Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2009

Paint:.Mono

Hace unos días se empezó un proyecto para portar Paint.net a Linux. Para poder usarlo se necesita tener Mono instalado. Paint.net es una aplicación que permite realizar dibujos o retocar fotos, para el uso casero, no es tan potente como Photoshop o Gimp. Si deseas instalarlo puedes hacerlo desde los repositorios de Launchpad .

Video: Configurar la salida de Bash con la variable PS1

Se puede usar la variable PS1 para configurar la salida de bash y muestre ciertas cosas intersantes. Puedes ver como en este vídeo .

Acceso TCP/IP usando Bash

La mayoría de nosotros usa wget, curl, netcat u otros cuando necesitan trabajar con la red desde la linea de comando, pero bash a menudo ofrece soporte que necesitas usando redireccion desde /dev/proto/host/port. Por ejemplo: $ cat " 55103 09-09-29 17:58:55 50 0 0 0.0 UTC(NIST) * Si deseas puedes leer el tiempo en el protocolo Daytime (RFC-867) desde el servidor NIST, mas información sobre NIST en tf.nist.gov/service/its.htm. También si deseas mas información sobre comandos como enviar una respuesta protocolo, obtener paginas Web o el uso de UDP puedes consultar el capítulo 27 de Advanced Bash-Scripting Guide.

Ahorrando dinero con Ubuntu parte III

Esta es la tercera parte de la serie "Ahorrando dinero con opensource "Saving Money with Opensource" publicado en la página web de developerworks de IBM.En esta oportunidad se menciona como ahorrar dinero con herramientas libres de correo y colaboracion, tales como Evolution, OpenChange y Samba. Esta es la lista de los artículos anteriores. Parte I Parte II

Iniciar Linux sobre HTTP usando netboot.me

EL siguiente enlace muestra un tutorial para poder inicar Linux sobre HTTP usando netboot.me. Lo único que necesitas es una conexión a Internet y un pequeño programa llamado gpxe para iniciar la maquina. El programa gpxe provee la facilidad de iniciar en red. netboot.me permite iniciar si usas las siguientes distribuciones: Debian, Fedora, OpenSUSE y Ubuntu. Ademas gpxe proporciona imágenes para memorias USB, CDs y disquetes. Este es el enlace si deseas ver el tutorial.

Damn Small Linux

Imagen
Damn Small Linux, también conocido como DSL, es una distribución Linux orientada completamente al Escritorio la cual puede caber en una tarjeta de presentación tipo CD de 50MB. Como ejecutar DSL Para ejecutar DSL puedes hacerlo de las siguientes formas: Unidad de memoria USB booteable. CD tipo tarjeta de negocio a partir de 50MB. Tarjetas compact flash. Unidad Zip. Instalado en tu disco duro. Completamente en RAM. Desde cualquier otro sistema operativo usando virtualización. Para que se puede usar DSL A pesar de que DSL es pequeño en tamaño (50MB) tienes las aplicaciones necesarias para cualquier computadora. Trabaja bien con computadoras antiguas que posean 64MB de memoria. DSL es recomendable para ser usado por personas que necesitan un sistema operativo en una memoria USB o en un disco compacto pequeño. Damn Small Linux posee herramientas para casi cualquier tarea que desees hacer en tu PC. Lista de aplicaciones de DSL Aunque DSL es pequeño esta empaquetado con un conjunto de aplica...

Recuento de la semana del 21 al 27 de Setiembre del 2009

El recuento de la semana del 21 al 27 de Setiembre de 2009. Ubuntu 10.04 se llamará Lucid Lynx. - 21 Set - MundoGeek . Disponible Mandriva Linux 2010 RC1. - 21 Set - Genbeta . GIMP 2.8 ofrecerá modo ventana única. - 21 Set - Genbeta . Proyectores portátiles y Linux. - 23 Set - DiarioLinux . id Software reafirma su compromiso con Linux. - 24 Set - LinuxParty . Lanzado GNOME 2.28. - 24 Set - Barrapunto . Convertir a Linux a un usuarios sin conocimientos de informática. - 25 Set - LinuxParty . Ubuntu Software Center. - 27 Set - Genbeta .

Administrador de portapapeles en Linux

Un administrador de portapapeles es un programa que añade funcionalidad extra al uso del portapapel (clipboard). Las tareas principales del portapapel son las siguientes: Para guardar información copiada al portapapel para después poder ser pegada a pesar de haber cerrado la aplicación de donde se copio la información. Para guardar y recuperar múltiples clips desde el historial de clips disponibles. Cualquier numero de veces. Esto quiere decir que necesitas copiar texto o imágenes una sola vez y estará disponible para pegarla todo el tiempo que la computadora este en uso. Linux tiene varios programas para administrar portapapeles. Para algunos el mejor es Klipper que viene por defecto con KDE. La siguiente lista es de algunos administradores de portapapeles que pudieras probar en Linux: Glipper (para usuarios GNOME) Klipper (para usuarios KDE) Clipman (para usuarios XFCE) Parcellite DDM

Video: Como crear galerias de imagenes con Konqueror

Le paso el enlace para que vas un video de como crear una galería de imágenes usando Konqueror. Ahora seria bueno saber como hacerlo con GNOME, supongo que seria algo parecido.

Habilitar efectos 3D usando GMA500

Lamentablemente la compañía que ha hecho el driver para la tarjeta gráfica GMA500 (PSB o Poulsbo) de Intel. Pero hay forma de instalar los drivers y poder habilitar los efectos 3D, como por ejemplo Compiz, en Ubuntu. Lo siguiente se ha probado en una netbook Acer Aspire One AO751H con 2GB de RAM y Ubuntu 9.04. Lo primero que debes de saber es que versión del kernel estas usando para eso ejecuta lo siguiente en un Terminal: uname -a Deberías tener la ultima versión del kernel en este caso 2.6.28.15 o superior, de no ser el caso ejecuta lo siguiente: sudo apt-get update sudo apt-get dist-upgrade Reinicia, y luego comprueba que ya tienes la versión del kernel deseada. Lo siguiente es configurar los repositorios para poder instalar los drivers, nuevamente en un terminal ejecuta lo siguiente: sudo nano /etc/apt/sources.list.d/ubuntu-mobile.list Y añade las siguientes lineas: deb http://ppa.launchpad.net/ubuntu-mobile/ppa/ubuntu jaunty main deb-src http://ppa.launchpad.net/ubuntu-mobile/ppa/...

OT: Haiku Un sistema operativo opensource

Imagen
Haiku es un sistema operativo opensource que esta dirigido principalmente a las computadoras personales. Es inspirado por el ya difunto BeOS y reimplementa la tecnología de BeOS asi como la experiencia del usuario final. El equipo de Haiku ha revelado el primer RC1 lanzando un liveCD de Haiku R1 Alpha1. El liveCD de Haiku R1 Alpha1 solo tiene 380MB. Descargar el ISO es algo que no toma mucho tiempo debido a su pequeño tamaño. Algo que impresiona es la interfase de usuario y la estabilidad del SO. El Haiku Desktop proporciona un acercamiento radical al escritorio del computador. Haiku tiene pocas aplicaciones, pero si viene con Firefox. Otra cosa que llama la atención es la smoothness con la que corren algunas demos de aplicaciones OpenGL, inclusive en un entorno virtual. Por el momento Haiku solo trabaja sobre sistemas x86 y requiere 128MB de RAM como mínimo. Algunas cosas que mencionar son que no viene con soporte para wireless, no posee un administrador de paquetes, el administrador...

Reciclar computadores viejos con Linux

Acabo de leer un articulo interesante de como reciclar ese viejo computador que puedes tener tirado por ahí y ya nadie lo quiere y volver a darle vida usando Linux. Lo podrías usar como servidor de archivos, servidor multimedia o un servidor para aplicaciones. Si deseas, puedes echarle un vistazo al articulo publicado en la pagina developerworks de IBM. haciendo esto tambien estarías contribuyendo al medio ambiente.

Gnome 3 en Ubuntu 10.04

Imagen
GNOME 3 estará disponible para instalarse en Ubuntu 10.04, y marcara el primer cambio radical al Escritorio de Gnome desde sus inicios, todo esto gracias a su nueva interfase Gnome Shell. Haciendo mejor las cosas De primera mano, el Escritorio Gnome 3 no se vera tan diferente a la versión actual de Gnome. Notaras que no hay barra de tarea inferior y el panel de arriba ha sido re acomodado. También tiene un lugar del Sistema de Menú de Ubuntu, un botón de Actividades. Actividades - Haciendo las cosas mas fáciles de administrar Al presionar "Actividades" te lleva al modo "Overview". Es desde aquí donde podrás abrir nuevas aplicaciones, agregar y quitar espacios de trabajo, mover las ventanas entre espacios de trabajos y navegar a través de tus archivos recientes. Puedes encontrar fácilmente una aplicación o documento escribiendo el nombre en el cuadro de búsqueda. Este mostrara instantáneamente la lista de coincidencias. También podrás lanzar aplicaciones haciendo cli...

Recuento de la semana del 14 al 20 de Setiembre del 2009

Estas son algunas de las noticias que estuvieron circulando en la Red la semana del 14 al 20 de Setiembre del 2009. Configuración gráfica del arranque de servicios. - 14 Set - DiarioLinux . Ubuntu Tweak 0.4.9. - 14 Set - Genbeta . Instalar GRUB 2 en Ubuntu 9.04. - 16 Set - LinuxParty . Suaviza las fuentes en Wine. - 17 Set - Genbeta . La Bolsa de Londres cambia a Microsoft por Linux. - 17 Set - Barrapunto . Gloobus, previsualizador para GNOME. - 18 Set - Genbeta . ARM se une a Linux Foundation. - 18 Set - Barrapunto . Disponible Ubuntu 9.10 Karmic Koala Alpha 6. - 19 Set - Genbeta .

Nero Linux 4

Imagen
Nero AG anuncio una nueva versión de su programa para grabar CD en Linux. Ahora Nero Linux 4 ofrece una interfase de usuario estilo wizard y también soporte para los formatos de audio Musepack y AIFF y un "Nero Linux 4 Essentials" que esta disponible separadamente para socios OEM, dice la compañía. El primer lanzamiento para Linux fue en el 2005, Nero ofrece soporte para audio y data también como opciones, herramientas y configuración para grabar, copiar, ripear CDs y DVDs. Nero Linux 4 es la única aplicación comercial para Linux que ofrece "una solución completa" para grabadores o quemadores de Blue-ray. Las características para Blue-ray incluyen Administrador de defectos en discos Blue-ray para grabación a altas velocidades, también como soporte para archivos ISO 9660. Una característica ISOLinux para crear discos booteables o discos de inicio. Despues de la instalacion los usuarios pueden seleccionar el modo tradicional de Nero Linux 4 o el nuevo modo Nero Linux ...

Usando Figlet para darle vida a tu codigo

Imagen
Los scripts en Shell o terminal, son muy útiles pero no lucen nada atractivos. Solamente tienen una entrada o salida simple, Pero hay forma de darle mas vida a tu srcript y hacerlos un poco mas atractivos a la vista con un simple programa llamado "Figlet". Figlet se encuentra en los repositorios de la mayoría de distribuciones de Linux y ademas es muy fácil de usar. Si usas el comando echo entonces ya sabes lo básico de Figlet. Aquí hay unos ejemplos de echo y Figlet uno a continuación del otro: Puedes ver que el estilo ASCII art de Figlet captara la atención de cualquiera mas que cualquier salida echo. Puedes mostrar el contenido de un archivo usando Figlet: Si quisieras mostrar la salida de un comando usando Figlet simplemente une con pipe ( | ) los comandos: Figlet viene como algunos estilos de fuente diferentes. Para ver la lista de fuentes disponibles usa el comando figlist. Para escoger una fuente usa la opción -f: Aquí hay un pequeño código para tener un reloj en tu ...

Resolucion en Xorg por defecto

Versiones recientes de Linux y del sistema Xorg-X-Windows han sido modificados para requerir una configuración muy pequeña para que detecte apropiadamente las opciones gráficas y la resolución de pantalla. En la mayoría de casos los gráficos simplemente deberían funcionar. El sistema Xorg almacena toda su configuración en el archivo: xorg.conf . Varias distribuciones incluyendo Fedoara y CentOS mantienen el archivo en el directorio /etc/X11 . En el pasado este archivo contendría una gran cantidad de información la cual no era fácil de configurar. Sin embargo, en recientes lanzamientos ese archivo no es requerido para que los gráficos funcionen correctamente. Fedora y CentOS proveerán un archivo xorg.conf muy mínimo si es que se requiere. Tipicamente la resolución apropiada para tu pantalla sera detectada al momento de ejecución. Mientras que esto es bueno para la mayoría de usuarios, esto hay veces deja una resolución extraña o pantallas en blanco dependiendo de tu monitor o pantalla ...

Un servidor Linux puede ser usado en una botnet

Los gurus de Linux siempre se han jactado de la seguridad de Linux, especialmente cuando corre en un servidor. Sin embargo, ahora que Denis Sinegubko ha publicado sus búsquedas, deberían entonces reconsiderar sus palabras. De acuerdo con Denis, un servidor con Linux puede ser infectado para ser usado como botnet para distribuir malware.. El modus operandis de ataque es el siguiente: Los bots apuntan a un nombre de dominio e insertan un código "iframe" oculto en una de las paginas del sitio web apuntando al dominio. El iframe oculto contendrá puntos de enlaces al sitio web que contiene el contenido malicioso Esos bots infiltrados también en un servidor web Linux (la mayoría ejecutando nginx) y configura los sitios usando cientos de nombres de dominios registrados en un proveedor de DNS dinámicos tales como dynDNS.com y no-IP. Cuando estos configuran los sitios, usan invariablemente el puerto menos chequeado, el 8080, en vez del puerto 80. Más información sobre el reporte de D...

Comic sobre como ZFS maneja la data

ZFS es el sistema de archivos que se usa por defecto en Solaris. Pero, ¿realmente sabes por que ZFS es considerado un sistema de archivo superior? Para saber esto viene en tu ayuda Nexenta Man. Puedes ver este comic donde Nexenta Man te enseñará como ZFS mantiene la data y su lucha contra Corruptus.

Video: Instalar dependencias usando gdebi

El vídeo que podrás ver en este enlace muestra como usar GDebi para instalar paquetes que necesitan dependencias, para eso lo único que hay que hacer es usar el comando gdebi en un terminal: sudo gdebi "paquete"

Recuento de la semana del 7 al 13 de Setiembre del 2009

El recuento de la semana del 07 al 13 de Septiembre del 2009, las noticias que estuvieron circulando por la Red sobre Linux. Los sistemas operativos basados en Linux crecen 23,4% en 2008. - 07 Sept - LinuxParty . Debian usará el mismo Upstart de Ubuntu. - 07 Sept - Barrapunto . La versión 2.7 Beta de Gimp. - 08 Sept - LinuxParty . Microsoft forma a los empleados de Best Buy para desprestigiar a Linux. - 09 Sept - Engadget . Como utilizar LVM para migrar un sistema de archivos a un RAID. - 09 Sept - LinuxParty . Habilitar Flash Player para Google Chrome en Ubuntu 9.04. - 09 Sept - LinuxParty . Free Screen to Video, utilidad para Screencast. - 09 Sept - LinuxParty . El Kernel 2.6.31 acelerara el escritorio. - 10 Sept - LinuxParty . Migrar data desde MS-SQL Server a MySQL. - 13 Sept - LinuxParty .

Guia de Instalacion de DB2 en Ubuntu

Ya se ha comentado en este blog de como instalar DB2 9 en Ubuntu . Esta vez quiero compartir una guía detallada de como instalar DB2 9 Express C en Ubuntu 9.04 . La guía esta Ingles pero esta muy bien desarrollada y fácil de entender. Explica desde los pasos previos a la instalación hasta la post instalación. Muy recomendable.

Kernel Panic al iniciar Ubuntu

El otro día inicia mi computadora y después de escoger el el kernel de Linux que quería iniciar, me apareció este mensaje: [0,269945]ACPI : Aborted because bad gzip magic numbers [0,280017]..MP-Bios bug: 8254 timer not connected to IO-APIC [0,433845]Kernel Panic - not syning : VFS : Unable to mount root fs on unknown-block (0,0) Pensé que tendría que volver a instalar el sistema, pero felizmente no fue necesario, lo que puedes hacer es lo siguiente: Iniciar con un LiveCD, o en Modo de Rescate o un Kernel anterior, en mi caso pude iniciar con un kernel anterior, luego ejecutas el siguiente comando: update-initramfs -k all -c -v Reinicias y ya deberias poder cargar tu sistema correctamente.

Habilitar ñ o tildes en un teclado de laptop usando Ubuntu

Si tienes una laptop con teclado en Ingles pero usas Ubuntu en Español y no logras obtener la ñ o alguna letra con tilde usando la combinacion de teclas ALT + Fn + 164. Para poder conseguir dichas letras es necesario cambiar la configuracion del teclado. Ingresa a Sistema -> Preferencias -> Teclado en la pestaña Distribuciones das clic en Añadir y escoges la pestaña Por idioma y en Idioma escoges Ingles y en Variante escoges EEUU teclado Internacional (con tecla ALTGr muerta). Con eso ya deberías tener tu teclado para poder usar la ñ. Para sacar la ñ presionas Alt Gr + N, para la á Alt Gr + A, etc.

Easypeasy, la nueva version de Ubuntu Eee

Imagen
Al parecer Ubuntu Eee ha cambiado de nombre por easypeasy , la cual ya se encuentra en la version 1.5. Su objetivo es ofrecer un sistema optimizado para su uso en netbooks, es decir, en computadoras con unas prestaciones reducidas: procesadores menos potentes, pantallas más pequeñas. Por ello, incluye un núcleo compilado expresamente para ello y un sistema de arranque mucho más veloz. Incorpora UXA , un método de aceleración gráfica de Intel, que nos permitirá utilizar efectos 3D en nuestro escritorio. Ya está disponible para su descarga tanto en formato IMG como en ISO .

Estadisticas de uso de aplicaciones en un escritorio Linux

Imagen
Puedes tener una estadística completa del tiempo que estas empleando al usar las aplicaciones de tu escritorio Linux usando el programa DesktopTrack . Lo que hace DesktopTrack es contar el tiempo que inviertes al usar otras aplicaciones. El gráfico en forma de torta (Pie Chart) se modifica de acuerdo al uso de la ventanas del entorno y al final crea una estadística con los tiempos totales invertidos para cada aplicación. Fuente: Genbeta .

Recuento de la semana del 31 de Agosto al 6 Setiembre del 2009

Estas son algunas de las noticias sobre Linux y Opensource que estuvieron circulando por la red. ¿Por que programar de forma gratuita? - 31 Ago - Linuxparty PyQT LGPL. - 31 Ago - MundoGeek . Una cámara fotográfica opensource. - 04 Set - Barrapunto .

Configurar micro en AO751H

Te puede pasar que instalaste Ubuntu 9.04 en una Acer Aspire One AO751H y te das cuenta que el micrófono no esta funcionando. Para solucionar ese problema puedes hacer lo sisguiente: Debes descargar la ultima versión de los drivers ALSA de esta pagina. http://www.alsa-project.org/main/index.php/Main_Page Luego descomprimes el archivo bz2, lo mas practico es darle doble clic y seguir el proceso, una vez que ya esta descomprimido ingresas al directorio desde el terminal: cd /ruta/alsa-driver-1xxxx Una vez dentro del directorio ejecutas el siguiente comando: ./configure Después ejecutas: make Estos dos comandos los puedes correr con tu usuario. OJO: si al correr el comando make te sale este mensaje de error: make dep make[1]: Entering directory `/home/xx/xx/driver/alsa-driver-1.0.16' make[2]: Entering directory `/home/xx/xx/driver/alsa-driver-1.0.16/acore' copying file alsa-kernel/core/pcm.c /home/xx/xx/driver/alsa-driver-1.0.16/utils/patch-alsa: 24: patch: not found make[2]: ***...

Video: Como usar Notify-send

En un post anterior se hablo de notify-send , el cual es un programa para invocar notificaciones para las tareas o scripts que querramos. Esta vez te dejo este enlace para que veas un video de com poder usarlo.

Normalizando nombres de ruta con Bash

Con bash se pueden normalizar el nombre de las rutas es decir quitar las secuencias innecesarias como /./ o .. /dir . En este enlace podrás ver como ejecutar esto usando algunos ejemplos prácticos y expresiones regulares.

Obten notificaciones usando notify-send

Notify-send es una gran aplicación para notificarte cuando un evento ha ocurrido. Por ejemplo un evento como cuando un script se ha completado. Si no tienes instalado Notify-send, instala el paquete " libnotify1 " (o quizás el paquete " libnotify ") desde tus repositorios. Una vez que lo tienes instalado simplemente tipea lo siguiente, en el terminal o linea de comando, para mostrar un mensaje emergente cerca a tu bandeja de sistema: notify-send "hola" Por defecto el mensaje se mostrara por 5 segundos. Para cambiar el tiempo que se mostrara el mensaje usa la opción " -t ". Esto cambia, en milisegundos, el tiempo en que se quedara mostrando el mensaje. Ingresa " -t 0 " para dejar el mensaje hasta que lo cierres. notify-send "Este mensaje se mostrara por 3 segundos" -t 3000 notify-send "Clic para cerrar." -t 0 Inclusive puedes añadir un titulo al icono de notificación: notify-send "Ingresa el titulo aquí" \ ...

Ahorrando dinero con Ubuntu parte II

Esta es la segunda parte de la serie "Ahorrando dinero con opensource "Saving Money with Opensource" publicado en la página web de developerworks de IBM. Esta vez mencionan interesantes aspectos de como ahorrar dinero instalando OpenOffice.org como suite de ofimatica en vez de cualquier otra que sea propietaria. Si deseas leer la primera serie dale clic aquí .

Video: Rastrear tu Laptop en caso de robo

En este enlace podras ver un vídeo de como rastrear tu laptop usando no-IP en caso te la hayan robado.

Colocar una imagen en GRUB 2

Imagen
Si quisieras incluir una splash image (osea una imagen al iniciar) GRUB 2 puedes seguir estos pasos, ojo que solo funciona con GRUB 2. Instala el paquete grub2-splashimages: sudo aptitude install grub2-splashimages Esto instalara algunas imágenes en el directorio /usr/share/images/grub , si deseas puedes pre-visualizarlas entrando a dicho directorio y las puedes ubicar por que todas deben terminar con la extensión .tga . Luego dale clic derecho a la imagen, propiedades y en la pestaña Básico copias el nombre del archivo (sin la extensión). Ahora ejecuta: sudo gedit /etc/grub.d/05_debian_theme Y reemplaza la linea: [...] for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base}/moreblue-orbit-grub.{png,tga} ; do [...] Por [...] for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base,/usr/share/images/grub}/Moraine_Lake_17092005.{png,tga} ; do [...] Luego actualizas GRUB: sudo update-grub Y reinicias el sistema. Y ya debería salir la imagen al iniciar el GRUB.

Buscando archivos usando find

Una de las cosas que mas gusta de Linux es la linea de comandos o terminal. Hay muchos exploradores de archivos Linux como Nautilus, Konqueror, Koammander, etc, pero hay momentos en los que simplemente quieres buscar un archivo usando la linea de comandos sin la necesidad de abrir una aplicación GUI. Eso es un extracto de la página man del comando find : GNU find busca el directorio raiz en cada nombre de archivo proporcionado evaluando la expresión dada de izquierda a derecha, acorde con las reglas de precedencia hasta que el resultado es alcanzado a tal punto se mueve al siguiente nombre de archivo. Buscar directorios vacíos: find /ruta -depth -type d -empty Buscar archivos vacíos: find /ruta -depth -type f -empty Buscar un archivo con nombre específico: find /ruta -name nombre_de_archivo Buscar un archivo con una extensión específica: find /ruta -name "*.extensión" Buscar archivos con un permiso específico con extensión txt: find /ruta -name '*.txt' -perm 644 Busc...