Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

Como Migrar a PostgeSQL en el Menor Tiempo Posible

PostgreSQL es excelente base de datos, pero cuando tu dataset esta algo grande, y cuando deseas migrar a un servidor usando pg_dump puede ser un proceso demasiado largo. En el siguiente enlace encontraras un tutorial donde se muestra una forma de migrar un servidor completo en el menor tiempo posible. Para lograr esto se usara una de las características propias de PostgeSQL para PITR (Punto de Recuperación). http://www.howtoforge.com/how-to-easily-migrate-a-postgresql-server-with-minimal-downtime

10 Ejemplos Utiles del Comando netstat

El comando netstat muestra varias informaciones relacionadas a la red, tales como conexiones de red, tablas de ruteo, estadísticas, conexiones enmascaradas, miembros multicast, etc. En este articulo se revisara 10 ejemplos practicos sobre el uso del comando netstat. 1) Listar todos los puertos (Abiertos y No abiertos) Listar todos los puertos usando netstat -a # netstat -a | more Listar todos los puertos TCP usando netstat -at # netstat -at Listar todos los puertos UDP usando netstat -au # netstat -au 2) Listar todos los sockets que esten estado Listening Listar solo los puertos en Listening usando netstat -l # netstat -l Listar solo los puertos TCP que esten en Listening usando netstat -lt # netstat -lt Listar solo los puertos UDP que esten en Listening usando netstat -lu # netstat -lu Listar solo los puertos UNIX que esten en Listening usando netstat -lx # netstat -lx 3) Mostrar las estadisticas de cada protocolo Mostrar las estadísticas de cada puerto usando netstat -s # netstat -s ...

Estado de Salida de un Comando Bash

En este articulo se hablara sobre los comandos shell y sus internos en bash. Un comando es una secuencia de palabras. La primera palabra indica el comando que sera ejecutado y las siguientes palabras son argumentos, un argumento puede ser las opciones o parámetros del programa. Algunos de los comandos Unix que ejecutas en la linea de comandos son comandos shell. Por ejemplo ls, lpr y grep. $ ls -alF $ lpr archivo $ grep "cadena" archivo Comando Shell Exit El valor de retorno de un comando es el estado exit o 128 + N si el comando es terminado por la señal N. El estado exit es usado para revisar el resultado (OK/falla) de la ejecución del comando. Si el estado de salida es 0 entonces el comando se ejecuto con exito. Si el comando falla el estado de salida no sera 0. Valor Exit Estado Salida 0 (Cero) Exito No 0 Fallo 2 Uso incorrecto 127 Comando No encontrado 126 No es un ejecutable La variable Shell $? La variable shell llamada $? es una variable interna especial la cual conti...

Ejecutar Sentecias PostgreSQL desde Código Shell

Con la ayuda del terminal interactivo psql, puedes ejecutar comandos psql usando codigo Shell. Para este propósito deberías habilitar la contraseña de logeo por medio de pg_hba.conf, o .pgpass. Sintaxis psql BASEDEDATOS USUARIO << EOF declaracion 1; declaracion 2; . . declaracion n; EOF PostgreSQL: Ejecutando SQL desde código Shell Provee todos los comandos postgreSQL entre el bloque EOF #!/bin/sh bd="test" usuario="test" psql $db $usuario << EOF SELECT * FROM test; EOF PostgreSQL: Usando Variables en SQL en un código Shell Puedes usar variables shell dentro del bloque EOF #!/bin/sh db="test" usuario="test" cond="tgs" psql $db $usuario << EOF SELECT * FROM test WHERE col_name = '$cond'; EOF

ownCloud, Alternativa a Ubuntu One de Gnome y KDE

Aunque muchos han calificado el proyecto ownCloud como una alternativa a Dropbox más bien creo que es ownCloud la alternativa de Gnome y KDE a Ubuntu One . Aunque parezca mentira, dos competidores en el escritorio parece que se han aliado para colaborar y desarrollar un entorno de trabajo en la nube a la manera de los mencionados discos duros virtuales. Parece que KDE se encargaría de desarrollar el backend, la trastienda de la aplicación y Gnome la parte del frontend, o dicho de otra manera, el interfaz que ve y utiliza el usuario. Se trataría de desarrollar una alternativa libre a Dropbox, dejando patente de esta manera que Ubuntu One utiliza una parte para su almacenamiento que no es totalmente libre. Y es que estos chicos son tan puntillosos con la pureza del open source, una pequeña mácula mancilla toda la honra del proyecto. Leer más .

Uso Simplificado de SSH

SSH es una herramienta indispensable cuando estas usando varios sistemas. Con ssh puedes logearte a otro sistema remoto y trabajar como si estuvieras sentado en frente de este. Inclusive si alguno de tus sistemas estan detras de un firewall puedes conectarte con ssh, pero para lograrlo se requiere un numero de opciones en el comando y si tienes varios sistemas tendrías mas dificultad en recordarlos. Sin embargo, no es necesario que los memorices, al menos no mas de una vez, puedes agregarlos en el archivo de configuración de ssh y tenerlos listos. Por ejemplo, supón que tienes 2 servidores a los cuales te conectas regularmente, el que esta en tu casa esta detras de un firewall. Ademas, supón tambien que usas dydns para acceder a tu direccion IP y tienes al shh escuchando en el puerto 12022 en vez del puerto por defecto que es el 22 (y tu firewall reenvia ese puerto a tu servidor). Entonces para conectarte necesitas ejecutar lo siguiente: $ ssh -p 12022 ejemplo.dyndns.org El segundo sis...

Ubuntu para Usuarios Avanzados de Windows

Ubuntu viene en varios ediciones, por ejemplo Ubuntu Netbook Remix, la edicion para netbooks, la edición para PCs y por ultimo la edición para servidores, Ubuntu Server Edition. La ultima versión estable que ha lanzado es Ubuntu 9.10 Kamic Koala. Pero Ubuntu 10.04, la cual viene con soporte LTS, esta a punto de ser liberada el 29 de Abril del 2010 y vendra con muchas características sorprendentes, incluyendo integración nativa con Twitter, identi.ca, Facebook y otras redes sociales. Ubuntu es considerado la distribución mas amigable para usuarios nuevos que puede ser instalada en tu disco duro en simplemente 7 pasos. Pero es también un hecho que mas del 90% de las computadoras viene con Windows pre-cargado lo cual hace que las personas no estén muy seguras de quitar Windows e instalar Linux en sus maquinas. Tomas Hardware ha escrito un articulo el cual esta dirigido a mitigar el dolor de cambiar Windows a Linux a los usuarios avanzados de Windows. Esta escrito por un usuario que por mu...

Instalar PowerDNS con MySQL en CentOS

En el enlace de abajo encontraras un tutorial para instalar PowerDNS en un servidor DNS basado en MySQL, escrito en C++ y con licencia GPL. PowerDNS puede ser administrado a través de una interfaz web (PowerAdmin). En la guía se muestra como instalarlo en CentOS. http://www.howtoforge.com/installing-powerdns-with-mysql-on-centos

Crear, Compilar y Ejecutar un Programa en Haskell

En este artículo se vera rapidamente como escribir un programa "Hola Mundo" en Haskell y ejecutarlo en Linux. 1) Escribir el programa "Hola Mundo" en Haskell Crea el programa holamundo usando el editor Vim o cualquier otro de tu preferencia, como se muestra abajo: $ vim holamundo.hs -- Ejemplo Hola Mundo main = putStrLn "Hola Mundo!" Nota: los comentarios en Haskell empiezan con -- 2) Asegúrate de tener instalado el compilador haskell Te puedes asegurar si tienes instalado Haskell, ejecutando lo siguiente: $ whereis ghc ghc: /usr/bin/ghc /usr/share/man/man1/ghc.1.gz Instalar Haskell En caso no tener Haskell instalado, ejecuta lo siguiente: $ sudo apt-get install ghc6 3) Compilar el programa Haskell Compilar el programa haskell para que genere un ejecutable de Hola Mundo. Compilar y obtener un a.out $ ghc holamundo.hs Compilar y obtener el ejecutable con otro nombre con la opción -o $ ghc -o holamundo holamundo.hs 4) Ejecutar el programa Haskell Ejecutarlo...

Android y sus Versiones

A la hora de comprar un móvil Android no sólo es importante fijarse en el hardware del teléfono, sino también en la versión del sistema operativo que incluye por defecto, si está previsto que el fabricante vaya a actualizar esta versión, o si, al menos, existe alguna rom que funcione correctamente y que podamos utilizar. Tres son las principales versiones de Android hoy en día: 1.5, de nombre en clave Cupcake; 1.6 o Donut y 2.x, Eclair. Por supuesto también existieron versiones anteriores: la 1.0, con la que se lanzó el primer móvil Android del mercado, el HTC Dream o G1, de Octubre de 2008; y la 1.1, de Febrero de 2009, que solucionaba varios errores y añadía alguna que otra funcionalidad no demasiado importante. Seguir leyendo .

El auto Roewe 350 Andara con Android

Imagen
El Roewe 350 estaba basado en el concepto N1, el cual integraba sistema de navegación DVD/GPS basado en el sistema operativo de Google Android (v2.1). Tal como se espera el sistema sera capaz de mostrar un reporte del tráfico en tiempo real y averiguar la ruta mas efectiva desde el punto A al punto B. También se sospecha que se podrá incorporar una especia de tarjeta WWAN para revisar tu Gmail en el camino. Más información .

Camaras Web Virtuales en Linux

A primera vista, WebcamStudio no parece el mejor programa que podamos encontrar. Sin embargo, en cuanto profundizamos un poco vemos que tiene bastantes posibilidades. Su uso es sencillo: simplemente una ventana donde podemos ir colocando elementos en la posición en la que queramos que salgan en la webcam . Estos elementos serán los que nos ofrezca el programa: una imagen, texto libre, un feed RSS , una animación, un vídeo, la salida de una cámara de video o un chat de IRC . Leer más .

Como Depurar un Programa C en 5 Pasos

En este articulo se vera como depurar un programa escrito en C en 5 pasos usando el depurador gdb en Linux. Escribir un Programa en C con errores para probar el depurador Para aprender a depurar en C, crea el siguiente programa C que calcula e imprime el factorial de un numero. Sin embargo este programa C contiene algunos errores para el propósito de depuración. $ vim factorial.c # include <stdio.h> int main() { int i, num, j; printf ("Ingresar un numero: "); scanf ("%d", &num ); for (i=1; i<num; i++) j=j*i; printf("El factorial de %d es %dn",num,j); } $ ./a.out Ingresa un numero: 3 El factorial de 3 es 12548672 Ahora se vera como depurar usando gdb. Paso 1. Compilar el programa C con la opción -g Al compilar el programa C con la opción -g se le permite al compilador recolectar la información de depuración. $ cc -g factorial.c Paso 2. Configurar un punto de quiebre dentro del programa C Sintaxis: break numero_linea Otros formatos break [nom...

Como Buscar y Borrar Archivos y Directorios Vacios en Linux

Puedes usar el comando find para obtener una lista de todos los archivos y directorios vacíos como se muestra a continuación: Buscar directorios vacíos en el directorio actual usando find -empty find . -type d -empty Usa el siguiente comando para quitar todos los directorios vacíos en el directorio actual: find . -type d -empty -exec rmdir {} \; Nota: No es recomendable remover directorios vacios de /etc/ o cualquier otro dicrectorio del sistema. Buscar archivos vacíos en el directorio actual usando find -empty find . -type f -empty Nota: Por lo general los archivos vacíos son creados por algunos programas como place holders, archivos lock o como archivos socket para comunicación. ¿Cuantos archivos vacios se encuentran en el directorio actual (incluyendo sub-directorios)? Para contar el numero de archivos vacíos en el directorio actual, usa pipe (|) y el comando wc -l find . -type f -empty | wc -l ¿Cuantos archivos no vacíos se encuentran en el directorio actual y subdirectorios?)? ...

Usuarios y Dominios Virtuales con Postfix sobre Mandriva 2010.0

A continuación dejo el enlace de un documento que muestra como instalar un servidor de correo Postfix que esta basado en usuarios y dominios virtuales, osea usuarios y dominios que están en una base de datos MySQL. Tambien se muestra la instalación y configuración de Courier (Courier-POP3, Courier-IMAP), para que Courier pueda autenticarse contra la misma base de datos que usa Postfix. El servidor Postfix resultante sera capaz de SMTP-AUTH, TLS y quota (quota no esta integrado por defecto con Postfix, por eso se muestra como parchear el Postfix adecuadamente). Las contraseñas son guardadas encriptadamente en la base de datos. Ademas de eso, el tutorial cubre la instalación de Amavisd, SpamAssassin y ClaimAV de tal forma que el correo pueda ser escaneado para buscar spam o virus. Tambien se muestra la instalación de SquirreMail como interfaz para webmail cosa que los usuarios puedan leer y enviar correos y cambiar sus contraseñas. La ventaja de usar una configuración "virtual"...

Declarar Arreglos en AWK

El lenguaje de programación Awk soporta el uso de arrays (arreglos). La vez pasada se publico algo sobre las variables en Awk . Los arreglos son una extensión de las variables. Son variables que contienen mas de un valor. Así como las variables los arrays también tienen nombre. En algunos lenguajes de programación el array tiene que ser declarado por eso se aloca memoria para el arreglo. Tambien los arreglos indices son enteros por lo general, por ejemplo array[1],array[2] etc., Arreglos Asociativos Awk Awk solo soporta arreglos asociativos. Los arreglos asociativos son como los arreglos tradicionales con la diferencia que usan cadenas en vez de números como indices. Cuando usas un arreglo asociativo puedes imitar el arreglo tradicional usando una cadena numérica como indice. Sintaxis: nombredelarreglo[cadena]=valor Accediendo a los elementos del arreglo Awk Si deseas acceder a un elemento en particular en un array, puedes hacerlo a través de su indice — arreglo[indice] , lo cual te de...

Nautilus y Flickr en Ubuntu

Con Nautilus Flickr Uploader podemos hacer este cometido de forma sencilla, NFU es un programa hecho en Perl que nos permitirá subir imágenes y poner sus metadatos rápidamente y de forma eficiente. Para instalarlo en nuestra distro Linux (Debian, Ubuntu) tan sólo tenéis que descargar e instalar el paquete .deb que enlazo al final de este post y seguidamente ejecutar la siguiente instrucción : sudo dpkg -i nautilus-flickr-uploader_0.03-1_all.deb . El programa quedará accesible bajo esta ruta: Aplicaciones -> Internet -> Subir imágenes a Flickr Leer más .

Convertir Texto a Voz con espeak

Ubuntu espeak es un sintetizador de conversación para Español, Ingles y otros lenguajes el cual convierte el texto en voz. Puedes ejecutar directamente el comando espeak en tu maquina Ubuntu sin ninguna instalación o configuración. En este articulo se revisaran 8 ejemplos del comando espeak. Ejemplo 1: Hablar palabras especificas en la linea a de comando Este es su uso por defecto: # espeak --stdout 'palabra a hablar' | aplay Ejemplo 2: Hablar las palabras especificadas en stdin Esto tomara las palabras interactivamente desde la entrada y la convertirá en discurso hablado # espeak --stdout | aplay Ejemplo 3: Hablar documentos Esto convertirá el texto desde midocumento.txt a hablado # espeak --stdout -t midocumento.txt | aplay Ejemplo 4: Generar archivos de voces desde un documento de texto Convierte el archivo de texto en un archivo de audio: # espeak -t midocumento.txt -w miaudio.wav Configurar espeak Si te parece que lo hablado no es bueno, puedes configurar como se muestra a...

Dubuntu, DB2 y Ubuntu

Dubuntu es una imagen para VMWare que incluye DB2 sobre Ubuntu. Dubuntu es gratis y no es un trial. Con Dubuntu tendrás aplicaciones opensource para desarrollo en DB2 corriendo sobre Ubuntu y por supuesto la versión Express-C de DB2, todo en un solo paquete. Dubuntu es perfecto para desarrollos pequeños donde no se puede invertir mucho presupuesto en licencias. También si eres un desarrollador de DB2 para sistemas z/OS, Dubuntu te sera muy útil para expandir tus conocimientos y habilidades en plataformas distribuidas. Para descargar Dubuntu puedes ingresar al siguiente enlace: http://www.idug.org/anil-dubuntu/dubuntu-appliance.html

La Nueva Version de Jolicloud Correra mas Rapido las Aplicaciones Web

Imagen
El equipo de Jolicloud ha anunciado el lanzamiento final de Jolicloud "Robby" para antes de fin del mes de Marzo. Esta actualización incorporara un numero de características, incluyendo soporte para los procesadores Atom Pine Trail de Intel y VIA C7-M. Pero estas son sus mayores características: La plataforma para aplicaciones Web estará basada en Google Chrome en vez de Mozilla Prism. Hay un nuevo modo Escritorio diseñado para nettops y otras computadoras con pantallas de mas de 11 pulgadas. El modo Escritorio hace bastante sentido, ya que hay muchas nettops con los mismos componentes (procesadores Intel Atom, Windows XP o 7, graficos integrados o NVIDIA ION). Pero el cambio de Prism a Chrome para las aplicaciones Web es algo bueno. De acuerdo con la gente de Jolicloud, esto permitirá una experiencia de navegación más rápida, un uso mas eficiente de la memoria y soporte de extensiones Chrome para todas las aplicaciones Web. Tambien ayudara a la performance de netbooks y tabl...

Abrir Varias Paginas Cuando Firefox Inicie

Para poder varias pestañas cuando inicias Firefox puedes hacer lo siguiente: Paso 1: Ir a la Ventana Opciones en Firefox Ir a: Herramientas -> Opciones -> Pestaña Principal Paso 2: Configurar Dos Paginas Web en el Campo Pagina de Inicio Separados por | En la lista desplegable " Cuando se inicie Firefox " escoger " Mostrar mi pagina de inicio ". Ingresar varias paginas Web separadas por | (pipe). Paso 3: Reiniciar Firefox Guardar las opciones y reiniciar Firefox, lo cual abrirá automáticamente las paginas colocadas en diferentes pestañas.

Como Actualizar Twitter y Facebook Usando curl

A veces resulta interesante poder actualizar la página de Twitter o la de Facebook desde la línea de comandos. Para ello podemos hacer uso de curl, la navaja suiza de la automatización de tareas Web. Veamos cómo: Leer más .

Ejemplos de Codigo Bash

Shell es un programa que interpreta comandos. Los comandos son ingresados directamente por el usuario o leídos desde un archivo llamado shell script. Shell es llamado como shell interactivo cuando lee la entrada desde el usuario directamente. Shell es llamado shell no-interactivo cuando lee los comandos desde un archivo y los ejecuta. En este caso shell lee cada linea del código en el archivo desde el principio hasta el final y ejecuta cada comando como si lo hubiera tipeado el usuario directamente. Imprime el valor de la variable shell $-, para saber si el shell es interactivo o no. # echo $- himBH Nota: La variable $- contiene una "i" lo cual indica que es interactivo. Unix tiene una variedad de Shell. Bourne shell (sh), Bourne again shell (bash), C shell (csh), Korn shell (ksh), Tenex C shell (tcsh). Usa el comando where o whereis para encontrar donde esta localizado el shell especifico tal como se muestra a continuación: # which bash /bin/bash # whereis bash bash: /bin...

Instalar KDE 4.4 en Fedora 12

Se trata de uno de los entornos de escritorio con más adeptos de los que nos podemos encontrar en el panorama del software libre y su evolución en los últimos tiempos ha sido espectacular, pues bien, para todos aquellos que quieran gozar de la última versión de su escritorio favorito aquí va una pequeña muestra de cómo obtenerlo. No sé si a estas alturas estará disponible oficialmente en los repositorios de Fedora, pero de todos modos sí que se puede instalar desde los repositorios de KDE de Red Hat inestable. Para ello es necesario que añadamos los repositorios de KDE de Red Hat, para ello nos vamos a la consola y escribimos la siguiente línea: su -c "wget http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/fedora/kde.repo -O /etc/yum.repos.d/kde.repo". Lo siguiente es realizar la instalación, para lo que en línea de comandos escribimos: su -c "yum --enablerepo=kde* groupinstall 'KDE (K Desktop Environment)'". O si lo preferimos actualizar con la siguiente línea: su -...

Soporte para iPhone y iPod Touch al Instalar Ubuntu Lucid Lynx

Soporte para el iPhone y el iPod touch de forma nativa nada más instalar el sistema, y sin tener que modificar archivos de configuración o instalar librerías adicionales. Según algunas capturas de pantalla, podemos acceder a las carpetas internas de los dispositivos y reproductores como Rythmbox serán capaces de reproducir automáticamente las canciones que estén guardados en los reproductores. Leer más .

Levantan Linux en menos de 1 segundo

Comparto un vídeo en donde se muestra como logran levantar (boot) Linux en menos de un segundo (0.464 segundos) en una configuración OMAP3530 EVM.