Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2008

Ubuntu Brainstorm

Ha sido lanzado el sitio Ubuntu Brainstorm el cual hará mas fácil la sugerencia de ideas para nuevas implementaciones. Se puede votar por las ideas que han sido añadidas por los usuarios, o enviar tus propias recomendaciones. Quieres votar por alguna idea o dejar una? entonces entra aquí .

Una nota comica

Imagen
Un usuario de Skype recibió un mensaje sobre un problema de seguridad con su maquina de Windows. La parte graciosa es que el estaba ejecutando Linux.

Ubuntu Mobile la version de Ubuntu para dispositivos moviles

Imagen
Canonical acaba de lanzar la version mobile de Ubuntu, es decir Ubuntu para dispositivos mobiles, tipo PDAs. En este enlace esta la pagina oficial, en ingles.

Disponible DB2 9.5 express para Ubuntu

Revisando directamente los repositorios de Canonical veo que ya esta disponible la version 9.5 DB2, para instalarlo en Ubuntu 7.10 (Gutsy Gibbon). Si deseas instalarlo solo debes de agregar los repositorios de Canonical, esto lo puedes hacer usando Synaptic y luego actualizas e instalas. Después puedes ver este post donde se comentan algunos pasos post instalación.

Instalar AWN en Ubuntu

Imagen
En un post anterior comenté sobre Avant Window Navigator, la barra de tareas 3D para Gnome. Aquí mostrare como instalarlo en Ubuntu 7.10 (Gutsy Gibbon). Primero ejecutar sudo aptitude install avant-window-navigator Una vez instalado inicias desde el menú Aplicaciones -> Accesorios -> Avant Window Navigator. Después hay que borrar el panel inferior (la barra de tarea), haciendo clic derecho sobre el y dar borrar panel. Para que que la barra de tareas AWN se ejecute al iniciar el sistema abrimos el panel de sesiones menú Sistema -> Preferencias -> Sesiones en la pestaña programas de inicio dar clic en Añadir y en el campo nombre ingresar AWN y en el campo comando ingresamos avant-window-navigator. Cuando se instala desde los repositorios de Ubuntu, no se instalan los applets del AWN para ello tenemos que editar el archivo / etc/apt/sources.lst e ingresar las siguientes lineas: deb http://ppa.launchpad.net/reacocard-awn/ubuntu gutsy main deb-src http://ppa.launchpad.net/rea...

Peticion para que VIA desarrolle drivers para Linux

Se esta firmando una petición para que VIA desarrolle drivers para el hardware que desarrolla. Actualmente los drivers de VIA que existen para Linux son muy pobres y el proyecto de OpenChrome esta avanzando muy lento. Por ello se esta solicitando a VIA que empiece a desarrollar drivers para Linux. Si deseas puedes firmar aquí .

Instalar componentes o caracteristicas de terceros en IBM Data Studio

Imagen
Se pueden instalar componentes o características (pluggins) de terceros en el IBM Data Studio, cosa que no era posible con IBM Developer WorkBench. Para instalarlo puedes ver esta entrada que hice hace algún tiempo. En este ejemplo mostrare como instalar PyDev , un componente para trabajar Python en el entorno Eclipse. Si hemos instalado la versión 1.1 de IBM Data Studio tienes primero que actualizarlo a la versión 1.1.1 para ello ejecutamos este comando: sudo /opt/IBM/InstallationManager/eclipse/IBMIM Hay que ejecutarlo con privilegios de administrador porque sino no te dejara actualizar. Escoger la opción actualizar paquetes, si el Instalation Manager no esta actualizado primero te pedirá actualizar, luego de ello se reiniciara el Instalation Manager y vuelves a seleccionar actualizar paquetes y clic en siguiente hasta que aparezca la opción para actualizar IBM Data Studio e instalar. Después de un buen rato ya tendrás actualizada a la versión 1.1.1. Luego ejecutas IBM Data Studio c...

Brasero, el nuevo quemador de CDs

Imagen
Brasero sera el nuevo quemador de CDs para Gnome, que estará en la nueva version de Ubuntu (8.10). Este reemplazara al actual Serpentine. Brasero extiende la funcionalidad de Serpentine incluyendo proyectos de Datos CD y DVD, integridad de la data, soporte a multisesion.

Ejecutar Linux en Windows

Imagen
Acabo de leer sobre andLinux , una aplicación que te permite ejecutar Ubuntu sobre Windows. El programa trabaja sobre CoLinux . Para instalarlo primero bajas el archivo para XFCE o KDE de esta pagina http://www.andlinux.org/downloads.php Luego doble clic para instalar,escoges cuanto de memoria tendrá, luego escoges como quieres que se ejecute andLinux, por defecto esta marcada la ultima opción que es la que permite iniciar como un servicio, esta es la más sugerida. De ahi te preguntará por la forma como se conectara a las particiones de Windows, la opción mas fácil es la de configuración CoLinux. Termina de instalar y lo ejecutas. También hace un tiempo publique un post sobre algo parecido, pero me parece que esta opcion es mas interesante.

OpenOffice Impress con transiciones 3D

OpenOffice Impress, la aplicación para crear presentaciones de la suite de ofimática OpenOffice, ahora permite poner transiciones 3D en las presentaciones, dejando atrás a PowerPoint. Solo esta disponible para la version de Linux, ya que pasarlo para Windows seria muy complicado (oh que pena!). Por ahora los efectos desarrollados son: Baldosas deslizantes, Cubo girando desde el exterior, Cubo girando desde el interior, Círculos rotatorios, Hélice girando, Caída, Voltear, Iris, Tumbar y Rochade (Cambio de posiciones). Este proyecto ha sido desarrollado por Shane M. Mathews dentro del Google Summer of Code del año pasado, y se prevee incluirlo como un paquete adicional dentro de OpenOffice 2.4, que se espera para el mes que viene . Aunque no se necesite tener instalado Compiz, si necesita los mismos requerimientos, asi que te puedes hacer una idea de lo que necesita. Dejo un video con los efectos 3D.

Linux Magazine, descarga de ediciones

La gente de Linux-Magazine , revista de Linux en español, permite descargar los números pasados, en formato digital. Si deseas descargarlos entra aquí y busca la sección Números de Linux Magazine.

Recuperar datos borrados

Imagen
Estas usando Ubuntu y por ahí borraste data por error y quieres recuperarla. Antes que nada es bueno que tengas siempre copia de seguridad (backup) de tu sistema para ello puedes usar Flyback o TimeVault . Pero si no lo tienes, puedes recuperar tus datos con estos pasos: Primero monta una unidad de memoria USB que tenga una capacidad bien grande y pasa todos tus archivos de la partición de donde borraste los datos, ejemplo si borraste datos de la partición /dev/sda1 entonces copias todo el disco sda1 al USB usando el comando dd: dd if=/dev/sda1 of=/media/usb/archivo.dd Luego instalas autopsy que es una utilidad de análisis forense, para hacer esto en Ubuntu simplemente ejecutas: sudo aptitude install autopsy Siguiente, arrancas desde consola como root y dejas corriendo la aplicación y abres el navegador de internet y vas a la siguiente dirección http://localhost:9999/autopsy con esto te conectas a la interfaz de autopsias. En el interfaz creas un nuevo caso con cualquier nombre, sel...

Descubre las posibilidades del directorio /proc

El directorio /proc es una bestia extraña. Aunque realmente no existe, puedes explorarlo. Sus archivos de longitud cero, no son binarios ni textos, pero igual se pueden mostrar. Este directorio especial contiene todo el detalle del sistema Linux, incluyendo el kernel, procesos y parámetros de configuración. Estudiando el directorio /proc, puedes aprender como trabajan los comandos en Linux y hacer algunas tareas administrativas. Bajo Linux, todo se maneja como archivo, hasta los dispositivos son accesados como archivos (en el directorio /dev ). Aunque creas que cualquier archivo "normal" pueden ser texto o binario, el directorio /proc contiene un tipo extraño: archivos virtual. Los archivos son listados, pero en realidad no existen en el disco; el sistema operativo los crea al vuelo si tratas de leerlos. La mayoría de los archivos virtuales tienen la fecha actual, lo cual indica que están en constante actualización. EL directorio /proc se crea el mismo cada vez que se inicia...

Crear enlances simbolicos, shortcuts o symlinks.

Si vienes del mundo de Windows, sin duda entenderás el concepto de atajos (shortcut). En el mundo de Linux, los shortcuts existen, pero generalmente se les conoce como enlace simbólicos o symlinks. Se le llama así, por que como los shortcuts, un symlink es solo un enlace al archivo o directorio del cual tratas de obtener. Por supuesto, esto se puede hacer desde el mundo gráfico. Sin embargo la linea de comandos permite hacer el trabajo con menos clics. Veamos un ejemplo. Supongamos que estoy trabajando en un sitio Web, y tengo todo los archivos del sitio Web localizados en /home/jonesy/public_html/websites/testing/site1 Necesito acceso rápido a esos archivos, entonces seria bueno tener un shortcut en mi escritorio para poder obtenerlos con un solo clic. También seria bueno poder arrastrar los archivos al directorio sin necesidad de explorarlo primero. En ese escenario, llamamos a /home/jonesy/public_html/websites/testing/site1 el directorio fuente, y creamos el directorio usando el co...

Network-Manager

Imagen
El manejar las redes para muchos es un poco complicado sobre todo las redes inalambricas, pero felizmente existe network-manager, el cual simplifica el trabajo de buscar redes. Lo único que tenemos que hacer es escoger la red a la que queremos conectarnos y listo. Para instalarlo tenemos que buscar en Synaptic el paquete network-manager , esto arrojara una lista de paquetes, hay que escoger el paquete de nombre network-manager (por lo general debería venir ya instalado) y el paquete network-manager-gnome, instalamos y reiniciamos el sistema y ya deberíamos tenerlo instalado. El icono que aparece en la barra junto al de la batería es el applet de la red, basta con darle clic, ingresar la contraseña y debería mostrar las redes cableadas e inalambricas. Las que llevan candado son las que están protegidas con contraseña y las que no son las que están libres. Para conectarnos damos clic en la red que queremos. Si el applet no se cargo reiniciar el equipo, asegurarnos de que este iniciado...

Mejora OpenOffice con extensiones

Imagen
A parte de ser una suite libre, OpenOffice tiene la ventaja de permitir a los usuarios instalar extensiones para mejorar su productividad. Puedes bajar muchas extensiones para tu OOo tales como plantillas en varios lenguajes y otras como Tabbed Windows Extensions la cual provee una interfaz basada en pestañas para OpenOffice.org 2.0.4 y posterior, y otras mas!!!!

Exploit local en Linux

Se acaba de sacar una noticia sobre un exploit en Linux que permite a un usuario simple acceso como root. El código básicamente se aprovecha que la función vmsplice no verifica correctamente las direcciones de memoria que le pasan como argumento y de esa manera el exploit inyecta código de kernel en memoria que al ejecutarse permite al proceso obtener privilegios de root y en ese punto se aprovecha para ejecutar un shell. Si deseas bajarte el código del exploit puedes hacerlo aquí y lo compilas usando gcc: gcc -o "nombre-del-exploit.c" Según he leído esta noticia ya lo sabían los vendors una semana antes así que seguro el parche para las diferentes versiones de Linux ya deberían estar listos.

FlyBack utilidad de backup para Linux

Imagen
Flyback es una utilidad similar al TimeMachine para Mac, así como lo es también TimeVault . Flyback esta basado en la herramienta de backup rsync. Crea espejos de directorios backups sucesivos del file que quieres respaldar, pero no cambia el link del backup previo. Esto previene el desperdicio de espacio en el disco mientras provee un acceso completo a todos los archivos sin ningun otro programa de recuperación (recovery). Si tu maquina se malogra, solo mueve tu disco externo a tu nueva maquina y copia el ultimo backup usando tu explorador de archivos favorito. Nota que esto significa que puedes borrar selectivamente específicos backups y seguir reteniendo los archivos guardados (puedes borrar el backup del jueves y mantener el del lunes, sin desechar el del Miércoles). Instalar Flyback es muy fácil, primero resolvemos las dependencias: Debian $ sudo apt-get install python python-glade2 python-gnome2 python-sqlite rsync Ubuntu $ sudo apt-get install python python-glade2 python-gn...

Nueva version de los drivers ALSA

Imagen
Se ha lanzado una nueva version de los drivers ALSA, drivers para sonido de Linux. La nueva version 1.0.16 es estable. Entre las mejoras estan: Soporte al kernel 2.6.23. Introduce la opcion slot al modulo snd. Remueve el acceso al control indirecto. Mas informacion en la pagina de ALSA .

Usando sudo para otorgar permisos

¿Que se puede hacer si un usuario desea ejecutar algunos comando que no le están permitidos? Algo que requiera los derechos que solo el root tiene? Parece ese caso la respuesta es sudo, con sudo podemos dar permisos que el usuario necesita sin dejarle la contraseña de root y limitar las operaciones de este. Con sudo (superuser do), podemos delegar limitadas responsabilidades de administración a los usuarios, ademas de que nos permite hacer una auditoria de lo que los usuarios hacen o intentan hacer. también podemos limitarles solo a los comando que solo uno que quiere que ejecuten, y tenemos la seguridad de que cuando la consola esta sin uso por un tiempo se desactiva la función sudo. Muchos quizás usen sudo cuando están en Ubuntu. Configuración sudo viene en la mayoría de distribuciones de Linux. Para configurarlo debemos editar el archivo /etc/sudoers Para editarlo ejecutar como root: visudo /etc/sudoers El formato de este archivo es simple, solo hay que recordar que el símbolo numer...

Emuladores de Consola para Linux

Aquí dejo una lista de emuladores para algunas consolas como PlayStation, Nintendo y Sega. Todas estas se pueden ejecutar sobre Linux. PCSX-df Emulador de PlayStation. Soporta arquitectura de X64. SDLMame Este es el reemplazo del antiguo MAME, el cual es un emulador para juegos de Arcade. Lxdream Emulador para Sega. Con este emulador podemos correr la version Dreamcast de Sega para Linux. Yabuse Emulador para Sega Saturn, en la ultima version de este emulador se han corregido varios errores. ZSNES Emulador para Super Nintendo. Es rápido, incluye muchas rutinas gráficas, opciones de configuración y además es gratuito. Mupen64 Un muy buen emulador para Nintendo64. Mupen64 es un emulador N64 increíble, tanto por la amplia compatibilidad que ofrece con las ROM existentes como por el rico abanico de opciones y ajustes que incluye, a lo que hemos de sumar todos los añadidos y extensiones desarrollados por terceros, que nos permiten configurar toda clase de modelos de joysticks, teclados, tar...

Diseño de interiores con Linux

Imagen
Acabo de leer sobre un software llamado Sweet Home 3D, con el cual se puede hacer diseños de interiores, si es que por ahí se cruza la idea de reformar la casa. Aunque ya existen muchos programas similares, pocos hay tan fáciles e intuitivos de usar (es decir, para no-arquitectos) y que ofrezcan resultados tan espectaculares como Sweet Home 3D. Este software es GPL y ademas esta hecho en Java y por eso es multiplataforma. La desventaja que se comenta es que no esta traducido en español. Puedes ver sobre este programa y descargarlo desde su pagina web. Para instalarlo en Linux hay que descargar desde aquí y luego descomprimir el archivo y ejecutar la aplicacion SweetHome3D La otra forma de ejecutar es usando JavaWebStart, si se tiene instalado este entonces descarga este archivo y luego ejecutas el archivo SweetHome3D.jnlp usando la aplicación javaws Leído en Genbeta.

El escritorio de Linux más facil

El escritorio de Linux siempre ha sido un reto; por eso es que la versión del sistema operativo Linux presentada por Ubuntu causó tanta sensación cuando debuto. Ubuntu 7.10, llamado Gutsy Gibbon, sobrepasa a sus predecesores porque ofrece mejores gráficos, instalación simplificada del software y mejor manejo de los archivos multimedia. El sistema operativo es simple y racional, con un procesador de texto, un programa de hojas de cálculo y un reproductor de películas. Puede instalar otras aplicaciones posteriormente seleccionando "Añadir y quitar" en el menú de Aplicaciones. La capacidad de Linux para los formatos multimedia como MP3 o DivX siempre ha sido problemática; sin embargo, Gutsy le da la opción de instalar codecs apropiados pulsando un botón la primera vez que trate de reproducir un archivo que no reconoce. Asimismo, la presentacion de los tipos de letras es mucho mejor en esta versión. La pantalla de fuentes de Ubuntu ahora es comparable a la de Mac OS X, un logro ...