v86d para tener el paquete uvesafb: sudo aptitude install v86d Edita el archivo /etc/default/grub para cambiar las lineas que se muestren abajo: ...GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset video=uvesafb:mode_option=1024x768-24,mtrr=3,scroll=ywrap" ... GRUB_GFXMODE=1024x768 Ahora edita el archivo /etc/initramfs-tools/modules y agrega lo siguiente: uvesafb mode_option=1024x768-24 mtrr=3 scroll=ywrap Ahora se fuerza el uso del frambuffer echo FRAMEBUFFER=y | sudo tee /etc/initramfs-tools/conf.d/splash Luego ejecutas lo siguiente y reinicias: sudo update-grub2 sudo update-initramfs -u sudo reboot

Limpiar los Paquetes de los Programas Instalados

El administrador de paquetes de Linux permite instalar o actualizar el software instalado en tu maquina, pero también almacena cada instalador del paquete en el disco duro en caso que se necesiten de nuevo. Pero muchas veces eso hace que se desperdicie espacio en el disco, por esa razón aquí se muestra como limpiar el cache de apt en caso tengas Debian, Ubuntu o cualquier otra distro que use APT como administrador de paquetes. Para limpiar todos los paquetes antiguos ejecuta lo siguiente: sudo apt-get clean

Fondo de Pantalla con Comandos de Linux

Imagen
¿Te gustaría tener a la mano una lista de los comandos más útiles de Linux? Acaban de publicar un fondo de pantalla (wallpaper) el cual realmente te ayudara a tener a mano los comando más usados de Linux y al mismo tiempo que le dara un aspecto mas geek a tu Escritorio.

Usar el Terminal en Nautilus

Imagen
Por lo general cunado uno es nuevo usando el Terminal de Linux, muchas veces tiene que abrir el Nautilus para por ejemplo ver en que ruta están los archivos o directorios que desea acceder o revisar cualquier otra cosa en el entorno gráfico, todavía se puede decir que el uso del Terminal esta extendido tanto para usuarios avanzados como nuevos. Por eso si te das cuenta que abres el Nautilus y el Terminal en simultaneo, entonces Nautilus Terminal te sera de mucha utilidad. Nautilus Terminal te permite tener un panel con el Terminal desde Nautilus. Para instalarlo ejecuta lo siguiente en un Terminal: sudo add-apt-repository ppa:flozz/flozzsudo apt-get update sudo apt-get install nautilus-terminal

Compartir Archivos desde HTML con Python

Usando Python se puede compartir un directorio desde HTML, para poder hacer esto hay que hacer lo siguiente: Primero debemos ubicarnos en el directorio que va a compartir con el comando cd y una vez estemos en la ubicación deseada el comando a usar es: $ python -m SimpleHTTPServer Serving HTTP on 0.0.0.0 port 8000 ... localhost.localdomain - - [18/Aug/2010 13:50:03] "GET / HTTP/1.1" 200 - localhost.localdomain - - [18/Aug/2010 13:50:04] code 404, message File not found localhost.localdomain - - [18/Aug/2010 13:50:04] "GET /favicon.ico HTTP/1.1" 404 - El resultado es que si se abre un navegador y se apunta la dirección IP de la PC en el que se usó este comando en el puerto 8000 se va a ver el contenido del directorio que se compartió. Opcionalmente se puede especificar un numero de puerto distinto del default (8000) simplemente agregandolo al final del comando, por ejemplo para utilizar el puerto 8500 el comando quedaria asi: $ python -m SimpleHTTPServer...

Programas Opensource para Fotografos Profesionales

Los fotógrafos profesionales capturan la verdadera esencia de las personas, lugares y cosas a través de sus fotografías. Toman fotos para vender productos, entretener a las personas, presentar noticias o traer recuerdos a la memoria. Todo esto requiere mucho trabajo gráfico como edición, retoque, portadas, etc. Y para aquellos que son fotógrafos que además gustan del software open-source, podrán encontrar una variedad de programas opensource para fotografía profesional. Se pueden encontrar herramientas para corrección y ajustes de color, programas de administración de fotos, editores gráficos, tales como el GIMP, y herramientas de publicación que te permiten compartir tus fotos con el mundo exterior. Si eres fotógrafo profesional y deseas conocer más sobre estos programas, el articulo de Nathan Willis te sera de gran ayuda para crear obras de arte de la fotografía.