Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

Ver videos en modo ASCII en un terminal

Imagen
Acabo de leer en HowToGeek un truco para poder ver películas en el Terminal Linux en texto ASCII. Para sorpresa algunos vídeos si se logran ver bien, como el de la imagen mas abajo. Claro esto es simplemente un truco. Para poder hacer esto se necesita instalar mplayer sudo aptitude install mplayer luego ejecutamos el siguiente comando para poder ver la película en ASCII mplayer -vo caca Pelicula.avi el comando "caca" el driver de color de texto, también puede usar "-vo aa" para ver en blanco y negro. Reemplazar Pelicula.avi por el nombre del archivo de vídeo. Se sugiere usar vídeos con pocos detalles para que se pueda ver mejor.

Liberada la version 4 de BASH

Ya salio la version 4.0 del ampliamente usado Bourne-Again Shell (BASH) . Esta version soluciona varios errores de la version 3.x, e introduce un grupo de nuevas características. Las características mas notables son: arreglos asociativos, mejoras en la funcionalidad de completado, co-procesos, soporte para el patrón especial global "**" y adiciones para la sintaxis shell y redirecciones. El shell ha sido cambiado para ser mas riguroso sobre parseado de comandos dentro substitución de comandos, solucionando una pieza de POSIX. Algunos probablemente esperen a que venga incluidos en algunas distros, pero también puedes coger la fuente y compilarlo. Fuente.

Recuento de la semana 16 - 22 Feb 2009

El recuento de la semana del 16 al 22 de Febrero del 2009. Una comparación entre diferentes algoritmos de compresión. - 17 Febrero - Barrapunto . ArtistX, la distro de Linux para artistas. - 18 Febrero - Genbeta . Karmic Koala, la version 9.10 de Ubuntu. - 20 Febrero - MundoGeek .

Codigo para monitorear servidor Web en diferentes puertos

Un código simple escrito en bash para monitorear un servidor web en diferentes puertos (SMTP, DNS, HTTP Y HTTPS, aunque se puede incluir mas). Aunque hay varios programas disponibles que hacen esto, el propósito del autor del script es hacer algo que no consuma mucho memoria. Pueden ver el código para este script y la indicaciones en este enlace (en Ingles).

Usar netstat para revisar las conexiones a Internet

Usando netstat puedes monitorear tus programas que están teniendo conexión con un host remoto $ netstat -tpe La opcion -t limita la salida par mostrar solo las conexiones TCP. La opcion -p muestra el PID y nombre del programa que esta conectándose y la opcion -e muestra información extra como el nombre del usuario bajo el cual el programa esta ejecutándose. Fuente

Soporte DB2 para Django

Pronto esta disponible para la comunidad el soporte de DB2 para el framework Django, bajo la licencia Apache 2.0 Por el momento se esta esperando la aclaración de los abogados, pero el código ha sido escrito y probado y finalmente Django esta trabando con DB2. Esto viene de la mano con el nuevo lanzamiento del driver de Python para DB2 , version 0.6.0, el cual añade soporte completo para Unicode. La comunidad de Django podra pronto usar la base de datos mas solida, la cual es DB2 y disfrutar las ventajas que esta ofrece. Nota: según el autor original de esta noticia las opiniones expresadas son solo opiniones suyas y no representa opinión alguna por parte de IBM.

Video: Multiples escritorios en una instalacion

Acabo de ver en LinuxJournal un vídeo muy interesante de como cargar diferentes ambientes de escritorios de Linux, como KDE o GNOME, en una sola instalacion. Aquí se los dejo para que lo vean.

Configurando GIMP para reemplazar Photoshop

Si estas pasando de Photoshop a GIMP, quizas te resulte un poco confuso este ultimo. Sin embargo hay una forma para hacer que GIMP luzca parecido a Photoshop. Como instalar Brochas, Filtros y Plugins en GIMP Para agregar brochas, filtros y plugins a GIMP, simplemente abre el archivo del programa y pon los archivos en sus directorios correspondientes -- brochas en Brochas, filtros en Filtros, etc. En Linux navega hasta tu directorio home y presiona CTRL + H. Ordenar las Capas o Ventanas (Layout) GIMP ha comprometido y cambiado el layout para ser lo mejor de ambos mundos. Si disfrutas las ventanas flotantes tan comun en GIMP, esas características están todavía disponibles. Pero si deseas que todo este contenido en una sola ventana, simplemente maximiza la ventana del menú y luego coloca la barra de herramienta y ventana dentro del dock. Clic derecho y elige "Siempre encima". Esto te dara la misma apariencia de Photoshop de tener todo en una sola ventana. Añadir Pugin de Soporte...

Command-Line-Fu sitio para guardar nuestros comandos de Linux

Command-Line-Fu es el lugar para guardar aquellas lineas de comando que son como joyas a las cuales consultas una y otra vez Borra ese archivo hinchado donde guardas tus códigos y empieza a usar y compartir tu repositorio personal con el mundo. Todos los comandos pueden comentados y/o discutidos, ademas también pueden ser votados. El sitio aun esta en Alpha.

Recuento de la semana 09 Feb - 15 Feb 2009

El recuento de la semana del 09 de Febrero al 15 de Febrero del 2009. Noticia de la cantidad de datos que mueve Linuxtracker - 09 Feb - Barrapunto Facebook Notify integrado con Gnome -11 Feb - Genbeta Blueman, herramienta para administrar dispositivos Bluetooth - 12 Feb - Genbeta Como crear un virus para Linux - 13 Feb - Kriptopolis Manual de AWK con ejemplos - 13 Feb - LinuxParty Screencast de Avant Window - 13 Feb - Genbeta Bespin, editor de código en la nube - 13 Feb - ALT1040

Ubuntu con apariencia HP Mi

Hace unos días se mostró un vídeo de como corría la distro para netbook HP Mi en una Acer Aspire One. Ahora en los foros de Ubuntu se esta mostrando como algunos usuarios han instalado la Interfaz HP Mi en varias distribuciones de Ubuntu. El problema era que el paquete completo no hubiera corrido en el hardware de la mayoría de gente, el reto fue extraer solo los elementos GUI críticos que la gente necesita. El tema en cuestión es el llamado "glassy-bleu" y a la fecha ha sido instalado en varias versiones de Ubuntu y varias plataformas de hardware. En los foros se reporta que se ha instalado en una PC EEE, Nokia 770 e inclusive en una Macbook Air usando VMware. Una pareja de usuarios del foro han aislado un conjunto de archivos .deb base. Compilado para "todas" las plataformas, estos archivos trabajan sobre distribuciones 386 y 64bits. También han posteado instrucciones de como instalarlos. Los participantes del foro reportan que en varias plataforma la instalaci...

Monitorear el sistema con Conky

Imagen
Linux tiene una variedad de herramientas para ayudarte a monitorear tu sistema. Puedes ejecutar comandos, usar los archivos de sistema proc y obtener el estado exacto de tu sistema. Todas esta información es poco útil si no la puedes mostrar eficientemente. Por ello necesitas un monitor de sistema. Una de las mejores herramientas para monitorear tu sistema es Conky. Conky puede mostrar el estado y la información en tu escritorio o en otra ventana. Instalando Conky Revisa en el administrador de paquetes de tu distribución para instalar Conky. En la mayoría de distribuciones esta presente, sino ve a la pagina de descarga de Conky . Una vez instalado puedes ejecutar Conky desde el terminal y te dará un apariencia por defecto conteniendo un puñado de estadísticas. Aunque esta lleno de información quizás no sea lo que estas buscando, por eso podemos configurarlo para que muestre la información que deseamos. Configurando Conky Configurar Conky se debe acceder al archivo que esta en tu direct...

El reloj de Unix llegara a 1234567890

Todos los sistemas Unix y derivados, incluyendo Linux) poseen un sistema, llamado POSIX-Time, que cuenta los segundos transcurridos desde la medianoche del 1 enero de 1970 y este viernes 13 alcanzará el número 1234567890. Este sistema estaba basado en 32 bits y solo llegaba hasta el año 2038, pero con la variante de 64 bits el reloj seguirá marcando la hora por 2 mil millones de años mas. ¿Seguirá habiendo Linux o Unix para esos años? Si deseas puedes ver en este enlace un contador del reloj hasta que llegue al famoso numero. Fuente: DiarioTI

Video: HP Mi en Acer ASpire One

Hace unos días HP lanzó un sistema operativo para sus netbooks, HP Mi , basado en Ubuntu 8.04. Pero ahora veo en Engadget que han logrado instalar el sistema en una Acer Aspire One, todo parece funcionar bien salvo el audio. Pueden ver en el siguiente video como queda la instalación.

Recuento de la semana 02 - 08 Ene 2009

A continuación el recuento de la semana del 2 de Febrero al 8 de Febrero del 2009. Como crear un USB Live de Ubuntu desde Windows - 2 Feb - Genbeta Linux para Informáticos -2 Feb - Kriptopolis Creación online de Distribuciones con SUSE Studio - 4 Feb - Barrapunto Gimp Paint Studio, una nueva mejora para Gimp - 4 Feb - Genbeta Gparted con soporte Ext4 - 6 Feb - Genbeta

10 editores de Video para Linux

Acabo de ver una lista de programas para editar video para Linux, a continuacion la puedes ver y quizas puedes añadir otros mas. AvideMUX AvideMUX es una de las aplicaciones de vídeo mas usada para Ubuntu. Permite fácilmente cortar, filtrar y codificar tus tareas. Soporte la mayoría de formatos de vídeo incluyendo AVI, MPEG compatible con DVD, MP4 y ASF, usando una variedad de codecs. CinePain CinePain es una aplicación de vídeo que soporta 8, 16 y 32 bit canales de color. Ofrece High Dynamic Range que permite imágenes mas brillantes que blanco. Es usado generalmente para retoque de películas y fotografía profesional. También puede ser usado para retoque de películas cuadro por cuadro, eliminación de suciedad, renderizado, reparación y modelado 3D. Cinelerra Editor y compositor de vídeo para Ubuntu, que ofrece 3 las mayores características incluyendo captura, composición y edición de audio y vídeo con un preciso nivel de sample. Kino Las características de Kino es la excelente integrac...

HP presenta interfase para Netbook

Imagen
HP ha lanzado una version de Ubuntu Linux diseñado para netbooks. Para ser exactos, es para la HP Mini 1000 Mi. El sistema operativo esta basado en Ubuntu 8.04 (hardy Heron), esto quiere decir que puede ejecutar muy bien cualquier aplicación que se ejecute en Ubuntu, incluido OpenOffice, Firefox, Thinderbird, Sunbird y Pidgin. De hecho viene con esas aplicaciones precargadas y algunas mas. También es fácil instalar otras aplicaciones Linux como GIMP. Lo que hace diferente a la edición Mi es la interfaz gráfica que no se parece en nada a la de Ubuntu o Ubuntu Netbook Remix . Cuando inicias primero la edición Mi se ve una pantalla con un buscador web, una lista de favoritos web, y atajos para fotos y música. Si presionas el botón "Start New Program", aparecerá un lanzador de programas que separa tus aplicaciones en Internet, Media, Utilidades, Trabajo, Juego y todas las pestañas. El administrador de configuración te mostrara todo lo que encuentras en la version típica de Ubuntu...

Recuento de la semana 26 - 31 Ene 2009

Una vez mas como ya se esta haciendo costumbre dejo la lista de algunas noticias que circularon la semana pasada referente a Linux y demás. Antico, el hermano menor de KDE - 27 Ene - Barrapunto Linux incluirá soporte para Active Directory - 27 Ene - DiarioTI Mozilla ayudara a Theora el codec de vídeo de código abierto - 27 Ene - Barrapunto Guía de bolsillo de Ubuntu - 28 Ene - DiarioLinux OT: Usar Gmail sin conexión a Internet (offline) - 28 Ene - DiarioLinux Instala KDE en distribuciones que viene con Gnome 28 Ene - Genbeta OT: Buscar imagenes por tamaño en Google - 29 Ene - ALT1040 Eliminar panel de Gnome - 29 Ene - MundoGeek Ayuda con el error de firmas GPG en Launchpad - 30 Ene - Genbeta