Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Etiquetas listas para imprimir desde el terminal

Es fácil crear etiquetas de diferentes tamaños dentro de OpenOffice.org. Para algunos OpenOffice.org es su opción para crear etiquetas ya que suelen trabajar con el. Sin embargo, Hay un numero de utilitarios en Linux los cuales permiten la creación de etiquetas de diferentes tamaños. Específicamente, gLabels y LabelNation son algunos de estos. gLabels es una aplicación GUI la cual provee herramientas para el diseño de etiquetas, LabelNation usa un script en Python el cual podría ser ejecutado desde el terminal o consola de comandos. Varios manufacturadores de etiquetas tienen diferentes IDs (identificaciones) que denotan el tamaño especifico de sus etiquetas. Y mantener un rastro de esos IDs es una tarea para cualquier usuario. LabelNations viene preconfigurado para manejar mas de 50 estándares de etiquetas, pero también puedes especificar tu propia plantilla que se ajuste a tus necesidades. Nathan Willis de WordLabel (un manufacturador de etiquetas) ha escrito un blog con un tutoria...

Recuento de la semana 24 al 30 de Agosto 2009

El recuento de la semana del 24 al 30 de Agosto del 2009. OpenShot Editor de vídeo no lineal. - 24 Ago - Genbeta . Habilitar iconos de documentos OpenOffice con previsualización real. - 25 Ago - Genbeta . Curso de desarrollo en GNOME y KDE. - 25 Ago - DiarioLinux . Arcadia, IDE para Ruby. - 26 Ago - LinuxParty . Chromiun 64bits para Linux. - 26 Ago - Barrapunto . Proyecto de código libre para dibujar con los ojos, EyeWriter. - 26 Ago - ALT1040 . Free Software Foundation tira a Windows 7 a la basura. - 26 Ago - Barrapunto . El Nokia N900 viene con Linux. - 27 Ago - ALT1040 . Dell considera comercializar smartbooks con Linux. - 28 Ago - LinuxParty . Un script en Linux para mecer al bebe. - 27 Ago - ALT1040 . Etiquetas de particiones de disco en Nautilus. - 30 Ago - DiarioLinux .

El uso de comillas en bash

Lo básico de usar comillas es simple, usar comillas simples o dobles cunado el valor contiene espacios: a="hola mundo" a='hola mundo' Pero las comillas simples y las dobles son diferentes. Las comillas simples no soportan cualquier tipo de sustitución de variables o caracteres especiales dentro de una cadena encerrada en comillas. Por otro lado las comillas dobles soportan ambos: a="hola \"ahi\" mundo" a='hola "ahi" mundo' a='hola \'ahi\' mundo' # causa un error a="hola 'ahi' mundo" b="ahi" a='hola \"$b\" mundo' # a es >>hola \"$b\" mundo a="hola \"$b\" mundo" # a es >>hola "ahi" mundo Una forma sobre el problema con las comillas simples no soportan sustitución de variables es citar la parte individual literal de una cadena y luego poner la sustitución de la variable entre ellas: b='"ahi"...

Video: Usar FTP en Konqueror

La vez pasada se dejo el enlace a un vídeo que mostraba como usar sftp con Konqueror , esta vez dejo el enlace para poder ver un vídeo de como usar el FTP normal en Konqueror. http://www.linuxjournal.com/video/using-regular-ftp-konqueror

Video: Usar sftp con Konqueror

Este es un vídeo en LinuxJournal de como usar sftp con el navegador Konqueror para conexiones seguras entre servidores FTPs.

Usar ssh para otros servicios

Usando un túnel ssh puedes proteger servicios que no están normalmente protegidos y/o encriptados contra acceso no autorizado. En este ejemplo se muestra como configurar una conexión segura al proxy IRC, pero puedes usar el mismo ejemplo para otras cosas: Ejecutar el siguiente script desde el archivo .xinitrc , el cual hace lo siguiente: Usando fping revisa si puede alcanzar el host dircproxy Llama a autossh para ejecutar una sesión ssh persistente Crea logs de los mensajes adecuados al syslog usando logger Muestra el PID de autossh, el cual puede ser usado para esperar #!/bin/sh # # Empieza una conexion ssh con dIRCoroxy en el puerto 57000. # PROG=`basename $0` if [ `which fping|wc -l` -eq 0 ]; then logger -p user.info $PROG: missing fping exit 0 fi if [ `which autossh|wc -l` -eq 0 ]; then logger -p user.info $PROG: missing autossh exit 1 fi fping myost -q if [ $? -eq 0 ]; then autossh -X -N -L 57000:localhost:57000 frankie@myhost /dev/null >&1 & PID=$! ...

Ahorrando dinero con Ubuntu

En el clima económico actual, todo el mundo esta buscando la forma de reducir sus gastos. En el sector de TI, una forma de hacerlo es empezando a usar alternativas open source en vez de estar pagando costos excesivos por licencias. En la página developerworks de IBM han publicado una serie de artículos llamados "Saving money with open source", Ahorrando dinero con open source, donde enseñaran sobre tres alternativas open source: Ubuntu como sistema operativo, OpenOffice para aplicaciones ofimáticas y OpenChange para el servidor Exchange. Este primer artículo explora el sistema operativo Ubuntu y como puede ayudarte en el ahorro de dinero al proveerte una excelente alternativa para el escritorio. Puedes leer el artículo en Ingles aquí .

Una mirada a Guitarix

Según sus desarrolladores Guitarix es un amplificador monoaural diseñado para crear el sonido distorsionado del Trash, heavy metal, blues y otros estilos de la guitarra rock. De hecho, Guitarix es capaz de de hacer mucho mas que solo distorsionar sonidos. En este artículo de Linux Journal le dan una mirada de cerca a las posibilidades de este simple amplificador mono.

Crear copias de seguridad usando Back In Time

En el siguiente enlace podrás ver un tutorial de como instalar y usar Back In Time en Ubuntu 9.04. Back In Time es una herramienta simple para hacer copias de seguridad (Backup) para Linux inspirada en el proyecto Flyback y TimeVault . El tutorial esta en Ingles pero es muy sencillo de entender y ademas contiene gráficos de como realizar cada paso. http://www.howtoforge.com/creating-backups-with-back-in-time-on-an-ubuntu-9.04-desktop

Recuento de la semana 17 al 23 de Agosto 2009

Las noticias destacadas de la semana del 17 al 23 de Agosto del 2009. Ya han lanzado la versión 1.0 de GorduLinux. - 19 Ago - LinuxParty . Nokia ha cambiado el nombre a Qt. - 19 Ago - LinuxParty . Pidgin ya soporta voz y video sobre XMPP. - 19 Ago - Barrapunto . Irrlicht Engine, motor libre para juegos. - 20 Ago - LinuxParty . Mejoras en GNOME DO. - 20 Ago - Genbeta . Gestiona tipografias en GNOME con FontManager. - 20 Ago - Genbeta . KDE sera predeterminado en OpenSuse. - 21 Ago - Barrapunto .

Leer multiples archivos con Bash

Leer archivos en bash no es algo complicado, solo redireccionas la salida del comando o unes con otro comando o podrías hacerlo dentro del código si el nombre de los archivos esta predeterminados. Puedes usar el proceso de substitución para pasar los archivos abiertos desde la linea de comando. Otra opción es simplemente abrir los archivos y leerlos como quieras, tal como harías en otros lenguajes de programación. El mecanismo que se usara toma ventaja de la habilidad de bash para redireccionar la salida usando un descriptor de archivo con la siguiente sintaxis: n archivo n>>archivo n archivo La "n" vendría a ser un numero entero que especifica el descriptor de archivo para usarlo para abrir el archivo nombrado. Si no se especifica "n" entonces aplicaría lo siguiente por defecto: archivo # igual que 1>archivo >>archivo # igual que 1>>archivo archivo # igual que 0 archivo Por supuesto esto es el estándar para redirecci...

Encriptar archivos usando el terminal

Encriptar archivos desde el terminal o linea de comandos es fácil usando gpg . Puedes usarlo para encriptar o desencriptar archivos con contraseña (password). El comando gpg es parte de GnuPG. GnuPG se refiere a GNU Privacy Guard, la cual es una herramienta para almacenamiento y comunicación segura. Puede ser usado para encriptar data y crear firmas digitales. También incluye un administrador de claves avanzado. GnuPG trabaja sobre Linux, UNIX, Windows y Mac OS X. Para encriptar un archivo se usa gpg con la opcion -c . Por ejemplo, para encriptar el archivo datosfinancieros.info ejecuta lo siguiente: $ gpg -c datosfinancieros.info Enter passphrase: CONTRASEÑA Repeat passphrase: CONTRASEÑA La opción -c le indica a gpg que encripte con un cifrado simétrico. Cuidado : no te olvides de la contraseña (passphrase) ya que no habrá forma de recuperarla si la pierdes. Para desencriptar ejecuta lo siguiente: $ gpg datosfinancieros.info.gpg gpg: CAST5 encrypted data Enter passphrase: CONTRASEÑ...

Quien esta detras de cada version del kernel de Linux

En Linux Journal han publicado un artículo interesante sobre quien esta detrás de cada versión de kernel y también un poco de historia y datos sobre el estado actual del kernel de Linux como por ejemplo cuantas lineas ya lleva, etc. Si deseas leer el artículo en ingles puedes entrar al sitio de LinuxJournal .

Comandos para usar la quemadora de DVD o CD

Como poder usar la quemadora de CD o DVD desde la linea de comandos, para quemar o borrar discos. Después de instalar una nueva lectora o quemadora de CD/DVD, puedes ejecutar el comando dmesg para revisar como ha sido detectada: $dmesg | grep DVD hda: HP DVD Writer 1140d, ATAPI CD/DVD-ROM drive hda: ATAPI 12X DVD-ROM DVD-R-RAM CD-R/RW drive, 2048kB Cache, UDMA(66) El dispositivo es /dev/hda, el cual ha sido enlazado al dispositivo DVD en /dev $ls -l /dev | grep dvd lrwxrwxrwx 1 root root 3 Aug 19 19:44 dvd -> hda lrwxrwxrwx 1 root root 3 Aug 19 19:44 dvd-hda -> hda lrwxrwxrwx 1 root root 3 Aug 19 19:44 dvdrw -> hda lrwxrwxrwx 1 root root 3 Aug 19 19:44 dvdrw-hda -> hda lrwxrwxrwx 1 root root 3 Aug 19 19:44 dvdwriter -> hda lrwxrwxrwx 1 root root 3 Aug 19 19:44 dvdwriter-hda -> hda Programas necesarios Para poder trabajar con la quemadora de DVD, debes tener los paquetes dvd+rw-tools instalados. La mayoría viene con GNOM...

Boot Linux en una Beagle Board

La Beagle Board es una tarjeta madre de tamaño de bolsillo que contiene un sistema Texas Instruments OMAP3530, procesador (ARM Cortex A-8 core) corriendo a 600MHz. Aunque estas tarjetas pequeñas no son nada nuevas , por ejemplo Gumstix ha provisto de tarjetas similares usando OMAP3530. Para este ejemplo se usó la Beagle Board ya que es una plataforma económica para aprender como trabajan Linux y los sistemas pequeños. Es una alternativa razonable para diseñar sistemas por hobby, creación de proyecto académicos y aplicaciones de bajo costo. En este artículo podrás ver como iniciar Linux en la Beagle Board.

Video: Usar Tweeter desde el terminal

En este vídeo podrás ver como poder usar Tweeter desde un terminal o consola, usando solo comandos usando curl.

Obteniendo informacion del disco duro desde el terminal

Puedes usar los siguientes comandos para obtener la marca y modelo de tu disco duro sin necesidad de abrir tu CPU. Primero, necesitas el nombre de dispositivo de tus discos, para conseguir esto puedes usar df o cat /proc/partitions . Por ejemplo los dispositivos se pueden llamar /dev/hda o /dev/sdb . Para los siguientes ejemplos se usara /dev/sda . Usa el comando lshw : $ lshw -class disk ... -disk:0 product: ST3250310NS vendor: Seagate version: SN04 serial: 9SF0000TH size: 232GiB (250GB) Usa el comando smartctl : $ smartctl -i /dev/sda ... Device Model: ST3250310NS Serial Number: 9SF0000TH Firmware Version: SN04 ... Nota: quizás necesites el paquete 'smartmontools' , la salida varia según la versión de smartctl y el modelo y marca de tu disco. Usa el comando hdparm : $ hdparm -i /dev/sda /dev/sda: Model=ST3250310NS, FwRev=SN04, SerialNo=9SF0000TH ... Usa el comando hwinfo : $ hwinfo --disk ... Model: "ST3250310NS" Devi...

LinuxMint una alternativa elegante

Imagen
Ubuntu ha sido el líder por muchos como el apogeo de las distribuciones amistosas. Pero también hay otras alternativas. Un sistema operativo que se beneficia de los extensos repositorios de Ubuntu, usando como núcleo a Debian y con una interfase que sea fácil para los usuarios que vienen de Windows. LinuxMint , es una distribución basada en Ubuntu, que ya ha ganado un numero significativo de adeptos y representa una mejor experiencia en Linux para aquellos que recién se inician en Linux o también para los que ya tienen experiencia. Simple, ajustes efectivos. Quizás no parezca tan impresionante a primera vista pero si afectan tus rutinas diarias de forma positiva. Es el mismo principio que hace de Apple un buen software: Una dedicación por los detalles y la elegancia. Si deseas puedes darle una mirada a este artículo donde hacen una descripción de LinuxMint.

Computer Janitor el personal de limpieza de Ubuntu

Computer Janitor es una herramienta que te permite limpiar tu sistema dejándolo como recién instalado. Computer Janitor elimina los archivos innecesarios liberando espacio en el disco. Este tutorial muestra como usarlo en Ubuntu 9.04. Computer Janitor ya viene por defecto en Ubuntu 9.04. Para iniciar te vas al menú Sistema > Administración > Computer Janitor Despues de eso ingresas tu contraseña. Computer Janitor muestra una lista de archivos que pueden ser borrados para liberar espacio en disco. Para eliminarlos has clic en el botón Limpiar. Confirma tu petición dando clic en SI. Con eso tu computadora quedara limpia o mejor dicho tu disco duro. Otra herramienta util para limpiar el sistema es deborphan .

Como dibujar usando SQL

En PlanetMySQL han publicado unos articulo de como hacer dibujos o generar gráficos usando SQL. Lo hacen usando ASCII y es una buena forma de ejercitar los conocimientos de SQL, la base de datos que se usa es MySQL pero igual se podría usar cualquier otra base de datos como DB2 . Leído en Barrapunto.

LMMS programa para crear musica en Linux

LMMS es un programa para creación de música como el GarageBand para OSX y FL para Windows. Estos programas estan diseñados para el proceso de creación de música usando la computadora y para que la experiencia en la composición de música tan rápido como menos dolorosa sea posible para los nuevos usuarios. Sus características incluyen audio loops predefinidos, MIDI tracks, otros materiales musicales ya listos para ser usado en una pieza musical. Su interfase gráfica invita a envolverse en el proceso de creación de música y es claro que los diseñadores quieren que el usuario se divierta con el programa y el proceso. Si deseas instarlo y saber como usarlo puedes leer este artículo .

Recuento de la semana 10 al 16 de Agosto 2009

El recuento de la semana del 10 al 16 de Agosto del 2009. Microsoft reconoce que Linux es una amenaza. - 10 Ago - LinuxParty . 101 Aplicaciones empresariales de código abierto. - 10 Ago - LinuxParty . Preocupación por GNOME 10x10. - 10 Ago - Barrapunto . Como editar archivos PDF usando OpenOffice. - 12 Ago - LinuxParty . RepoGen, úsalo para generar repositorios de Ubuntu. - 12 Ago - LinuxParty . Nuevo menú de arranque de Ubuntu Karmic Koala. - 13 Ago - Genbeta . Afirman que las netbooks con Linux no se devuelven. - 14 Ago - Barrapunto . Canonical ofrece desarrolladores de Ubuntu a Debian. - 14 Ago - Barrapunto .

10 Razones por las que Linux deberia estar en las netbooks

Aquí hay 10 razones por las que Linux debería estar en las netbooks y por que haces bien elegir Linux para tu netbook. EL hardware de la netbook calza perfectamente con Linux. Las netbooks requieren un sistema operativo seguro. Una mejor interfase. Puedes hacer que tu netbook sea mas que una laptop lenta. Mantendrás los costos bajos. Linux ofrece mas sabores para escoger. Ganaras velocidad. Las mejoras serán mas y mejores. La siguiente versión seguirá trabajando. El soporte es mejor. Si deseas leer el articulo puedes entrar a la página de Techrepublic .

Video: Cambiar esquema de KPowerSave

En el siguiente enlace se muestra un vídeo de como cambiar el esquema de KPowerSave desde el terminal de comandos usando Dcop. http://www.linuxjournal.com/video/change-your-kpowersave-scheme-command-line-dcop

Video: Ajustando la ventana con Compiz

La otra vez se hablo en este post acerca de como resolver el problema cuando tenias la pantalla muy chica y no se veía la ventana completamente. En el siguiente enlace puedes podrás como hacer lo mismo pero esta vez usando Compiz. http://www.linuxjournal.com/video/fine-tuning-compiz

Usar version estable de Google Chrome en Linux

Imagen
Google ha provisto una versión previa de su afamado navegador web Google Chrome para Linux y Mac. Sin embargo aun se encuentra en un estado de desarrollo. Puedes descargar los últimos builds de Google Chrome para Linux y Mac aquí . Si deseas una versión estable de Chrome que trabaje en Linux, entonces deberías hacer otra cosa. Codeweavers ha lanzado Crossover Chromium para Linux y Mac. Crossover Chromium es la versión Windows de Google Chrome pero ejecutado en una especie de Wine. Provee todo lo que se necesita para ser instalado en Linux o Mac sin necesidad de instalar Wine por separado. Crossover Chromium se instala en un directorio oculto llamado .chromium en tu directorio /home. Una vez instalado, puede ser accedido desde el Menú Aplicaciones > Crossover Chromium. También ofrece un des instalador para poder removerlo fácilmente. Puedes descargar Crossover Chromium desde el sitio de Codeweavers .

Video: Resolver el problema de pantallas chicas

Quizás te ha pasado que has abierto una ventana y te das cuenta que es mas grande que la resolución soportada por tu sistema, esto por lo general sucede en pantallas chicas como las que usan las netbooks. Una forma de solucionar esto es presionando la tecla ALT y arrastrar la ventanas. Puedes verlo en acción en este vídeo .

Usando deborphan

El comando deborphan puede ser usado para revisar los paquetes deb innecesarios. Por defecto deborphan busca librerías huérfanas, pero también lo puedes usar para otros tipos de paquetes como: paquetes de datos, paquetes dev, etc. Para instalarlo: $ sudo apt-get install deborphan Para remover librerías huérfanas: $ sudo deborphan | xargs apt-get -y remove purge Para remover todos los paquetes de datos huérfanos: $ sudo deborphan --guess-dev | xargs apt-get -y remove purge Para ver todos los paquetes huérfanos en tu sistema: $ deborphan --guess-all Nota extraída de la pagina man de deborphan: deborphan puede adivinar que paquetes quizás no se estén usando examinando el nombre del paquete. Pretenderá de que el paquete esta en la sección main/libs y lo reporta como si fuera una librería. Este método no es del todo perfecto o confiable, así que cuidado al usarlo. Por eso es una buena idea mirar la salida de deborphan y estar seguro de que parezca razonable antes de ejecutar apt-get -y remo...

Llevar los juegos de Windows a Linux

Michael Simms es un usuario de Linux que tuvo la idea de llevar los juegos de Windows a Linux. El invirtió mas de 570,000 dolares de su propio bolsillo para iniciar esta empresa. Puedes leer una interesante entrevista que le hacen en Linux Format acerca de este proyecto.

Video: Comando Tee

Si deseas ver como funciona el comando tee , el cual se usa para dirigir la salida de un comando a un archivo y mostrarlo al mismo tiempo, te recomiendo que veas este vídeo .

Earcandy manejador de volumen

Earcandy es un administrador de volumen PulseAudio. Este administrador de volumen puede silenciar (mute) la música en Amarok, Rhythmbox y prácticamente cualquier reproductor de música cuando estas reproduciendo algún vídeo en Youtube, VLC u otro reproductor de vídeo. Silenciar no es la palabra correcta, mas bien lo que hace es desaparecer la música lentamente y el sonido del vídeo aparecerlo. Características: Detección de Volumen Inteligente Cuando un reproductor de vídeo esta encendido, la música del reproductor de sonido va desapareciendo lentamente. Pero cuando el vídeo esta en pausa (Pause) o detenido (Stop) el reproductor de audio vuelve a sonar, incluyendo los vídeos vistos desde un navegador. Configuración Automática Esto es lo mejor que se ha añadido en Earcandy 0.4. Simplemente pon, no necesito configurar nada (you don't need to configure anything ) para hacer que Earcandy trabaje. Earcandy detectara tu reproductor de música y de vídeo y los priorizara. Si usas mplayer ti...

Recuento de la semana 3 al 9 de Agosto 2009

Recuento de la semana del 3 de Agosto al 9 de Agosto del 2009. Intel y las Netbooks. - 3 Ago - DiarioLinux . Instalación y configuración de PostgreSQL. - 3 Ago - LinuxParty . Huevo de pascua en OOo Writer. - 3 Ago - DiarioLinux . Freecol, el Clon de Civilization. 3 Ago - LinuxJuegos . Lo drivers libres de ATI ya funcionan con Compiz. - 4 Ago - Barrapunto . Publicado KDE 4.3.0. - 05 Ago - Barrapunto . Vídeos de la conferencia Embedded Linux 2009. - 7 Ago - Barrapunto .

Ubuntu y Firefox te observan mientras navegas

Ubuntu lanzo recientemente una inesperada y experimental extensión multisearch para Firefox Alpha 3, aparentemente en un esfuerzo por improvizar el comportamiento por defecto de las nuevas pestañas y de búsqueda. En una respuesta a uno de los reportes de bug iniciales los mantenedores mencionaron que el otro propósito de la extensión era de coleccionar el uso de data y generación de ingreso . Desde que esta extension se instala por si misma y no ofrece ninguna advertencia sobre violación de privacidad, algunas personas se sienten disgustadas. La única forma de deshabilitar la extensión vía Herramientas > Complementos. Ver más en Slashdot .

El nuevo adaptador de DB2 soporta Django 1.1

IBM confirma su compromiso de soportar Python y Django, por tal motivo le da a Django las bien merecidas credenciales. Django se esta convirtiendo en un web framework maduro con el potencial de hacer las cosas bien para el entorno empresarial y el tener soporte para DB2 seguro ayudara mucho en esto. Si deseas leer el anuncio y conocer mas sobre este soporte puedes ir al blog Zend and the Art of Programming.

Hacer discos espejos de un servidor a otro

Puedes usar los comandos dd y nc para hacer un disco espejo exacto desde un servidor a otro. Los siguientes comandos envían la data del servidor1 al servidor2: Servidor2# nc -l 12345 | dd of=/dev/sdb Servidor1# dd if=/dev/sda | nc server2 12345 Este seguro de que lo primero que tienes que hacer es lo relacionado con el servidor2, de tal manera que pueda escuchar en el puerto 12345 cuando el servidor1 empiece a enviar data. A menos que estés seguro de que el disco no esta siendo modificado, es mejor arrancar el servidor1 con un LiveCD para hacer la copia.

Comandos basicos de Vim

Vim es es un editor de texto muy potente usado en CLI (interfase en linea de comandos). Ya que Linux usa bastantes archivos de configuración, por lo general necesitas editarlos y Vim es una excelente herramienta para hacer esto. Vim tiene un método particular de trabajar. De hecho hay mods principales: comandos y otros mods. Command mods te permite seleccionar el mod al que quieres entrar para, guardar, salir, copiar, pegar y todas esas cosas pero no puedes editar el archivo en este mod. Tambien hay otros mod. Veamos algunos de los mas utilizados. Mod Insertar (Insert mod): te permite insertar texto en un documento. Atajo: "i " (inserta donde se encuentra el cursor) u "o" (inserta al principio de la siguiente linea. Mod visual (Visual mod): permite seleccionar el texto tal cual lo harías con el mouse (ratón) pero usando el teclado en vez del mouse. Muy útil para copiar varias lineas. Atajo: "V" . Mod Comando (command mod): Un comando empieza con el símb...

Video: Escaneando tu red con nmap

A continuación dejo el enlace para poder ver un interesante vídeo de como escanear (scanning) una red usando la herramienta nmap , conocida también como la navaja suiza en cuestion de herramientas para redes. Ver vídeo .

Implementación de Servidores con GNU/Linux

Acaba de publicarse la edición de agosto de 2009 del libro electrónico "Implementación de Servidores con GNU/Linux". Esta edición tiene un total de 600 páginas y acumula 10 años de experiencias y trabajo de investigación en un proyecto de comunidad que ahora reside en Alcance Libre y que se inició un 27 de agosto de 1999. Mas información aquí .

Ver archivos de configuracion sin comentarios

Los comentarios son buenos para ver que es lo que hace la configuración que actualmente esta corriendo. Pero hay veces que uno se topa con un archivo de configuración que tiene decenas de lineas de comentarios y solo unas cuantas que son el código y eso hace difícil de encontrar la linea que deseas cambiar. $ grep ^[^#] /etc/ntp.conf La expresión regular (regex) ^[^#] encuentra el primer carácter de cualquier linea, siempre y cuando no sea #. El resultado es una salida compacta que solo muestra las lineas activas.

Logran correr un millon de kernels de Linux

Científicos de los Laboratorios Nacional de Sandia en Livermore, han corrido mas de un millón de kernels de Linux como maquinas virtuales. La técnica permitirá observar efectivamente el comportamiento encontrado en botnets maliciosas o redes de maquinas infectadas que pueden operar en una escala de millones de nodos. Uno de los investigadores, Ron Minnich, dijo que por lo general es muy dificultoso de analizar estas redes ya que están distribuidas geográficamente por todo el mundo. Sin embargo usando maquinas virtuales y un cluster de supercomputadora Thunderbird para la demostración, el equipo fue capaz de correr VMS al a misma escala que una botnet. Esto permite a los cyber investigadores observar como trabajan las botnets y explorar la forma de como detenerlas, dijo Minnich. El numero mas grande kerneles que se habían corrido al mismo tiempo fue de 20,000. Sin embargo a mas kernels corriendo al mismo tiempo mas efectivo podrá ser el combate contra el problema mundial de las botnets....

Acceder a PostgreSQL usando C/C++

Para algunos, las bases de datos pueden ser muy intimidantes. Pero actualmente ya no es tan difícil trabajar con base de datos, inclusive en C/C++. Pareciera como si cualquier aplicación que uno escribe tuviera requiera acceder a una base de datos. Por supuesto, la mayoria de aplicaciones no necesitan una base de Datos Relacional tan completa como PostgreSQL, pero para aquellos que lo necesiten, no hay substituto. Para aquellas aplicaciones que no necesiten una base de datos tan completa como PostgeSQL, pudieran usar SQLite como una buena alternativa. En este artículo se demuestra como se puede acceder de forma fácil a una base de datos usando PostgreSQL.

Astronomia y Linux

Hay muchas, muchas razones por las que abandonar los sistemas operativos convencionales, y muchas más por las que venir a usar Linux, no ya sólo por lo grande que es nuestra comunidad de usuarios, si no por la cada vez más rica cantidad de software. Ahora que es verano en esta parte del hemisferio, y el verano además de para las bicicletas es para los amantes de las estrellas, os presentaremos Kstars y Celestia. Ver como instalar y usar los paquetes KStars y Celestia en LinuxParty .

Nueva interfaz para OpenOffice

Bajo el nombre de Proyecto Renaissance , los desarrolladores de OpenOffice llevan todo el verano inmersos en una fase de prototipado en busca de una interfaz más acorde con los tiempos. La imagen que veis arriba pertenece al prototipo final, en el que están definidos todos los elementos. Leer más en Genbeta .

Breve Historia de Btrfs

Un desarrollador de sistema de archivo y diseñador ex-ZFS, ha publicado un articulo sobre Btrfs como fue creado y como funciona, el sistema de archivo que reemplazara a Ext4. Si deseas puedes leer el articulo aquí .

Recuento de las semanas del 20 de Julio al 2 de Agosto 2009

Estas son las noticias que circularon por la Red las semanas del 20 de Julio al 02 de Agosto del 2009. Instalar extensiones que no son compatibles con Firefox 3.5 - 20 Jul - MundoGeek . Wormux 0.8.4. - 20 Jul - LinuxJuegos . Microsoft libera parte de su código para el Kernel de Linux. - 20 Jul - Barrapunto . Migrar PYMES a Linux. - 20 Jul - Barrapunto . Intel es el segundo contribuidor de Linux. - 20 Jul - Barrapunto . Ideas para el arranque gráfico de Ubuntu Karmic Koala. - 20 Jul - Genbeta . Chrome estará libre de virus y malware. - 21 Jul - DiarioTI . Ver deportes en directo con Linux y bet365.com. - 21 Jul - LinuxJuegos . Captura color de la pantalla usando gColor2. - 21 Jul - DiarioLinux . Nautilus minimalista. 21 Jul - Genbeta . Servidor NX OpenSource de Google. - 22 Jul - LinuxParty . Canonical libera Launchpad. - 22 Jul - Barrapunto . Karaoke Performous 0.3.1. - 22 Jul - LinuxJuegos . Red anonima I2P 0.7.5. - 23 Jul - Linuxparty . Nuevo manual de Scribus. - 24 Jul - DiarioLinux...