Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

KOffice soportara extensiones tipo Firefox

Después de 3 arduos años de desarrollo fue lanzado KOffice 2.0.0 ( ya están disponibles los paquetes para Kubuntu). La version 2.0.0 de KOffice apunta a ser una suite de ofimática liviana, multiplataforma que soporte aplicaciones y extensiones de terceros. Con su nuevo diseño (todo, incluyendo los componentes bases, son módulos), no necesitas saber C++ para hackear KOffice, las extensiones pueden ser escritas en Python, Java entre otros. TechWorld tuvo una entrevista Inge Wallin, coordinador de marketing de KOffice, acerca de la visión de una suite de ofimática fácil de usar que soporte extensiones o agregados como Firefox. Los desarrolladores creen que esta version de KOffice sera la clave para otras suites de ofimáticas libres y parece ademas que contara con un repositorio para extensiones, plantillas y contenidos para KOffice. Vía Slashdot .

Simulador para ejecutar aplicaciones Android en Ubuntu

Canonical demostró un prototipo de un ambiente de ejecución para Ubuntu que permite correr aplicaciones de Android, comenta un reporte de la industria. El ambiente actúa como un simulador y esta basado en el ambiente de Ventanas XOrg. Canonical, el auspiciador de Ubuntu, demostró el emulador en el Ubuntu Developer Summit realizado en Barcelona, España. Basado en XOrg, la ejecución del ambiente funciona como un simulador, habilitando que las aplicaciones de Android se ejecuten junto con aplicaciones convencionales de Linux. Se dice que el simulador sera compilado con la libc de Ubuntu en vez de con las libc de Android, y ejecutarse en el kernel estándar de Ubuntu. Canonical planea remover componentes específicos de Android que son innecesarios para poder hacer que el software corra en Ubuntu. Los desarrolladores dicen haber diseñado una solución temporal haciendo un bypas al sistema de comunicación de interprocesos de Android, pero la version final dependerá de un parche de un Binder co...

Recuento de la semana 18 al 24 de Mayo 2009

Algunas noticias o comentarios que estuvieron circulando por la Red la semana del 18 al 24 de Mayo del 2009. Crear sistema de archivos encriptados. - 20 May - LinuxParty . Descubren una vulnerabilidad de OpenSSH. - 20 May - Barrapunto . Trucos para Flex Builder en Linux. - 20 May - DiarioLinux . Configurar y gestionar equipos Wacom en Ubuntu. - 21 May - Genbeta . Microsoft se asocia a la fundacion Linux. ¿Queee? - 22 May - Diario TI .

Edicion de Video en Linux con PiTiVi

Imagen
Crear un buen editor de vídeo, que sea solido y fácil de usar no es una tarea simple, No es algo que se pueda completar usando el tiempo libre de los desarrolladores, al menos no en un tiempo razonable. Felizmente, una compañía bastante asombrosa en el Reino Unido llamada Collabora esta ayudando a que las cosas salgan adelante. Ya en Noviembre anunciaron que estaban formado un equipo con la meta en editor de vídeo multimedia que se open source, específicamente GStreamer y PiTiVi. Luego de un mes y medio, hay un post en el blog de Edward Hervey, quien trabaja en PiTiVi. En resumen dice: Collabora contrató a un caballero, Brandon Lewis, quien trabajo en PiTiVi en el anterior Google Summer of Code, habían refactorizado bastante del código base y tienen nuevas características claves, incluyendo múltiple capas, propper trimming, mejora en la velocidad y muchas mas. Después, el anuncio una version pre-release con esos cambios, completa con instrucciones sobre como tomarlo desde el PPA de Ub...

Moblin 2.0

Moblin , el proyecto del sistema operativo, de Intel y Novell, ha lanzado su version 2.0 Beta para netbooks el cual ya se puede descargar la imagen. Moblin parece ser la respuesta de Intel al Windows 7 de Microsoft. Pero la competencia a Windows 7 no es solo por el lado de Moblin, también esta gOS3, Ubuntu Netbook Remix . Moblin esta diseñado para tomar ventaja del procesador Atom de Intel y posee una interfaz gráfica agrupada en "zonas", la cual funciona como escritorios virtuales. Para que tengas una idea de como es la interfaz de esta nueva version de Moblin, dejo un vídeo a continuación. http://www.youtube.com/watch?v=vsCpIeLLoT8 Vía Slashdot y Engadget .

El futuro del aspecto de Gnome 3

Imagen
Una cosa que se ha aprendido de KDE4 es que no es buena idea hacer cambios drásticos al ambiente del escritorio que el usuario ha usado por bastante tiempo. Felizmente los desarrolladores de GNOME han tenido esto en mente cuando han trabajado en GNOME 3.0 que sera lanzado el próximo año. Gnome es conocido por hacer cambios sutiles en vez de hacer un cambio mayor, pero los cambios que se han planeado para Gnome 3 son mucho mas grande que lo que esperamos de Gnome. Reemplazo de administrador de ventanas y el panel de Gnome Gnome-shell ofrece un vistazo de como finalmente lucirá Gnome 3. A pesar de que todavía esta en pre-alpha su estado es sorpresivamente muy estable. El Panel de Gnome es reemplazado por un panel de "Actividades" y un "dock" en la barra lateral la cual muestra lista de "Documentos Recientes" y "Aplicaciones" que se minimizan de la misma forma que la barra lateral de Wordpress 2.7. Los usuarios de Suse pueden descargar Gnome-shell ...

Convierten un router en una PC usando Linux

Leo en Engadget de que han logrado convertir un router en una PC gracias a DisplayLink para Linux. La noticia menciona que usando un router ASUS WL-500g Premium, un monitor USB Samsung U70 y un teclado conectado, lograron convertir un servidor solo de red en una elegante PC. ¿En que otros dispositivos lograran instalar Linux? Si deseas ver la noticia original entra al sitio de Engadget .

Recuento de la semana 11 al 17 de Mayo 2009

Este es el recuento de la semana del 11 al 17 de Mayo del 2009. Les dejo algunas noticias que estuvieron circulando por Internet. ¿Es Ubuntu mas popular que Windows? - 11 May - ALT1040 . Molinux Zero, distribución para equipos obsoletos. - 11 May - Barrapunto . Schwarzenegger propone el uso de Software Libre en California. - 11 May - Barrapunto . Editar vídeo con Software Libre. - 12 May - LinuxParty . Ubuntu One, lo nuevo de Ubuntu para sincronizar archivos. - 12 May - Genbeta . Utilizar base de datos Access con Linux. - 13 May - LinuxParty . Dar formato al codigo de un programa con Vim. - 15 May - DiarioLinux . DJL steam de juegos para Linux. - 17 May - LinuxJuegos .

Que lenguaje usar en Linux?

Entre las miriadas de opciones que uno tiene que tomar en la vida, uno quizás piense que escoger un lenguaje de programación para desarrollar en un sistema operativo seria algo relativamente fácil, especialmente si el SO en cuestión es Linux. Sorpresívamente este no es el caso después de todo. Desconocido por varios, Linux también puede ser desarrollado usando una variedad de lenguajes de programación. Considera algunos pros y contras: C y sus variantes continua siendo por supuesto, el lenguaje de programación mas popular para desarrollar cualquier SO, los es para Linux, Windows o algún otro. No importa si el lenguaje en cuestión es C, C++, C# u Objective – C, tu trabajo se procesara a través de la misma metodología. Lo que si es importante tener en mente quizás, es el hecho de que C es mucho mas un lenguaje de programación, especialmente en el contexto. Por eso si estas pensando en construir una version costumizada del ambiente Linux, podrías mejor considerar otros lenguajes de progra...

Proteger archivos PostScript de ser convertidos a PDF

Si alguna vez has usado formularios PDF rellenables, probablemente hayas notado que no puedes guardar una copia del formulario una vez que ha sido llenado. Siendo astuto, probablemente intentaste imprimir el formulario desde un archivo (PostScript) y luego usar ps2pdf para convertirlo a PDF. Pero eso tampoco funciono, por que ghostscript te da un error diciendo que el archivo no configurable. Este articulo muestra como proteger tu propio PostScript usando la misma técnica. El código PostScript que protege esos archivo PostScript es el siguiente: %ADOBeginClientInjection: DocumentSetup Start "No Re-Distill" %% Removing the following eleven lines is illegal, subject to the Digital Copyright Act of 1998. mark currentfile eexec 54dc5232e897cbaaa7584b7da7c23a6c59e7451851159cdbf40334cc2600 30036a856fabb196b3ddab71514d79106c969797b119ae4379c5ac9b7318 33471fc81a8e4b87bac59f7003cddaebea2a741c4e80818b4b136660994b 18a85d6b60e3c6b57cc0815fe834bc82704ac2caf0b6e228ce1b2218c8c7 67e87aef6db1...

Actualizar BIOS desde Linux con Flashrom Coreboot

Coreboot.org lanzo la casi version final 0.90 del flashing del firmware de BIOS open source. Flashrom ofrece a los usuarios de Linux y Unix un mecanismo para flasheado de BIOS, con soporte para 150 familias de flash-chip y 75 chipsets. Por naturaleza, el firmware del BIOS es un sistema operativo independiente, se carga antes que el sistema operativo de la computadora para identificar, probar e inicializar el procesador de dispositivos, la memoria, la tarjeta gráfica y periféricos. Pero actualizar un BIOS para incorporar soluciones a problemas y otras mejoras requiere iniciar la PC en un sistema operativo, entonces recién se puede ejecutar el software para flashear la BIOS. Para hacer todo eso, los usuario de Linux hemos sido forzados a actualizar nuestras BIOS usando discos de inicio con MS-DOS cargados con el programa para actualizar BIOS. Pero ya no sera necesario sufrir esa indignación, gracias al actualizador de BIOS que se ejecuta sobre Linux. Según Coreboot.org, Flashrom ofrece u...

Recuento de la semana del 04 al 10 de Mayo 2009

Estas son las noticias que estuvieron circulando en la Red sobre Linux y demas, la semana pasada del 04 al 10 de Mayo del presente año. Instalar Ubuntu 9.04 en un teléfono HTC Dream. - 04 May - MundoGeek . Interesante guía de "Tunning" para Gnome. - 04 May - Barrapunto . 7 trucos para mejorar Gnome con gconf. - 04 May - Genbeta . Debian cambia de librería C. - 06 May - Barrapunto . Como recuperar los paneles originales de Gnome. - 06 May - Genbeta . KDE Partition Manager particionador de disco para KDE. - 06 May - LinuxParty . Escritorio Perfecto con Ubuntu 9.04. - 06 May - LinuxParty . Cuagmire actaulizacion a KDE 4.2.3. - 07 May - Genbeta . Enriquece tu Linux. - 08 May - PC Actual . Configurar modem USB de banda ancha movil en Ubuntu 9.04. - 10 May - Genbeta .

Agregar fecha y hora a tu historial bash

Este un rápido, pero útil añadido en Red Hat o CentOS para mejorar el historial de tu bash (bash > 3.0). Esto es muy útil particularmente si varias personas mantienen un mismo servidor (podrás ver cuando un comando ha sido ejecutado) o si tu solo mantienes el servidor y no puedes recordar exactamente cuando hiciste o cambiaste algo. Edita tu /etc/bashrc y agrega al final: export HISTTIMEFORMAT="%h/%d - %H:%M:%S " La próxima vez que te logeas en vez de: 574 tail -f /var/log/maillog 575 mailq | tail -15 576 tail -f /var/log/maillog 577 less /var/log/maillog obtendrás: 1002 Apr/30 - 11:46:16 grep duncan /var/log/maillog 1003 Apr/30 - 14:17:40 passwd jduncan 1004 Apr/30 - 14:18:02 smbpasswd jduncan 1005 Apr/30 - 14:50:28 history 10 Fuente .

Usar la sentencia trap para limpiar archivos temporales

La sentencia trap en bash hace que tu script (código) ejecute uno o mas comandos cuando la señal es recibida. Una de las cosas mas útiles que puedes hacer con esto es limpiar archivos temporalmente cuando tu script existe. Para ejecutar código cuando tu script recibe la señal, usa la siguiente sintaxis: trap arg sigspec... "arg" es el comando que quieres ejecutar. Si el comando contiene espacios, encierralo en comillas (' '). Puedes incluir múltiples comandos seprandolos con punto y coma (;). Para cosas mas complejas, pon tu código de salida en una función y solo invoca la función. El "sigspec" muestra una lista de señales para trap y entonces ejecuta "arg" . Por ejemplo para remover un archivo al salir, has lo siguiente: trap "rm -f afile" EXIT Ten en cuenta que EXIT no es una señal real (ejecuta kill -l para ver todas las señales); esta sintetizada por bash. Ten cuidado cuando usas comodines en "arg" ya que si no están e...

El problema de Ubuntu 9.04 y las tarjetas graficas Intel

Ubuntu 9.04 ya llego e incluye el ultimo software y una serie completa de nuevas características interesantes, incluyendo un proceso de arranque mas rápido. Pero algo que también llama la atención es el controlador (driver) para el procesador gráfico de Intel. Como el equipo desarrollador de Ubuntu admite en su nota de lanzamiento, bajo Ubuntu 9.04 el controlador de Intel tiene "regresión de performance". Dicho en otras palabras significa que los gráficos sobre el procesador Intel son mas lentos en esta nueva version y que en alguno chips el servidor X puedo incluso congelarse. El problema puede manifestarse así mismo a través de varios síntomas. Usuarios de Ubuntu han reportado que vídeos Flash en el modo de pantalla completa se ven toscos, los juegos 3D corren inaceptablemente lentos, el escritorio apenas se puede usar cuando los efectos 3D del escritorio se activan y en casos extremos aun mover una ventana puede ser tan lento que algunas computadoras se vuelven casi inusab...

Recuento de la semana del 27 de Abril al 3 de Mayo

El recuento de la semana del 27 de Abril al 03 de Mayo del 2009. Algunas de las noticias sobre Linux y Software Libre que estuvieron circulando por la Red de redes. 25 Paquetes claves para Ubuntu Jaunty Jackalope (9.04). - 27 Abr - MundoGeek . Activar reinicio del servidor X en Ubuntu 9.04. - 27 Abr - Genbeta . Pon a punto tu instalación de Ubuntu 9.04. Part I. - 28 Abr - Genbeta . Pon a punto tu instalación de Ubuntu 9.04. Part II. - 28 Abr - Genbeta . Liberada la red anónima I2P versión 0.7.2. - 29 Abr - LinuxParty . ¿Cuanto cuesta todo el software OpenSource del mundo? - 30 Abr - Barrapunto . KBasic, el Visual Basic para Linux. - 01 May - LinuxParty . Linux ya tiene el 1% del mercado de PCs domesticos. - 03 May - Barrapunto . Conversor de vídeo integrado a Gnome. - 03 May - Genbeta .