Entradas

Mostrando entradas de enero, 2009

Acer Aspire One 10 vendra con Linux

Imagen
Leo en Engadget que Acer confirma su plan de ofrecer su nueva netbook la Acer Aspire One 10 con Linux y SSD. La distribución de Linux que tendría sera Linpus y solo tendría la opcion SSD de 16GB. Pero todavía no han confirmado precio ni tampoco la fecha de lanzamiento al mercado, pero aparentemente podría ser para mediados de Febrero del presente año. Esperemos que tenga mas acogida que la version con Windows XP.

OT: Paginas 404 creativas

Me topé con una página que muestra algunos diseños de páginas de error 404, esa que aparece cada vez que no encuentra una página en el sitio web.

Herramientas para localizacion

Hay algunos proyectos que permiten la integración de Geolocalizacion con el escritorio de Linux. Por ejemplo: GeoClue : es una aplicación que permite acceder a las funciones de geolocalizacion a través de API para el escritorio. Provee librerias en C y el proceso de comunicacion es usando D-Bus. Gypsy : este servicio, que se situa entre los dispositivos top de GPS, permite hace disponible la informacion de la localizacion usando tambien D-Bus. Hay otros frameworks que tambien esta saliendo que permiten el desarrollo de aplicaciones de geolocalizacion como por ejemplo: libchamplain : una libreria Gtk+ que provee control de mapas preintegrado que pueden ser embebidos en las aplicaciones. Para saber mas de estas aplicaciones pueden leer este articulo .

Agrega tu ciudad a la zona horaria de Linux

¿Vives en alguna ciudad que no esta en la lista de ciudades que vienen predefinidas en la zona horaria en Linux? Si es así, este artículo que leí en LinuxJournal te puede interesar. Por ejemplo, digamos que deseas añadir la ciudad de Seattle, WA (tomando el ejemplo del mismo autor, podría ser cualquier ciudad) para que aparezca en la zona horaria de Linux. Primero busca en la lista de ciudades predefinidas si es que hay alguna con la misma zona horaria de la ciudad que deseas añadir, para el caso de Seattle sería Los Angeles. Luego como root ejecuta lo siguiente: $ cd /usr/share/zoneinfo $ cp America/Los_Angeles America/Seattle Esto hara que el nuevo "Seattle" use la misma información de la zona horaria que usa Los Angeles. Si /usr/share/zoneinfo no existe intenta con /usr/lib/zoneinfo. Ahora edita el archivo /usr/share/zoneinfo/zone.tab y busca la línea para la zona horaria que copiaste, en este caso Los Angeles: US +340308-1181434 America/Los_Angeles Pacific Time Dup...

Recuento de la semana 19 - 25 Ene 2009

Este es el recuento de la semana del 19 al 25 de Enero del 2009, con algunas noticias muy interesantes. Guia para usuario de OpenOffice Writer - 19 Ene - DiarioLinux Camelot, framework gráfico para Python - 19 Ene - Barrapunto Terminar conexiones SSH integradas - 20 Ene - Genbeta Instalar y configurar SLiM en Ubuntu - 20 Ene - Cristalab Plantillas oficiales de OpenOffice - 20 Ene - DiarioLinux Ahora instalar Debian en máquinas Android es mas sencillo - 22 Ene - LinuxParty Tienda de aplicaciones libres, OpenDesktop - 22 Ene - LinuxParty Buscando beta testers para GoogleVideo - 22 Ene - DiarioLinux

Nuevas caracteristicas en OpenOffice 3.1

A pesar de que ya hace un tiempo se lanzo la version 3.0 de OpenOffice, todavía encontramos la version 2.4 en Ubuntu 8.10. Pero grandes cosas están pasando en la aun no oficial version 3.1 de OpenOffice. Algunas mejoras visuales son que ahora las imágenes se verán mas suaves, también mejoras en los diagramas, corrector ortográfico y administrador de hipervinculos, para mencionar algunos. Aprende mas sobre las nuevas características que se introducirán en OpenOffice 3.1 la cual se lanzara en 63 días.

Video: Como guardar videos de Flash

En este vídeo de LinuxJournal se muestra como guardar una copia local de un vídeo de Flash (por ejemplo un vídeo de Youtube) cunado no tienes la opcion de guardar. Esta en Ingles pero básicamente lo que dice es que primero esperes a que se cargue todo el vídeo luego te vas a la carpeta /tmp y ahi buscas un archivo que diga flash-y-algo-mas y de ahi solo copias ese archivo con otro nombre con extension flv. Y listo eso es todo.

Ubuntu Mobile podria usar Qt como alternativa a Gnome

El sistema operativo "Ubuntu Mobile" esta siendo sometido a su cambio más radical con un port para el procesador para dispositivos móviles y netbooks ARM, el cual podría usar el ambiente de desarrollo de Nokia LGPL Qt como una alternativa a Gnome. Durante la presentación en la conferencia linux.conf.au, David Mandala de Canonical dijo que Ubuntu Mobile ha cambiado mucho en este año que paso. "Trabajé por muchos años en dispositivos ARM por eso que una distribución completa de Linux para ARM es excitante," dijo Mandala, añadió que uno de los grandes retos es recordar a los desarrolladores como escribir aplicaciones resoluciones de pantallas de 800 x 600 para dispositivos pequeños. La resolución estándar para aplicaciones en Gnome es de 800 x 600, pero no todas las aplicaciones la usan. Por esa razón Ubuntu Mobile usa Gnome Mobile (framework Hildon) en vez de un Gnome completo para escritorio, pero desde que Nokia abrió Qt bajo licencia LGPL puede ser considerada como...

Video: Lanzar aplicaciones al momento de iniciar Ubuntu

En este vídeo se muestra como hacer para lanzar aplicaciones al momento de iniciar Ubuntu. Esta en ingles, pero esta muy ilustrativo.

Epidermis, cambiando toda la apariencia con solo clic

Imagen
Epidermis es un proyecto que promete juntar todos los aspectos de un tema o apariencia completa de Gnome en una única interfaz, permitiéndote instalar y aplicar un tema completamente nuevo con un solo clic. Después de la instalación, Epidermis te permitirá instalar un tema completo (incluyendo fondo de pantalla, tema GDM, splash screen, temas de ventana, etc) a través de un repositorio o paquetes descargables. El propósito de esto es integrar todas las configuraciones disponibles a través de diferentes interfaces y aplicaciones en un único administrador de temas. Esta característica de cambiar el tema completo con un solo clic seria increíble. Desafortunademente el sistema no trabaja tan bien como dicen, al menos no por ahora. Actualmente usándolo sobre Hardy Heron resulta dificultoso solucionar el desorden de temas, sin embrago en una maquina corriendo Intrepid Ibex de forma virtual si funciona perfectamente. Epidermis promete ser una gran forma de cambiar entre temas de manera fácil...

Recuento de la semana 12 - 18 Ene 2009

Nuevamente se publica un resumen de las noticias que circularon por la Red en esta semana que pasó. Docky, barra de tareas para Gnome. - 12 Enero - Barrapunto . Palm lanza Palm Pre, nuevo modelo de smartphone. - 12 Enero - Barrapunto . Categorias a lo "Finder" en la barra lateral de Nautilus. 12 Enero - Genbeta. Consola interactiva con Vim y Screen. - 13 Enero - Barrapunto. Grafico de dependencia de paquetes. - 13 Enero - Barrapunto . Linux en CES. - 13 Enero - Barrapunto . Copias de seguridad sencillas con Déjà Dup. - 13 Enero - Genbeta. 12 razones de por que Linux es mejor que Windows - 15 Enero - LinuxParty . Crear una carpeta privada e encriptada. - 15 Enero - LinuxParty . Instalador de Debian para Android G1. 16 Enero - VivaLinux . Compresion de audio de alta calidad con FLAC. - 16 Enero - MundoGeek .

Ubuntu no permite usar el comando "rm -rf /"

Imagen
Estuve leyendo algunos comentarios sobre que ahora Ubuntu y otras distros ya no te permiten eliminar el directorio raíz usando el comando " sudo rm -rf / ". Así que lo probé en mi PC que tiene instalado Ubuntu 8.10 (Intrepid Ibex) y efectivamente no me permitió borrar el directorio raiz. Dejo a continuacion la imagen con el mensaje que mostro la consola. Nota: Cuidado con esto, por que no todas las distros tienen este sistema de proteccion.

Sincronizar marcadores con Foxmarks

En este vídeo de LinuxJournal muestran como sincronizar tus Bookmarks (Marcadores) con la extensión Foxmarks de Firefox.

Ubuntu 9.04 levanta en 21.4 segundos

Faltan solo dos días para que la tercera version Alpha de Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope) este disponible (para pruebas) y también ya se declaro que el sistema de archivos Ext4 esta estable y distribuido con la version 2.6.28 del kernel de Linux. Como ya se mencionó esta nueva versión de Ubuntu incluirá el sistema de archivos Ext4. Se han probado el proceso de encendido por defecto en Ubuntu 8.10 y 9.04 Alpha (Build 20090112.1) instalado en dos maquinas, una con procesador AMD Sempron 1.8 Ghz, disco duro IDE de 80 Gb con 512 Mb de RAM y la otra con un procesador Intel Core 2 Duo E4300 de 2.2 Ghz, disco duro SATA de 250 Gb y 4 Gb de RAM. Estos fueron los resultados: Ubuntu 8.10 con sistema de archivos EXT3 levanta en 31.8 segundos (en el sistema AMD Sempron); Ubuntu 9.04 Alpha (Build 20090112.1) con sistema de archivos EXT3 levanta en 28.3 segundos (en sistema AMD Sempron); Ubuntu 9.04 Alpha (Build 20090112.1) con sistema de archivos EXT4 levanta en 23.1 segundos (en sistema AMD Sempron...

Ext4 ya disponible en la nueva version de Ubuntu

Imagen
Ext4, la nueva generación del sistema de archivos Ext3 de Linux, esta ahora disponible en las ultimas imágenes de instalación de Ubuntu 9.04. Ext4 fue declarado estable oficialmente en la version 2.6.28 del kernel de Linux, el cual fue lanzado el mes pasado. Ext4 esta diseñado para proveer un mejor desempeño y aumentar la confiabilidad. También aumenta el tamaño máximo de sistema de archivo a un exabyte y reduce la cantidad de tiempo que es requerido para realizar la operación de fsck. El sitio de hardware para Linux, Phoronix, ha mostrado un benchmark basado en el desempeño extensivo de Ext4, prueba que fue realizada con disco de estado solido. Los resultados mas impresionantes pueden ser vistos en la prueba IOzone, la cual mide el desempeño de escritura de archivos grandes. En la prueba, Ext4 se mostró mejor que XFS, ReiserFS y Ext3. Fuente.

Concurso I'm Linux

La Fundacion Linux (LF) esta aceptando vídeos de 60 segundos de duración para su concurso "I'm Linux" (Soy Linux). El ganador recibirá com premio un viaje gratis a Tokyo para participar en el simposio de Linux Foundation de Japón en Octubre del 2009. El concurso "I'm Linux" invita a los concursantes a crear vídeo sobre Linux en repuesta a los anuncios "I'm Mac" de Apple y "I'm a PC" de Microsoft. Segun el sitio web del concurso, "Mientras que a Linux Foundation le gustaría gastar millones en promocionar Linux en la TV, pero simplemente no es su estilo (o esta fuera del presupuesto). En vez de eso, dice el grupo, decidieron que un concurso de vídeo de la comunidad seria mas acorde con el espíritu del opensource. Los concursantes deben tener 18 años o mas y el vídeo no debe durar mas de 60 segundos y ser publicado antes del 15 de Marzo. También deben conocer los términos de publicación sobre los derechos de servicio IP y conten...

7 Clientes de Torrents para Linux

Imagen
1) Ktorrent Es el cliente de torrent que viene por defecto en KDE, pero obviamente también se puede usar en cualquier escritorio GNOME. Puedes instalarlo fácilmente en Debian o derivados mediante el siguiente comando: sudo aptitude install ktorrent 2) qBittorrent Desarrollado por un estudiante universitario frances, Christophe Dumez, apunta a ser pequeño, potente, intuitivo y visualmente atractivo. sudo aptitude install qBitorrent 3) Deluge Su intención es ser un cliente nativo para Gtk y lleno de características, funciona en cualquier entorno Gtk como Gnome y Xfce. Puedes descargar las ultimas versiones desde su sitio web. 4) rTorrent Es un cliente torrent basado en texto, enfocado en la alta performance y buen código. No es definitivamente para deslumbrar, pero una vez que esta configurado apropiadamente trabaja muy bien, no hay nada que no pueda hacer igual que un cliente gráfico de torrent. Altamente recomendado para aquellos geek. 5) Transmission Transmission usa muy pocos recurso...

Screen, como tener varias sesiones en un solo Terminal

Screen es una herramienta para la linea de comando la cual te permite administrar varias sesiones del Terminal en una sola ventana. En pocas palabras, Screen te permite tener la misma funcionalidad que las pestañas, pero en una consola. En la revista Red Hat se puede encontrar un articulo muy informativo y útil para instalar y configurar Screen, el cual esta en Ingles pero no esta muy complicado de entender. Si deseas darle una mirada puedes entrar aquí .

Recuento de la semana 05 - 11 Ene 2009

Como ya se esta haciendo costumbre, le dejo aquí algunas noticias que estuvieron circulando la semana pasada. Lista de 42 Juegos Gratuitos para Linux - 05 Ene - ALT1040 Personalizar y Configurar Xfce - 07 Ene - Cristalab Gpooder, herramienta para gestionar podcast - - 07 Ene - Genbeta Juego programado en Mono para Wii - 08 Ene - Barrapunto 10 Cosas que haran mas interesante a Java - 08 Ene - LinuxParty Gnome Format, herramienta para formatear dispositivos y mas - 08 Ene - Genbeta Djl, un instalador de juegos para Linux - 09 Ene - Barrapunto

Nuevo Procesador Freescale para netbook con Linux

La ventas en el sector de netbooks sigue creciendo y expandiéndose. Ya sea el factor del tamaño o el bajo precio, la cosa es que estas computadoras están apareciendo en las vitrinas de las mayorías de manufacturadores. Para mantener el precio bajo y ahorrar recursos de sistemas preciosos, varios manufacturadores están preinstalando Linux en estas maquinas. La división de fabricación de chips de Motorola, llamada Freescale Semiconductor espera entrar en acción, lanzando un procesador de bajo costo al que llaman el i.MX515. De acuerdo con Freescale esta diseñado para potenciar bajo poder, performance por gigahertz en precios debajo de los 200 dolares. Freescale asegura que la performance va alrededor de 600mHZ a 1GHz y provee hasta 2,100 Dhrystone MIPS (millones de instrucciones por segundo). En cuanto a la memoria, el chip soporta DDR1 o DDR2, permitiendo mayor flexibilidad en la configuración. Sin embargo lo que hace sobresalir al i.MX515 es la vida de la batería. Según las estadística...

Todas la computadoras del estado en Vietnam usaran Linux

El ministerio Vietnamita de Información y Comunicaciones ha promulgado una norma administrativa que incrementa el uso de software libre en las agencias del estado, incrementando el uso del software libre en el soporte (back office) y en el escritorio. De acuerdo con la nueva norma, para el 30 de Junio del 2009, el 100% de los servidores deben correr Linux y para fin de 2009 el 70% de las agencias deben usar OpenOffice, Mozilla Firefox y Mozilla Thunderbird. Vietnam tiene una poblacion de 86 millones de personas, 4 millones mas grande que Alemania y es una de las economias de mas rapido crecimiento en el mundo. Fuente.

KidZui navegador web para niños

Imagen
Se ha lanzado una extensión del navegador para hacer que Internet sea un sitio mas amigable para los niños entre 3 y 12 años. Disponible en versiones gratis y por subscripcion, La extensión KidZui esta hecha para proveer un portal cautivo para 1.5 millones de sitios. KidZui ofreció previamente su navegador como una aplicación standalone para Mac y PC. La nueva version basada en navegador logra paridad, mientras añade soporte para Linux y otros sistemas operativos que soportan Firefox 3.0. Comparada con la version standalone, la versión como extensión también añade opcionalmente bloqueo de contraseña con el fin de mantener a los niños dentro del ambiente de KidZui. La versión gratis de KidZui permite a los niños acceder a alguno de los 1.5 millones de sitios que la compañía afirma haber revisado y aprobado por un equipo de editores. La version comercial añade características como red social "kid-safe". La version para navegador fue creada por Brian Kings de Brik Software. Otra...

Recuento de la semana 29 Dic - 04 Ene 2009

Una vez más el recuento de las noticias sobre Linux o Software Libre que circularon por la Red en la semana que pasó. Una Chuleta (Cheat Sheet) para Unix - 29 Dic 2008 - blogoff Juegos Clasicos que ahora puedes jugar en Linux - 02 Ene 2009 - Linux-Party LilyPond, programa para la creacion y edicion de partituras - 02 Enero 2009 - Barrapunto Cambiar fecha y hora mediante consola - 02 Enero 2009 - Cristalab Python en Android - 02 Enero 2009 - Mundogeek

Slackware

Fundado por Patrick Volkerding in 1993, Slackware se disputa con Debian el titulo de ser la distribución de Linux mas antigua que sigue activa. Tiene su bien merecida filosofía como una distribución para geeks. Esta reputación esta basada en que solo usa instalador de linea de comandos y el evitar cualquier cosa que sea pesada, incluyendo GNOME y OpenOffice. En vez de eso la interfase gráfica requiere la edición directa de archivos de configuración basados en texto. También Slackware no usa un sistema de paquetes, en vez de eso todavía se apoya en archivos tar comprimidos, sin ningún mecanismo para resolver dependencias. Los resultados pueden ser una distribución mas rápida que rivaliza con Debian en confiabilidad. Slackware es impresionante cuando lo ves en acción, pero nunca sera una distribución muy popular. Sin embargo algunas distribuciones como SLAX , NimbleX y VectorLinux intentan añadir algo de amigabilidad a Slackware sin perder su estabilidad y velocidad.