Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2007

Error grave al borrar grupos

Hace un día ingreso a la lista de grupos de usuarios de Ubuntu y veo que tenia varios grupos que se repetian asi que pense que todos esos estaban repetidos, entonces empeze a borrar los que supuestamente estaban repetidos y !craso error¡ no eran grupos repetidos sino que por algun motivo me los listo asi. Entonces la siguiente vez que inicie Ubuntu no podia ingresar y logico muchos grupos no existian y estaba completamente desconfigurado el sistema. Intente correr dpkg-reconfigure pero nada no funcionaba el comando, asi que lo unico que me quedo es reinstalar Ubuntu. Luego de reinstalar, creando el mismo usuario anterior ya que tengo el directorio /home en otra particion, no me mostraba el escritorio al momento de iniciar con el mismo usuario. Asi que lo que hice fue borrar todos los directorios y archivos ocultos (los que empiezan con punto (.)) y reiniciar de nuevo y listo volvio a fucnionar pero sin mis configuraciones anteriores. De esto aprendí algunas cosas para no volver a pasa...

Sistemas operativos para computadores viejos

Aquí les dejo una lista de sistemas operativos que se pueden instalar en computadores viejos, la mayoría tiene entorno gráfico. No son Linux pero merecen ser incluidos Contiki QNX Demo en Disquete. KolibriOS basado en MenuetOS un SO GUI Blueflops - 2 disquetes web browser gráfico. Menos de 50Mb Distros debajo de 50Mb que caben en un MiniCD. Mungkie - conocido también como 2diskXwin Grey Cat Linux - Basado en Slackware con IceWM. SliTaz con JWM DamnSmallLinux - basado en Knoppix, pero con Fluxbox Jinx - con Opera 9, Flash, Textmaker y Planmaker. Austrumi - Live CD del tamaño de una tarjeta de negocios basado en Slackware. MeanPup -Live distro basada en Puppy Linux. Mitrax -Live distro basada en Slackware. Luit - XFCE y ROXFile Menos de 128Mb NimbleX sub100 - basado en Slackware con KDE. Puppy Linux DamnSmallLinux-Not - distro que usa reconocimiento de hardware de Knoppix y con Abiword y Gnumeric. DeLi - Escritorio liviano. SLAX Popcorn Edition - versión pequeña de SLAX con...

Introducción a GDB en español

GDB es una herramienta de depuración en C y C++. Ahora DRK ha publicado el primer documento de de introducción a la utilización de GDB , en español. Leído en Barrapunto.

Ver videos fuera de Firefox

Hay veces sucede que quieres ver vídeos del formato de RealMedia, Windows Media o Quicktime. Bueno si tienes configurado el plugin mozilla-pluggin-vlc, no tendrás problemas para verlos desde el Firefox. Pero cuando ves un vídeo desde el navegador no tienes mucho control sobre el, ya que el plugin no ofrece muchas opciones. Si quieres mejorar tu experiencia para ver un video lo mejor es verlo con una aplicación aparte y eso es exactamente lo que hace MediaPlayerConnectivity . Este plugin para Firefox permite ver un video pero de forma independiente osea fuera de la web y por lo tanto te da mas opciones para manipularlo. Cada vez que detecte un vídeo incrustado en una página web, mostrará en su lugar un botón de “Play” de tal forma que al pulsarlo, nuestro visor de vídeos favorito (VLC, Kaffeine, MediaPlayer…) arranque en otra ventana aparte, reproduciendo el vídeo seleccionado. Leido en DiarioLinux.

El entorno de escritorio GNOME

EN el mundo de Linux hay una controversia que no tiene nada que ver con Microsoft o alguna cosa técnica, la controversia es ¿KDE o Gnome? Hay mucha emoción en ambos lados de los argumentos. En esta ocasión no se dirá cual es mejor. Sino lo que importa es cual trabaja mejor para ti. EL proyecto Gnome se inicia en 1997. Gnome es construido completamente con software libre bajo la licencia LGPL (Lesser General Public License), lo contrario a KDE, el cual usa la licencia dual del Qt. Esto significa que el software propietario y el software abierto pueden enlazar las librerías que hacen Gnome libre de cargo. Alentando a los desarrolladores en esa forma a traer mas opciones y fuertes aplicaciones para Linux. Gnome es construido con el conjunto de herramienta GTK+. Esto determina acerca de como los programas que usas se integran al escritorio. El objetivo de Gnome es una interfase simple. Por esa razón es una buena opción para usuarios nuevos de Linux. Antiguos partidarios de Gnome citan dife...

Firefox 3 en Ubuntu 7.10

Ubuntu 7.10 viene con una versión inestable de Firefox 3, en la forma de paquete "firefox-granparadiso", y es solo la versión Alpha 8, la cual no tiene las características y la estabilidad de las nuevas versiones. Hay una forma simple de actualizar el paquete sin perder los links, etc. Verifica que tienes la aplicación instalada (revisa en Synaptic o en el menú Aplicaciones > Internet) ahora sigue estos pasos: Ve a la pagina Firefox Beta y descarga la version que necesites. Extrae el archivo en /tmp Abre un terminal. Ejecuta esto para remover el antiguo directorio: sudo rm /usr/lib/firefox-3.0 -fr Ejecuta esto, para mover el nuevo archivo hacia donde deberia estar: sudo mv /tmp/firefox /usr/lib/firefox-3.0 Apunta el antiguo link hacia el nuevo link: sudo ln -sf /usr/lib/firefox-3.0/firefox /usr/bin/firefox-3.0

OpenID Administrador de Identidad OpenSource

OpenID (OpenSource Identity Managment) fue desarrollado por Brad Fitzpatrick de LiveJournal. La fundación OpenID fue formado para asistir el modelo OpenSource (Fuente Abierta) proveyendo una entidad legal para ser el auxiliar para la comunidad mediante proveer la infraestructura y la ayuda general para promover y apoyar la adopción expandida de OpenID. OpenID ha salido de la comunidad open source para resolver los problemas que no pueden ser resueltos fácilmente por las tecnologías existentes. OpenID es un método ligero de identificación individuales que usa la misma tecnología framework que es usada para identificar los sitios web. Por lo tanto, OpenID no tiene propietario, ni debería tenerlo. Hoy en día, cualquiera puede escoger ser un usuario o un proveedor OpenID libremente sin necesidad de ser registrado o aprobado por alguna organización, siendo no propietario y completamente libre. OpenID elimina la necesidad para múltiples usernames (nombres de usuario) a través de diferentes s...

Aplicaciones para administrar el telefono celular

Existen algunas aplicaciones para Linux que nos permiten administrar y manejar nuestro celular, entre algunas cosas que podemos hacer es mandar SMS, manejar nuestra libreta de contactos, cambiar las opciones del teléfono celular, etc. Aquí te dejo una lista de algunas aplicaciones: SynCE : si usas un PDA con Windows Mobile manejarla con este programa muy fácil, solo necesitas conectar el PDA mediante el USB y iniciar el SynCE. KMobileTools : ideal para ver, enviar o borrar SMS, este programa es parte de KDE 3.5, y sino usas KDE igual puedes instalarlo. Wammu : Esta es otra herramienta que puedes probar. Wammu es un GUI para Gammu , escrito en wxPython, ofrece la misma funcionalidad de KMobileTools. Gammu es básicamente un conjunto de scripts, drivers, y aplicaciones CLI, Wammu simplifica tu trabajo con ellos. La función Asistente para Teléfono (Phone Wizard) ofrece muchas opciones de conexión, tales como USB, Bluetooth e infrarrojo, y tres opciones de configuración: automática, guiada ...

Timevault, programa similar a Time Machine, para Linux

Timevault es un programa similar al Time Machine de Mac, pero para Linux. Este programa te permite hacer una imagen del disco duro y poder usarla como copia de seguridad, cosa que cuando tienes un problema con tu PC, solo tenemos que restaurar la copia del día que queremos y listo problema resuelto. Solo recuerda que esta en fase beta, así que debemos tener cuidado cuando lo usemos en producción.

Lanzado Flightgear 1.0.0

Imagen
Flightgear un juego de simulador de vuelo, ha lanzado su versión 1.0.0. Puede ser jugado en Linux, Mac y Windows, y algunas plataformas *nix como FreeBSD, Solaris y IRIX. Este es uno de los mejores juegos de simulación de vuelo y es ofrecido bajo licencia GPL. Puede ser jugado en una PC bastante sencilla. Sin embargo con una de las mejores tarjetas 3D se pueden disfrutar mejor una belleza extra y mejor experiencia.

CG Madness 1.2 juego de habilidad

CG Madness es un juego de habilidad inspirado en clásicos como Marble Madness o Neverball . En este tipo de juegos has de dirigir una bola a lo largo de un circuito hasta la casilla final, tratando de evitar en todo momento que la bola caiga al vacío o se destruya. Ha sido publicada la versión 1.2 de CG Madness, en la que se va viendo el trabajo de mejora de detalles que le faltaba a la versión 1.0 . Ahora los niveles tiene un aspecto visual más agradable, tenemos un menú donde podremos configurar varios opciones y seleccionar el nivel en el que queremos jugar. También se ha añadido un sistema de puntuaciones en el que podremos registrar nuestros mejores tiempos para cada nivel, y gracias al cual podremos competir con algún amigo a realizar el menor tiempo posible. Para futuras versiones se espera la inclusión de algún modo de juego multijugador por Internet.

Acelerar el inicio y apagado de Ubuntu

Imagen
Puedes mejorar el inicio (boot) y apagado (shutdown) de Ubuntu, realizando algunos cambios usando el paquete BUM (Boot-Up Manager), el cual lo instalas con el comando: sudo aptitude install bum Luego lo encuentras en el menú Sistema - Administración- Boot-Up Manager Algunos servicios que se pueden apagar pueden ser: ntpdate: utilidad que actualiza la fecha del reloj en cada inicio del sistema. pcmcia: solo debe usar en laptops con tarjetas PCMCIA. ppp: protocolo punto a punto solo usarlo si tienes conexion via modem (dialup). Deshabilitar el modem incluido en el escritorio y solo usar la interfase de la tarjeta de red. powernowd: si usas un procesador AMD y Ubuntu deshabilitarlo, esto no funciona con AMD. Si estas usando una PC, desactiva las opciones que son para laptops.

Configurar Linux

Imagen
Algunas personas están contentas con la instalación predeterminada del sistema operativo. Pero si deseas configurar tu sistema operativo para que corra exactamente como quieres, Linux te permite configurar a tu gusto tu PC. Las herramientas de configuración de Ubuntu proveen un amplio rango de opciones de configuración. Menú de Administración Otro conjunto de applets que pueden ser encontrados en el menú de administración, también accesibles a través del menú del Sistema. Por ejemplo Herramientas de red, contiene una serie de opciones que proveen una extensa información sobre tu red: Traceroute, Ping, Lookup, Finger y Netstat que pueden dar una información detallada para solucionar problemas. Servicios abre la ventana de configuración de Servicios, desde la cual se puede escoger los servicios que se ejecutaran o no. El logs del sistema te provee detalles sobre el comportamiento del sistema, los directorios que están siendo compartidos en las diferentes maquinas. Los protocolos para eso...

OT: Usando Gmail para almacenar archivos

Imagen
Ya que muchas veces no usas todo el espacio disponible que tienes en Gmail, puedes usarlo para almacenar archivos y una forma muy fácil de hacerlo es con Gspace . Debes de instalar la extensión para Firefox, si solo para Firefox. Para usarlo: Menú Herramientas de Firefox opción Gspace. Luego clic en botón Manage Accounts y agregamos nuestra cuenta de Gmail. Y listo en la parte izquierda lo que esta en nuestro disco duro y en la derecha nuestro espacio en Gmail. El limite de espacio es el que nos da Gmail y también limita el tamaño de archivo a 10 Mb.

Kubuntu ahora con KDE 4

Imagen
El equipo de Kubuntu planea usar Unidistro para crear imágenes de CD de KDE 4 Kubuntu 7.10 para el lanzamiento inicial de 4.0 y sus siguientes lanzamientos menores. Solo un pequeño surtido de aplicaciones serán incluidas por defecto en Kubuntu 8.04 ( el cual esta planeado para Abril 2008), pero para aquellos que desean usar KDE 4 por defecto en Kubuntu 8.04 serán habilitados para usar imágenes de CD experimentales. En preparación para la llegada de KDE 4, el equipo de Kubuntu mantuvo sesiones de tutoriales en el IRC hoy día. Los logs completos sobre los tutoriales están disponibles en el wiki de Kubuntu. Los tutoriales incluyen desarrollo con PyKDE, manejo

Ejecutar Linux sobre Windows

Ahora hay una forma de ejecutar Linux cuando estamos en Windows y es muy simple. Solo tenemos que ir a la pagina de Linux test y hacer clic en el botón Start Linux. Todo lo que necesitas es una conexión a Internet. Se ejecutara una sesión virtual de Linux con OpenOffice y KDE o Gnome. La desventaja es que es bien lento. Pueden verlo en el siguiente video.

Programa para crear mosaico de fotos

Metapixel es un programa que te permite crear mosaicos de fotos, para usarlo solo necesitas tener una carpeta llena de fotos y después ejecutar el programa desde la linea de comandos. También debes tener suficiente memoria para ejecutar el proceso y poder ver el resultado final. Esta disponible en varias versiones de Linux. Para ejecutar hacemos lo siguiente, preparamos el directorio usando este comando: metapixel-prepare -r source destination --width=48 --height=48 donde source es sonde estan nuestras fotos y destination es el directorio donde se copiaran. Luego ejecutamos este comando: metapixel --metapixel input.jpg output.png --library destination --scale=35 --distance=500 Con esto creamos nuestro mosaico, donde input.jpg sera la imagen que queremos que se convierta en mosaico y output.png el resultado final.

Todo sobre el espacio SWAP en Linux

Cuando tu computadora necesita correr aplicaciones que son mas pesados que tu capacidad de memoria física instalada, los sistemas operativos mas modernos usan una tecnología llamada swapping, en la cual trozos de memoria son temporalmente almacenados en el disco duro mientras que la otra data es movida hacia el espacio de la memoria física Aquí hay algunas técnicas que te pueden ayudar a administrar mejor el swapping en los sistemas Linux y obtener el mejor performance del subsistema swapping de Linux. Linux divide su memoria RAM en trozos de memoria llamados pages (paginas). Swapping es el proceso en el cual un page de memoria es copiado en el espacio del disco duro preconfigurado, llamado espacio o partición swap, para liberar ese page de memoria. El tamaño combinado de la memoria RAM y la partición swap es la cantidad memoria virtual disponible. Swapping es necesario por dos importantes razones. Primero, cuando el sistema necesita mas memoria que la RAM es disponible, el kernel inte...

Posibles temas de Ubuntu Hardy Heron

Quizás estos serian los posibles temas que tendrá Ubuntu Hardy Heron, puedes echarles una mirada aquí .

Nintendo desarrolla sistema operativo OpenSource

La empresa japonesa de videojuegos ha desarrollado un sistema operativo hecho en C++, para la parte gráfica utiliza las librerías Cairo, pero sus sistemas de archivo son de tipo FAT. Actualmente esta disponible en la pagina Sourceforge en japones. El nombre que ha recibido es ES y puede ser emulado con Quemu. Si desean mas informacion pueden revisar OSNews o Gamasutra (en ingles)

Picasa 2.7 listo para Linux

Ya paso de beta a version final el programa de Google para manipulación de imágenes, Picasa 2.7 , Las novedades de esta version son: Subir fotos a nuestro album de Picasa (algo que estaba necesitando). Guardar ediciones en el disco. Thumbnails mas grandes. Soporte RAW mejorado. Y ademas lo puedes descargar desde los repositorios de Google .

Encender PC automaticamente

Si estas buscando como encender tu PC a una hora programada aquí te mostrare como hacerlo usando Ubuntu. Primero debes fijarte si tu placa madre lo soporta para ello debes ir al setup del BIOS y en el menú Power verificar si tiene la opción "Power On by RTC Alarm" si tiene esta opción entonces puedes programar el día y la hora de encendido de tu PC. Pero si quieres hacerlo a través del sistema operativo entonces puedes hacer lo siguiente: Primero si ya verificaste que tienes la opción de encendido en tu BIOS instalas el programa nvram-wakeup usando lo siguiente: sudo aptitude install nvram-wakeup te saldrá una ventana de configuración al momento de instalar a la cual de das Aceptar. Después ejecutas el comando: sudo nvram-wakeup Si te aparece el mensaje: nvram-wakeup: Your mainboard is currently not supported. nvram-wakeup: Please try determining the addresses and sending the following nvram-wakeup: information back to the maintainers: nvram-wakeup: - The addresses you found...

OT: Instalar OperaMini en teléfono celular

OperaMini es una muy buena alternativa al navegador que viene en nuestro celular. Si quieres instalarlo en tu celular sigue los siguientes pasos: Desde el navegador de tu celular entra a www.operamini.com luego navegas hasta marcar la opción download descargas la version 4 y sigues los pasos de que te indica el navegador. Después de instalar te vas al menú de aplicaciones Java de tu celular y abres OperaMini aceptas la opción preguntar una sola vez y listo. A mi me salio un error al instalar y era que ya tenia la version 3, si ese es tu caso, borra la aplicación e instala de nuevo. Nota: Esto lo hice en teléfono Motorola modelo C650.

Los teclados tendran la tecla Ubuntu

Imagen
Muchas veces nos preguntamos para que sirve la tecla Windows que tienen los teclados, si lo que estamos usando es Linux, bueno aunque en algunas distribuciones esa tecla si funciona, por fin una compañía decidió crear la tecla Ubuntu, así es la empresa ZaReason que se dedica a comercializar periféricos para Linux, ha puesto a la venta un teclado especialmente para Ubuntu. Construido a partir del Logitech Internet 350.

Que sucede cuando ejecutas el comando rm -rf

Alguna te has preguntado o te ha entrado la curiosidad por saber que sucede cuando ejecutas el comando rm -rf / en Linux. Bueno alguien ya lo hizo por nosotros y lo filmo aquí pueden ver el vídeo de lo que sucede.

JMemorize juego OpenSource para mejorar nuestra memoria

Imagen
JMemorize es una aplicación que nos ayudara a mejorar la memoria y lo mejor de todo es que es OpenSource. Este juego esta basado en el sistema de Leitner , un sencillo pero eficaz método para aprender usando fichas de preguntas y respuestas. Para ejecutarlo necesita Java 1.4 o superior y se puede ejecutar haciendo doble click en icono .jar o con el siguiente comando: java -jar jMemorize-[version].jar

Acelerar el inicio de OpenOffice

Imagen
Quizás te ha pasado que sientes que el OpenOffice inicia muy lento, bueno aparte de ponerle mas memoria RAM, con 512Mb va bien, puedes hacer unos cambios en la configuración de este para que inicie más rápido. Lo primero que debes de hacer es cambiar los valores de la memoria de trabajo, así que te vas al menú Herramientas - Opciones - Memoria de trabajo y cambias estos valores: Cantidad de pasos = 30 Usar para OpenOffice.org = 128 MB Memoria por objeto = 20 MB Cantidad de objetos = 20 Habilitamos el inicio rápido systray Luego en la opción Java desmarcamos la opción "Usar un entorno de ejecución Java"